El emblemático edificio del Ateneo Científico,
Literario y Artístico de Madrid ha acogido durante esta mañana la reunión de fuerzas políticas de izquierdas convocada
por IU para diseñar una estrategia conjunta que permita conseguir el
referéndum. A dicha reunión no han asistido ni el PSOE ni las
Juventudes Socialistas. También destacaron las ausencias de Podemos y ERC. Sí
acudieron a la cita representación de ICV, Equo, Compromís, Chunta
Aragonesista, Los Verdes, Alternativa Socialista e Izquierda Anticapitalista
(IA), que han firmado un comunicado conjunto al que han denominado Declaración del Ateneo (PDF). El grupo gallego
Anova no pudo acudir pero mostró su apoyo desde la distancia a la iniciativa.
Por parte de IU han asistido al encuentro Miguel
Reneses, secretario de Organización; Enrique Santiago, secretario de
Convergencia Política y Social; Clara Alonso, responsable de Comunicación
Interna, y Antonio Cortés, secretario de finanzas. En el Ateneo estuvieron
también el diputado Joan Baldoví, de Compromís y el senador de ICV, Jordi
Guillot. Alejandro Sánchez representó a Equo, Juan Campos a la Chunta
Aragonesista y Toni Roderic a Los Verdes. Carlos Martínez fue el representante
de Alternativa Socialista. Además acudió una representación de Batzarre y dos
personas de IA, encargadas de comunicar que la formación Podemos finalmente no
asistiría. En este sentido, fuentes de IU señalaban que ayer, miércoles, por la
noche, habían confirmado su asistencia. Desde cuartopoder.es hemos
intentado sin éxito contactar con esta formación político para recoger su
versión.
Por su parte, fuentes del PSOE y de Juventudes
Socialistas señalaron durante la mañana de hoy que no habían recibido
comunicación oficial del encuentro. De hecho, los segundos afirmaron que
sólo tienen información por una
mención en Twitter. Sin embargo, desde IU afirman que la convocatoria se
había enviado por varias vías. Desde ERC también apuntan al desconocimiento de
la mencionada convocatoria.
Clara Alonso recordó a este medio el objetivo de la
reunión: “una primera toma de contacto para organizar una posible estrategia y
acciones de cara a la organización de un referéndum que permita cambiar el
modelo de Estado”. Por el momento, no se conocen más detalles del encuentro.
(*) Miguel Muñoz es periodista.
Fuente: www.cuartopoder.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario