sábado, 26 de octubre de 2013

LA CRISIS SE ALARGA… LO QUE URGE ES SALIR DEL CAPITAL

Artículos de Opinión | Casas, Aldo | 25-10-2013 |
La crisis iniciada en los años 2008-2009 ha motivado incontables artículos periodísticos y académicos. Pese a lo cual, en el mainstream del pensamiento económico, brilla por su ausencia una reflexión crítica sobre las contradicciones y antagonismos del capitalismo que llevaron (¡una vez más!) a la catástrofe. Semejante ceguera ideológica y de clase fue denunciada hace ya mucho:
En las crisis del mercado mundial estallan las contradicciones y los antagonismos de la producción burguesa. Y en vez de indagar en qué consisten los elementos contradictorios, que se abren paso violentamente en la catástrofe, los apologistas se conforman con negar la catástrofe misma y, a despecho de su periodicidad fiel a una ley, se obstinan en sostener que si la producción se atuviese a las reglas de sus manuales, jamás existirían crisis (Marx, 1974: 31).
Los años pasaron, pero la ceguera persiste. Interpelados por la reina de Gran Bretaña Isabel II, los académicos de la London School of Economics confesaron que esta nueva crisis los había sorprendido porque habían perdido de vista “los riesgos sistémicos” y se habían extraviado “en una política de denegación” (Harvey, 2012: 6). Para los marxistas, en cambio, “hablar del capital es hablar de su crisis” (Joshua, 2012: 16) con explicaciones que ponen el acento, alternativamente, en el sub-consumo, la financierización, la sobreproducción o la caída de la tasa de ganancia (Katz, 2013: 24). Más que terciar en esas polémicas, pretendemos abordar los rasgos característicos esta crisis económica general, así como el contexto de crisis civilizatoria en que se inscribe. Concluyendo con una breve digresión sobre nuevos condicionamientos y desafíos que enfrenta el viejo y largo combate por la emancipación social. Para que el apuro por “salir de la crisis” no nos oculte que lo urgente es salir del capitalismo.
El legado de Marx
La colosal empresa crítica de Marx es un apoyo imprescindible para indagar más allá de las apariencias y la confusa superficie de las cosas, buscando en el corazón del sistema las razones de la sinrazón, la lógica de lo ilógico, las contradicciones subyacentes a las crisis. Ya el Manifiesta Comunista se refería a “las crisis comerciales, que, en su periódica recurrencia, ponen en cuestión de manera cada vez más amenazante la existencia de la entera sociedad burguesa”, con una calamidad jamás vista en el pasado: “la epidemia de la sobreproducción”. Y avanzaba un diagnóstico que no envejeció:
¿De qué manera supera la burguesía las crisis? Por un lado, a través de la forzada aniquilación de una masa de fuerzas productivas; por otro lado, a través de la conquista de nuevos mercados y la explotación más intensiva de los viejos. ¿De qué manera, pues? Preparando crisis cada vez más multilaterales y poderosas, y reduciendo los medios para prevenir las crisis. (Marx-Engels, 2008:32,33).
La multifacética crítica de la economía política y el capital desarrollada por Marx debía culminar un libro o capítulo denominado “El mercado mundial y las crisis”, concebida como una sección final
…en la cual la producción está puesta como totalidad al igual que cada uno de sus momentos, pero en la que al mismo tiempo todas las contradicciones se ven en proceso. El mercado mundial constituye a la vez que el supuesto, el soporte del conjunto. Las crisis representan entonces el síntoma general de la superación de [ese] supuesto y el impulso a la asunción de una nueva forma histórica. (Marx, 1971: 163).
Lamentablemente, esa “sección final” nunca se escribió. Lo que sí tenemos son las tres determinaciones de la crisis expuestas en El capital: 1ª) en una sociedad productora de mercancías, la separación entre la esfera de la producción y la esfera de la distribución es la primera condición de posibilidad para una crisis; 2ª) se deriva de la diferencia entre el ritmo de rotación del capital fijo y el ritmo de rotación del capital circulante; 3ª) es la que se relaciona con la denominada “ley de tendencia decreciente de la tasa de ganancia”. Aunque estas determinaciones surgen de un formidable corpus de investigaciones y análisis, Marx concluye en un lacónico párrafo:
La inmensa capacidad productiva, con relación a la población que se desarrolla dentro del régimen capitalista de producción, y aunque no en la misma proporción, el aumento de los valores-capitales (no solo el de su sustrato material), se halla en contradicción con la base cada vez más reducida, en proporción a la creciente riqueza, para la que esta inmensa capacidad productiva trabaja, y con el régimen de valorización de este capital cada vez mayor. De aquí las crisis. (Marx, 1973: 262-3).
¿De aquí las crisis? Tan simple constatación disimula una gran complejidad:
…tras la apariencia económica de la ley de “la baja tendencial” se manifiesta el conjunto de las barreras sociales con que choca la acumulación del capital (…) No es esta una ley mecánica o física, sino una “ley social” (si es que el término ley es el adecuado). Su aplicación depende de múltiples variables, de luchas sociales de resultado incierto, de relaciones fuerzas sociales y políticas inestables (…) Las crisis no constituyen pues límites absolutos a la producción y al consumo de riquezas sociales, sino contradicciones relativas a un modo de producción específico”. (Bensaïd, 2009: s/n).
Consideramos al capital constante como elemento explicativo de la caída en la tasa de ganancia (aumento en la composición orgánica del capital), y también como factor explicativo de la superproducción (sobre-acumulación de capital). Sin embargo, aunque el aumento en la composición orgánica del capital y la caída en la tasa de ganancia sean condiciones formales para la crisis, no explican la crisis misma. Lo mismo cabe decir del limitado poder de consumo de la sociedad, que es una condición general de la producción capitalista. Considerando que el proceso de valorización es la unidad del proceso de producción y del proceso de circulación, puede agregarse que la contradicción básica del modo de producción capitalista es
…la contradicción entre el desarrollo absoluto de las fuerzas productivas del trabajo vivo y el propósito de este desarrollo, específicamente la preservación y valorización del trabajo objetivado en el capital constante existente. Esta es la contradicción que lleva a la sobre acumulación de capital y empuja a que el capital excedente trate de encontrar un modo más insano de valorizarse “sin desempeñar ninguna función productiva, es decir, sin crear plusvalor excedente (Marx)” (Baronian, 2013:172/3).
Lo dicho no aporta una explicación pret a porter de las crisis, sino instrumentos teóricos para hacer abordajes concretos de crisis concretas. De igual modo, la periodicidad de las crisis (“ciclos constantemente repetidos cuyas fases sucesivas abarcan años enteros y que desembocan siempre en una crisis general, final de un ciclo y arranque de uno nuevo” (Marx, 1973: 536) no implica suponer que los ciclos sean monótonamente iguales a sí mismos. Por el contrario, difieren tanto en la magnitud como en su mecánica, desenlace y consecuencias.
Crisis de ayer y de hoy
¿Cuándo y cómo terminará la crisis? Reconociendo la imposibilidad de “adelantar pronósticos cuantitativos precisos” hay quienes hacen “un pronóstico social y cualitativo” afirmando que una vez cumplida la labor destructiva de la crisis
…estará en marcha la fase ascendente de un nuevo ciclo a nivel mundial. La crisis empieza a queda atrás y el costo principal de su solución habrá recaído sobre los explotados y oprimidos (…) la lección más importante que se puede sacar de todo esto es que en tanto no se cuestione la relación de explotación capitalista, esta historia estará destinada a repetirse, en sus rasgos más gruesos. (Astarita, 2009: 278/9).
Aunque así ocurriera, la concepción misma de una historia destinada a repetirse me resulta insatisfactoria. Pienso más bien que
…la historia no se repite, ninguna crisis cíclica mundial se parece a otra y todas ellas para ser realmente entendidas deben ser incluidas en el recorrido temporal del capitalismo, en su gran y único súper ciclo, es lo que nos permite por ejemplo distinguir a las crisis cíclicas de crecimiento juveniles del siglo XIX de las crisis seniles de finales del siglo XX y del siglo XXI. (Beinstein, 2012: s/n).
Tenemos pues una crisis senil. Podemos dar un paso más y sostener la hipótesis de que estamos inmersos en una crisis sistémica que algunos prefieren denominar “crisis estructural” (ver Duménil-Lévy, 2011: s/n). Son crisis sistémicas las que dan lugar a cambios significativos en el ordenamiento y geopolítica del capitalismo. La que se produjo a fines del siglo XIX, derivó en el pasaje del capitalismo competitivo al monopolista; la que se iniciara en 1929 desembocó, luego de la Segunda Guerra, en el mundo de la ONU, la hegemonía estadounidense, las políticas “keynesianas”, el neocolonialismo… Y aunque sea imposible anticipar el desenlace de la crisis iniciada en el 2008, dado el pleno desarrollo del mercado mundial, la internacionalización de la producción y las finanzas y la decadencia de la hegemonía norteamericana, cabe suponer que sus consecuencias serán también significativas: “Asistimos al derrumbamiento de un mundo que se convertirá en escombros” (Lordon, 2012: s/n).
