La Asociación de Transexuales de Andalucía pide a los colectivos de
periodistas mayor rigurosidad en sus informaciones sobre el colectivo
transexual
ATA presenta quejas a diferentes entidades,
como el Consejo Audiovisual de Andalucía, la Federación Andaluza de
Asociaciones de la Prensa y la Federación de Asociaciones de Periodistas de
España
España |
Tercera Información | 21-11-2012 |
De nuevo ha
vuelto a ocurrir, denuncia este colectivo. Tras la triste noticia del pasado 16
de noviembre, de que una mujer transexual era presuntamente asesinada a manos
de su pareja en Fuengirola (Málaga), gran parte de los medios de comunicación
de Andalucía y España “han vuelto a dar un tratamiento erróneo y humillante” a
una persona transexual, refiriéndose a ella por su sexo de origen. Es decir, se
trató como hombre a una mujer.
Estas
noticias, en las que se hacía referencia a la víctima como varón, “negaban de
este modo su verdadera identidad sexual y de género, ignorando numerosos
informes, textos, declaraciones, recomendaciones y directivas internacionales
en materia de Derechos Humanos”, señala ATA.
“Por
desgracia, este tipo de tratamiento erróneo se produce de forma sistemática en
gran parte de los medios de comunicación, cuando hacen referencia a personas
transexuales. Recordamos que desde ATA ya editamos una guía para el correcto
tratamiento en prensa de personas transexuales.”
Desde ATA
“pedimos a los profesionales de los medios de comunicación que, al igual que
con otros colectivos, se elaboren con rigurosidad las informaciones sobre las
personas transexuales. De esta forma se evitarán situaciones que hacen mucho
daño a las personas transexuales.”
"A las
personas transexuales hay que tratarlas por su sexo sentido, y no por su sexo
de origen. Es una regla fácil y, sobre todo, de sentido común", declara
Mar Cambrolle, presidenta de ATA.
Adjuntamos
con esta Nota de Prensa la queja enviada a las entidades antes mecionadas, así
como enlace donde pueden descargar la guía editada por ATA sobre el tratamiento
informativo hacia las personas transexuales: http://3dd.es/?i=1h2
No hay comentarios:
Publicar un comentario