¿Porqué la derecha
"republicana" enfila contra la figura del monarca?
Redacción  Domingo, 18 de mayo de 2014
    Un significativo sector de la derecha
"republicana" española engrasa su artillería en contra del monarca.
En un libro que aparecerá en las librerías este martes, dos reporteros del
periódico "El Mundo" revelan que en febrero del 2012 tuvo lugar en el
Palacio de la Zarzuela un contubernio en el que participaron, Rajoy, Gallardón,
el Fiscal General del Estado, Torres Dulce, y el propio rey , en el que
acordaron poner en marcha todas las medidas precisas, encaminadas a establecer
un cerrado blindaje que impidiera el procesamiento de la hija del monarca.
Asimismo acordaron que en caso de que se produjera una sentencia condenatoria
contra Urdangarin se procediera a la aplicación automática de un indulto que
impidiera su ingreso en prisión. ¿A qué obedece la conducta de un sector de la
derecha que un día colaboró en su entronización? 
 
           Según revela un libro que verá la luz
este próximo martes, en el mes de febrero del año 2012  tuvo lugar
una reunión privada en el Palacio de la Zarzuela, a la que
acudieron Juan Carlos de Borbón,  el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Justicia, Alberto
Ruiz Gallardón; y el Fiscal General del Estado, Eduardo
Torres-Dulce. El propósito  de tal contubernio,  según los
autores del libro,  fue el de implementar las medidas necesarias para
impedir que la hija del monarca pudiera verse implicada en un procedimiento
judicial, similar al que se encuentra atrapado su marido.
         Según el libro, en el marco de esta
reunión se trató también la posibilidad de cursar una invitación al jefe de la
oposición socialdemócrata Alfredo Pérez Rubalcaba. Al parecer,
finalmente, y por diversos motivos, los asistentes renunciaron a convocar al
secretario general del PSOE.
LA DERECHA "REPUBLICANA" SE UBICA
   En los ámbitos próximos a
la derecha han ido creciendo en el curso de los últimos años las corrientes
 de signo republicano. Se trata de un republicanismo  de "nuevo
cuño", que mantiene una prudentísima distancia política con la
herencia histórica  de la II República.    El
sesgo ideológico que caracteriza a estos movimientos conserva fuertes nexos con
la derecha clásica  carpetovetónica, que adereza con
 difusas raíces orteguianas e , incluso, falangistas. Estas
 corrientes   tienen como objetivo el establecimiento de una República
de carácter presidencialista, con un perfil netamente conservador y
autoritario.  Es en ese marco político de reivindicación antimonárquica
 donde  encuentra sentido  el hecho de que el conocido "sindicato"
derechista "Manos Limpias" fuera el
solicitante principal de la imputación contra hija del jefe de la Casa
de los Borbones, así como que el periódico "El
Mundo" haya jugado un destacado papel  en el destape de los
últimos escándalos de la familia Borbón.  
      De acuerdo con la interpretación que
se hace en diversos mentideros políticos, el acelerado deterioro del régimen
político heredado de la dictadura franquista está empujando a diversos sectores
de la derecha política española a desmarcarse del sistema monárquico que en su
día avalaron, con la finalidad de no perder la cabecera de los acontecimientos
políticos que se puedan producir en fechas venideras.
Fuente: www.canarias-semanal.org


No hay comentarios:
Publicar un comentario