Después de superada la “crisis del petróleo” de 1975, los débiles índices de crecimiento económico en la economía mundial fueron interpretados como signos de salud del sistema y efectividad de las políticas neoliberales. Sin embargo, esos mismos indicadores pueden ser interpretados de manera radicalmente diferente. Es verdad que la crisis estalló al finalizar la fase de acumulación ininterrumpida más larga en la historia del capitalismo, pero no es menos cierto que el funcionamiento del sistema durante esos cincuenta y tantos años experimentó cambios significativos. Con la recesión de 1973-1975 se terminaron “los Treinta Gloriosos” años que habían sido posibilitados por la inmensa destrucción de capital productivo y de medios de transporte y comunicación que provocaran la recesión de los años 1930 y la Segunda Guerra Mundial. Y desde 1978, aproximadamente, los gobiernos de la Tríada (EE.UU., Europa, Japón) manejaron las contradicciones adoptando tres grandes orientaciones: las políticas neoconservadores de liberalización y de desreglamentación con que se tejió la mundialización, un nuevo régimen de crecimiento sostenido con el endeudamiento privado y el endeudamiento público y la plena incorporación de China en los mecanismos del mercado mundial (ídem: 16). Aquellos manejos prepararon el actual derrape: una crisis de sobreacumulación de medios de producción, cuyo corolario es la sobreproducción de mercancías. Sobreacumulación y sobreproducción que son “relativas” en tanto su punto de referencia es la tasa mínima de ganancia con la cual los capitalistas continúan invirtiendo y produciendo. En un contexto tal que “las cuestiones esenciales: la sobreacumulación y superproducción, los superpoderes de las instituciones financieras y la competencia intercapitalista” sólo pueden abordarse en el marco de “la integración de China y la plena incorporación de la India en la economía capitalista mundial, [cuando] la densidad de las relaciones de interconexión y la velocidad de interacciones en el mercado mundial alcanzan un nivel jamás visto anteriormente” (Chesnais, 2012: 8).
Los usos de la crisis
A un lustro del estallido de la crisis, la sobreacumulación de capital a nivel mundial se mantiene. En algunos lugares de Europa y los Estados Unidos hubo alguna destrucción de capacidades de producción, pero dicho “saneamiento” resulta insignificante en relación a la expansión del sector de bienes de inversión y el incremento de la superproducción en China. También subsisten el peso aplastante del capital ficticio y el desmesurado poder de las finanzas que, con fuertes respaldos político-institucionales y un grado inédito de mundialización financiera, puede imponer políticas y gobiernos que defienden los intereses económicos y políticos de los acreedores, a despecho de los sufrimientos sociales y el riesgo de nuevas convulsiones financieras. La intervención masiva de los Estados como “rescatista de última instancia” alejó la caída en una “Gran Depresión” en cadena pero ello no suple la ausencia o debilidad de instrumentos de política económica “anticíclica”.
Norteamérica exhibe un modesto crecimiento, pero renombrados economistas advierten que se ha ingresado en un período muy largo de crecimiento extremadamente débil y alto subempleo/desempleo (Krugman) y alguno (DeLonge) llegó a decir que la economía estadounidense no está recuperándose sino muriéndose. (Monthly Review, 2013: s/n).
Europa se mantiene en el centro del huracán. Aunque en septiembre 2013 Eurostat ha informado que se salió de dieciocho meses de recesión, no ha desaparecido el riesgo de nuevas crisis bancarias y las secuelas pesan fuertemente: creció la deuda pública pero se redujo la ayuda social y las políticas de ajuste hicieron que se extendieran la desocupación y la pobreza – en Grecia alcanza el 27,7%, en España el 25,5%, en Portugal el 25,3% y en Italia el 24,5%, según estadísticas del 2012. Frente a esto, un coro más o menos desafinado de neoliberales moderados, semi keynesianos y regulacionistas aconseja menos ajustes, más inversión y consumo para recuperar el perdido “circulo virtuoso” de posguerra. Diagnóstico y remedio inconsistentes, porque la realidad fue que terminados “los Treinta Gloriosos” el capital sobreacumulado no pudo valorizarse al nivel deseado “arriesgándose” en el circuito productivo y se optó por la política de financiarización y desregulación, disimulando las contradicciones con el crédito al consumo hasta que explotaron las sub-prime (ver Tanuro, 2013: s/n).
