Salva
Artacho
07 de
Junio de 2014
Abstenerse
no es suficiente para traer la República: El PSOE utilizó la abstención a la
hora de votar el 4 de julio de 1978, en el momento de votar sobre el artículo 1
de la Constitución en el que se definía la forma de Estado. Un artículo con
tres apartados, cuya aprobación se fue votando, a petición del PSOE, por medio
de Gregorio Peces Barba, y del PNV, por boca de Xavier Arzalluz, apartado a
apartado.
Y cuando
llegó el momento de votar el tercero de ellos, en el que se establecía que “la
forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria”, el PSOE se
abstuvo.
Un
republicano hubiera votado ¡NO A LA MONARQUÍA, SI A LA REPÚBLICA!
Hoy
Rubalcaba no solo no se abstiene sino que le da todo su apoyoincondicional, y
con "sus" colegas de PP contribuye anular la libre expresión del
pueblo, a sustraernos el derecho a decidir.
Qué
tiempos los que vivimos, donde el oportunismo y la traición al régimen legal de
España, la República, sofocada a sangre y fuego, se renueva por parte de un
partido que nació para el socialismo, la libertad y la República.
Afortunadamente,
el miedo está cambiando de bando y con el PSOE o sin el PSOE, la República
avanza. El postulante a "rey" se lo tendrá que pensar, pues todo
apunta a que no va ser un rey "popular". El ‘pinchazo’ de las
concentraciones a favor de la Monarquía contrasta con el clamor por un
referéndum en toda España.
Salud y
República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario