La
también llamada ‘hija de Hitler’, Jan Brewer (1944), ha abandonado esta semana
su cargo de gobernadora de Arizona en loor de multitudes. O para ser más
precisos, en loor de las multitudes ultraconservadoras que durante los últimos
seis años han arropado y aclamado sus políticas contrarias al aborto, a los
inmigrantes y a buena parte de la raza humana. Brewer abandona el cargo
convertida en una figura de culto entre los rancheros analfabetos de las
milicias fronterizas.
![]() |
Fotografía por Gage Skidmore (bajo licencia CC). |
Barcelona | Publicado por Ferran Barber | Fecha de publicación: jueves 8 de
enero de 2015| Diásporas / Público
Brewer devino popular en la arena política norteamericana gracias a la controvertida ley antiinmigración SB1070 promulgada bajo su mandato y a las ‘celebradas’ intervenciones públicas con las que ha defendido sus puntos de vista. Las afirmaciones más sonadas de la ex gobernadora de Arizona han sido esencialmente divididas por la Prensa progresista norteamericana en tres categorías: delirios de estulticia, arengas inspiradas por el Tercer Reich e “idas de olla”. Resulta virtualmente imposible recopilar todos sus dislates. Y todavía es más difícil conseguir interpretar su sentido profundo y las experiencias personales que forjaron algunas de sus obsesiones recurrentes. He aquí una selección de las declaraciones que más perplejidad han provocado.
Brewer devino popular en la arena política norteamericana gracias a la controvertida ley antiinmigración SB1070 promulgada bajo su mandato y a las ‘celebradas’ intervenciones públicas con las que ha defendido sus puntos de vista. Las afirmaciones más sonadas de la ex gobernadora de Arizona han sido esencialmente divididas por la Prensa progresista norteamericana en tres categorías: delirios de estulticia, arengas inspiradas por el Tercer Reich e “idas de olla”. Resulta virtualmente imposible recopilar todos sus dislates. Y todavía es más difícil conseguir interpretar su sentido profundo y las experiencias personales que forjaron algunas de sus obsesiones recurrentes. He aquí una selección de las declaraciones que más perplejidad han provocado.
1. “Considerando que mi padre murió luchando contra el
régimen nazi en Alemania y que le perdí a causa de ello, duele que a una la
llamen 'hija de Hitler'”. A cualquier hija de vecina le ofendería que la
llamaran de ese modo, dadas las circunstancias. Claro que su padre murió de un
cáncer de pulmón hace sesenta años.
2. “No nos podemos permitir toda esta inmigración ilegal
y todo lo que trae consigo: desde el crimen y las drogas a los secuestros, la
extorsión y las decapitaciones”. La frecuencia con la que Brewer ha asociado la
inmigración a las “decapitaciones” ha hecho elucubrar a media intelligentsia
periodística norteamericana y a un coro de hermeneutas especialistas en
sicoterapia. Por alguna razón, la popularmente llamada ‘hija de Hitler’
considera en un sentido estrictamente literal que la entrada de pobres
extranjeros en su Estado pone en peligro las cabezas de los ciudadanos de
Arizona.
3. “Nuestros funcionarios han encontrado en el desierto
cuerpos enterrados o abandonados tras haber sido decapitados”, dijo hace cuatro
años a los periodistas en defensa de la ley que pretendía promulgar. Ninguno de
los forenses que trabajan en los condados de Arizona situados en la frontera
dijeron tener evidencias de ello. La propia Brewer se negó a aclarar después a
qué se refería exactamente.
4. “Ya sabe que Arizona ha sido víctima de ataques terroristas…
con toda esa inmigración ilegal que se cuela a través de nuestras porosas
fronteras”, señaló también la gobernadora. Al igual que en el caso precedente,
jamás nadie consiguió que aclarara cuándo y dónde habían tenido lugar esos
ataques terroristas de los que sólo ella tenía constancia.
5. “Ni toleramos ni toleraremos la inmigración ilegal y
todo el terrorismo que conlleva”, dijo durante la misma intervención pública,
en 2010. No había duda. A la obsesión por las decapitaciones venía a sumarse la
de la amenaza terrorista que, a juicio de Brewer, entraña la presencia de los
paupérrimos centroamericanos que consiguen cruzar la frontera de Arizona.
Brewer ha sido descrita literalmente como “idiota” por buena parte de la Prensa
no conservadora gracias a afirmaciones como ésta.
6. Las “idas de olla” de la gobernadora no impidieron que
fuera elegida por los ciudadanos de Arizona para un segundo mandato, en cuyo
transcurso suscribió un acta “antiabortista” para la “salud y la seguridad de
las mujeres” en la que se afirmaba que el embarazo comienza dos semanas antes
de la concepción. Paralingüístico.
7. La gobernadora de Arizona concedió en 2012 una
entrevista a la magazine del New York Times. A propósito de un proyecto de ley
sobre el uso de armas, mantuvo la siguiente conversación con el periodista
Andrew Goldman.-Usted ha suscrito una ley que autoriza a la gente a llevar
armas dentro de los bares, siempre y cuando no beban alcohol. Yo no me sentiría
muy seguro en un bar donde la gente puede ir armada. -Yo creo que el
barman sabe quién está bebiendo y quién no. -Quizá, pero el barman no sabe
quién lleva un arma oculta y quién no. -El 99 por ciento de la gente que tiene
armas es muy responsable.
8. “Mi madre siempre me decía que al final de la
vida, al margen de lo que hagas o cómo lo hagas, uno siempre deja una huella.
Ese es tu legado”. Ésta es probablemente una de las pocas afirmaciones de la
No hay comentarios:
Publicar un comentario