El
implicado es un joven de 17 años cuya familia adquirió a la preadolescente de
tan solo 11 por 2.500 euros para casarlos en Lugo
Lugo / la voz 11 de
enero de 2015 17:41
El menor que obligó a tener
relaciones sexuales y pegó en Lugo a una niña de 11 años, vendida por su
familia por 2.500 euros para que fuese la esposa del agresor, deberá recibir
clases de educación sexual básica como condena por su actuación. Así lo
establece en una sentencia la titular del Juzgado de Menores lucense quien
considera que el muchacho, que ahora tiene 17 años, es autor de un delito de
abuso sexual y otro de maltrato de obra. La pareja mantenía una relación de
afectividad con convivencia análoga a la matrimonial. Aunque las familias
supuestamente llegaron a efectuar la transacción de compra-venta, el matrimonio
no llegó a producirse oficialmente. Los protagonistas del hecho no son de nacionalidad
española.
Después de la venta, la
menor fue conducida desde Andalucía (donde residía con su madre) a Lugo donde
estaba el novio. La sentencia explica que, desde marzo hasta finales de junio
del año 2014, la muchacha fue obligada a mantener relaciones sexuales. Para
ello, el acusado la sujetó por el pelo y los brazos y en algún momento le llegó
a tapar la boca para que no gritase. Todo apunta a que la relación resultaba
totalmente insostenible para ella por lo que en una ocasión planteó a su pareja
que se marcharía de nuevo para ir con su madre. Él reaccionó cogiéndola por la
cabeza y golpeándola contra una pared.
Internamiento
terapéutico
La jueza impuso al muchacho
una condena consistente en internamiento terapéutico, en régimen semiabierto,
durante un año. Nueve meses serán de internamiento propiamente dicho y los tres
restantes de libertad vigilada. Durante este tiempo no podrá aproximarse a la
menor a menos de cien metros, ni comunicarse con ella por cualquier medio. La
magistrada advierte de que no podrá acudir al centro educativo al que vaya
ella.
Explica la jueza que el
objetivo fundamental es que no cometa en lo sucesivo ni faltas ni delitos y
asuma las consecuencias de lo que hizo y también «reflexione sobre lo
intolerable de los delitos por los que ha sido enjuiciado y sobre las
consecuencias que ha tenido para la menor, haciendo hincapié muy especialmente
en respetar la libertad de decisión de la otra persona, desarrollar la igualdad
de trato entre hombres y mujeres».
En la sentencia también se
indica que el condenado ha de incidir «en la capacidad de reflexionar antes de
actuar y el autocontrol, el respeto a los demás y la empatía; la resolución
práctica de conflictos y el aprender a relacionarse no usando la violencia».
La magistrada establece que
el menor deberá recibir durante el tiempo de internamiento «una educación
sexual básica y acerca de cómo relacionarse con el sexo femenino en general y
en las relaciones de pareja en particular». Plantea la ponente que también «ha
de procurar la ayuda terapéutica que precise, también durante la fase de
libertad vigilada, en cada momento y una adecuada formación integral con
especial hincapié en el ámbito de la educación sexual y las relaciones de
pareja, en particular, y con el sexo femenino, en general».
Relación
normal
El menor negó cualquier
agresión y explicó que mantuvo relaciones sexuales con la menor, pero siempre
consentidas. La defensa recordó que no había elementos externos de los golpes y
que el testimonio de ella no tenía consistencia.
El fiscal recordó que la
menor mantuvo siempre la misma versión, tanto en el juzgado como en la policía
y destacó que fue obligada por el acusado que empleó la fuerza a pesar de la
oposición de ella. También expresó que no podía aplicarse una atenuante por la
ignorancia de las leyes españolas que alegó a lo largo del proceso judicial y
en este sentido recordó que estas castigan las relaciones sexuales con personas
que son menores de trece años.
La sentencia dice que «ha
de procurar formación sobre el sexo femenino»
El menor negó que hubiese
violencia y alegó desconocer las leyes españolas
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/
EL FISCAL DIJO QUE NO ES
RELEVANTE SI HUBO BODA Y A QUÉ DEDICARON EL DINERO DE LA VENTA
11 de enero de 2015 05:00
El fiscal sostuvo que hubo un acuerdo previo para que la
niña se desplazase a Lugo para vivir con quien iba a ser su marido. En este sentido,
la madre de la muchacha tiene, al parecer, abiertas diligencias en un juzgado
andaluz. Para el ministerio público resulta irrelevante si al final hubo o no
boda y a qué destinaron los 2.500 euros los vendedores. En su momento algunos
familiares supuestamente manifestaron que el dinero fue gastado en una
celebración previa al matrimonio. La madre, que fue llamada a declarar,
manifestó que finalmente no hubo boda «porque pasaron poco tiempo de novios y
yo quería un año».
El acusado, durante sus declaraciones insistió en que su
país era normal celebrar bodas entre menores y mantener relaciones sexuales
pero el fiscal destaca que llevaba más de diez años en España, que fue donde
pasó parte de su adolescencia. Dice la juez que, aún estando en el seno de una
familia extranjera, «tuvo ocasión de socializarse dentro del sistema escolar
español». Además, recuerda que una boda entre menores celebrada en su país no
hace mucho, fue anulada tras la intervención de la Comisión Europea y la
justicia prohibió a los contrayentes vivir juntos hasta que alcanzasen la
mayoría de edad.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario