Democracia,
República, no más Reyes ni Reinas para España
Llegado el
hecho, no por previsible menos abrupto en su forma de concretarse, y el
momento, de la abdicación del Rey de España, quieren estas líneas poner en
abierto, desde una óptica de asociacionismo cívico republicano, diversas
cuestiones que lo sucedido plantea.
CONFIANZA
EN LA MADUREZ DEMOCRÁTICA DE LA CIUDADANÍA
Lo primero
sería, a mi parecer, transmitir un mensaje se seguridad en esta hora, frente al
alarmismo desatado en algunos medios y círculos de opinión.
|
Nuestra
confianza –hablo aquí por asociados- en que la madurez política de los
ciudadanos y las ciudadanas de este país, permitirá llevar adelante el tránsito
hacia una democracia plena; hacia la República, es completa. Reafirma nuestra
convicción el suceso, pronto, de haber salido las personas a las plazas por
miles, y por decenas de millares. A conmemorar, a celebrar, a valer derecho.
Son 40 años sin elección los que terminan, y no han de permitirse otros cuarenta.
Ni uno sólo.
La
presencia ciudadana en las calles, de manera no violenta y continuada, es en
estos días es esencial, al objeto de no permitir que nadie, sea quien fuere,
acceda a la Jefatura del Estado sin un veredicto de voto general en condiciones
democráticas. ¡Este Pueblo no puede dejarse arrebatar su soberanía!
LLAMAMIENTO
A RESISTIR PACÍFICAMENTE LA IMPOSICIÓN
Llamamos a
la resistencia pacífica ante cualquier intento de imponer un Jefe de Estado no
electivo; no resultante de la libre elección, en las urnas, por los hombres y
mujeres de este país.
Estas
palabras enraízan en la experiencia republicana de 1873 y en la iniciada el 14
de abril de 1931. Este Pueblo eligió República y la defendió con su vida. Fue
arrasada por el acero alemán de los nazis, las bombas fascistas, los crímenes
de Franco. Y no murió, pues latiendo en la Memoria, llega hasta hoy su luz de
Razón y de Avance; hasta este día, cuando decimos: Verdad, Justicia y
Reparación en España, para quienes resistieron al fascismo; para quienes sus
víctimas también.
Impuesto
por el Dictador, este Rey que ahora abdica ha sido la clave de la impunidad y
no permitiremos la perpetúe su descendencia. No lo permitiremos. ¡No más reyes
para España!
SALIDA
SOCIAL A LA CRISIS: TODO ESTÁ CONECTADO
Quiero hablar
ahora de lo que comúnmente denominamos estrategia de actuación, yendo por
delante mi parecer de que posibles diferencias en esto, no deben constituir
nunca obstáculo grande para el republicanismo, a condición de tener claro
siempre el objetivo irrenunciable: una Tercera República digna de tal nombre.
Participativa, federal, desde el respeto, laica, solidaria. Es la salida social
a todas las crisis –pues hay más de una- que vive nuestro país.
He dicho
alguna vez, escrito, que Referendo Vinculante, Proceso Constituyente, Frente
Electoral, Gobierno Provisorio... cualquier fórmula pacífica, yo la considero
válida si trae la República. Cualquiera. Todas están conectadas al fin y al
cabo, y no es preciso –yo lo creo- hacer absoluto con ninguna.
Tengo
buenos amigos, personas a quienes admiro por su constancia y lealtad con la
República; perennes referencias que lo son para mí, que sostienen la
Legitimidad republicana hasta hoy, emanada de las Cortes Constituyentes de
diciembre de 1931. Y es verdad. Completamente verdad.
UN POCO
DE HISTORIA DEMOCRÁTICA
Siéndolo,
voy a referirme ahora a otras Cortes, las celebradas en Figueres el 1 de
febrero de 1939, cuando el Ejército Popular de la República española, superado
en armamento por las tropas mercenarias de Franco, aún se batía en tierras de
Catalunya, defendiendo su autogobierno, la Generalitat y junto, la libertad de
todos los españoles. Allí, a propuesta del Presidente del Gobierno, el
socialista Juan Negrín, las Cortes aprobaron un Programa mínimo de tres Puntos
para garantizar la soberanía y la independencia nacionales, tan amenazadas. El
segundo de esos Puntos decía, con literalidad, "sea el pueblo español
mismo el que señale cuál ha de ser su régimen". Y añadió entonces el Dr.
Negrín: "¿No es esto legítimo? ¿No es esto fundamental? ¿No merece la pena
luchar hasta el fin por este principio?"
Conviene
recordar ahora aquellas Cortes de la República, tan olvidadas. Si aquellos
hombres y mujeres –fue la República quien instauró el voto femenino- que lo
dieron todo, y representaban, legítimamente, a España en el más terrible trance
de nuestra Historia; si ellos y ellas, digo, estaban dispuestos a poner en
urnas el tipo de régimen para España, aun a riesgo de perder, siendo
republicanos, o precisamente por ello, ¿vamos nosotros a ser menos? ¿No vamos
nosotros a estar a la altura, si es necesario? Y esto que digo, con derecho, a
los republicanos y las republicanas, lo hago también con las personas
monárquicas: ¿es que vais a negar la posibilidad de elegir? ¿Es que preferís
que vuestra idea sea impuesta sin preguntar a la Ciudadanía?
AQUÍ Y
AHORA: NO PODEMOS PERMITIR NOS IMPONGAN MONARQUÍA
Y no vale
simplemente con esgrimir un papel, la hoja de una Constitución que más de la
mitad del país de hoy no pudo votar por razones de edad, y sobre todo fue, esa
Constitución, condicionada para mal por casi cuarenta años de dictadura y la
sombra de un Ejército todavía franquista cuando se hizo y se votó. 1978 no es
excusa para negarle al Pueblo decidir hoy. Porque se trata de aquí y ahora. ¡De
aquí y ahora!
Además, la
propia Constitución de entonces señala que se puede consultar directamente a la
Ciudadanía para asuntos de gran trascendencia. ¿No la tiene acaso la cuestión
que nos ocupa?
Yo bien
quisiera que, vacante la Jefatura del Estado, una mayoría de las Cortes
actuales, abriese ella misma un Proceso Constitutivo verdaderamente
democrático; republicano. Pero, en tanto no suceda, la Ciudadanía tiene el
derecho, e incluso el deber, de ponerse en marcha. No podemos permitir que nos vuelvan
a imponer la Monarquía. ¡No se puede permitir!
Quiero
dirigirme ahora muy en concreto a los diputados y las diputadas electos para el
Congreso en la presente legislatura. Considero esta, quizá, la parte más
importante de este escrito. A quien no lo difunda en su totalidad, yo le
pediría que esta parte.
UN RUEGO
A SUS SENORÍAS, DIPUTADOS Y DIPUTADAS
Quiero
dirigirme a los diputados y a las diputadas, no sé si con la cierta
representatividad del Secretario Federal de una de las asociaciones
republicanas más importantes de este país, pero seguro, con el valor común a
todo ciudadano, a toda ciudadana. Y decirles a Sus Señorías: por favor, no
dejen que una deletérea concepción de lo que han dado en llamar
"disciplina de voto", les impida cumplir con su deber, su compromiso,
de dar voz al Pueblo.
Hablo a
todos por igual, sin siglas. No dejen que las personas pierdan la oportunidad
de poder decidir sobre algo tan importante. A través de los siglos, lo saben
Vds. igual que yo, han sufrido mucho los hombres y mujeres de este país para
ganar ese Derecho. No se lo nieguen. Si necesario fuese rogar, yo se lo ruego,
Señorías.
Habrá de
fijarse la Historia en este momento. Con más causa, por estar libre de los
condicionantes de hace 36 años, y cada Señoría, a solas con su conciencia.
Hagan lo correcto; lo que saben es justo.
SIN
MIEDO: TRIUNFAREMOS POR UN MUNDO MEJOR
Quiero
volver de nuevo, para terminar, a aquellas Cortes valientes de la II República
bajo las bombas fascistas en febrero de 1939. No tenían miedo de que el Pueblo,
en la disyuntiva, decidiese. ¡No tenían ese miedo! Perdieron una guerra, pero
ganaron el futuro. Y es ahora.
A quienes
sientan conmoverse en su fibra más honda los anhelos de un país plural, de
países y personas soberanos sobre la misma tierra y bajo el mismo cielo, les
aseguro que no ha de perderse ese Ejemplo. El Pueblo español, sus pueblos y
naciones, triunfarán de cualquier intento de robarle su porvenir. Días,
semanas, meses... no importa cuánto: han de triunfar. Y así, en la República de
todos, abrir al mundo sus brazos de Paz, de Cultura y de Progreso.
5 de junio
de 2014
Miguel Pastrana es Secretario Federal de la asociación
Unidad Cívica por la República (UCR)
No hay comentarios:
Publicar un comentario