China. Mucho se ha dicho (y exagerado) sobre la posibilidad de que “la locomotora china” saque del bache a la economía mundial. Y cierto es que el notable crecimiento de la “República Popular” aportó beneficios a los grandes capitales originarios de EEUU, UE, Japón convirtiendo a China en un factor de relativa contención de la crisis. Sin embargo, el aparente “desacople” de China se logró a costa de un desmesurado incremento de la inversión fija (hasta un 46% del PBI) que compensó la caída en las exportaciones y en el consumo, pero multiplicó la sobrecapacidad instalada y los préstamos impagos. Existe una tremenda “burbuja inmobiliaria” y desplazamientos hacia un sistema financiero tipo Ponzy. China no logra mantener el ritmo de crecimiento y puede ser alcanzada de lleno por la crisis. Ya está afectada por los problemas en sus principales mercados de exportación (EE.UU. y la U.E.) e internamente se ve jaqueada por (literalmente) cientos de miles de “incidentes de masas” por año, una “población flotante” de 220 millones (160 millones son desplazados rurales) súper explotados, en un explosivo contexto de polarización social, acumulación de tierras arrebatadas al campesinado y crecientes conflictos ecológicos (Bellamy Foster-McChesney, 2012: s/n). El crecimiento de China, caracterizado por el desenfrenado culto a la urbanización, la fascinación por el asfalto, las infraestructuras y el automóvil es deslumbrante, pasado lo cual veremos una tragedia de incalculables consecuencias: el país más poblado del planeta llegó (tarde) a una civilización en bancarrota (Poch-de-Feliú, 2009: s/n).
El neodesarrollismo latinoamericano se reveló frágil e iluso. El gobierno de Dilma Rouseff creía en el eslogan “Brasil es más fuerte que la crisis”, lo que no impidió ni la ralentización de su economía, ni “los desequilibrios macroeconómicos y las transformaciones cualitativas alentadas por la crisis” que “aceleran la tendencia a la regresión neocolonial que agrava los antagonismos entre desarrollo capitalista, igualdad social y soberanía nacional” (Arruda Sampaio Jr, 2012: 117/118). La masiva protesta popular de junio-julio de 2013 terminó de barrer las ilusiones. Y puede afirmarse para toda Nuestra América, aunque tal vez Argentina sea el ejemplo paradigmático, que “la crisis global en las áreas de la periferia capitalista adopta la forma de una profundización radical de los procesos de acumulación por desposesión”. En otras palabras: “mercantilización, apropiación y control por parte del gran capital de una serie de bienes, especialmente de aquellos que llamamos los bienes comunes de la naturaleza” (Seoane-Algranati, 2012: 13).
Pareciera que de la crisis no se salva nadie. Al mismo tiempo, hay que decir que no todos la sufren (o aprovechan) de igual manera, puesto que
la desigualdad social se incrementó pronunciadamente desde el inicio de la crisis, lo que significa que los beneficios de la crisis han llenado las arcas de las clases altas (…) El conjunto de la población está sufriendo, el capitalismo como un todo no goza de buena salud, pero la clase capitalista -particularmente la oligarquía- está extremadamente bien. Hay muchas situaciones en las que los capitalistas a nivel individual, actuando en función de sus propios intereses de clase, pueden hacer cosas que son perjudiciales para el sistema capitalista en conjunto. Creo que actualmente estamos en una situación de ese tipo. (Harvey, 2013: s/n).
Situación paradójica, donde todos hablan de “la crisis” para decir cosas distintas y las elucubraciones sobre “la salida de la crisis” o “la luz al final del túnel” son, más que confusas, confusionistas. Naturalizan la crisis, como si fuese una catástrofe inevitable a sobrellevar mientras dure como cada uno pueda y, al mismo tiempo, encierran la idea de que llegado el momento volverán los buenos y viejos tiempos del capitalismo “normal” (y entiéndase por esto lo que se quiera).
Para combatir esa falsa perspectiva, debemos agregar a lo ya dicho sobre el capitalismo y su crisis, que ésta conjuga la sobreacumulación de capital a nivel mundial con la crisis de un “modelo de desarrollo” que fue impulsado por la industria automotriz, el sector de obras públicas y la construcción, con pautas de infraestructura y hábitat de fuerte impacto en términos de empleo y creación de valor y plusvalor. De hecho, a nivel mundial el “desempleo estructural” comenzó bastante antes del estallido de la crisis, y no sólo por la competencia y la des-locación de empresas sino por el incremento de la plusvalía derivado de la utilización de maquinarias y tecnologías más eficaces y la intensificación del trabajo. La mayor productividad se volvió contra los trabajadores. Las empresas producen más con menos asalariados. Y los trabajadores que incrementan sus esfuerzos y multiplicado la productividad aumentan la ganancia empresarial, posibilitan nuevos despidos. Se ha producido un profundo cambio de régimen tecnológico con la irrupción de la microelectrónica en la esfera de la producción y de la informática en la circulación de informaciones. El trabajo muerto desplaza al trabajo vivo aunque esto acentúe la tendencia a la baja de la tasa de ganancia e incremente el precio de la energía y las materias primas, procesos que los capitalistas contrarrestan aumentando la tasa de explotación y acentuando el despojo de los bienes comunes de la humanidad en la búsqueda desenfrenada de “materias primas” (Chesnais, 2013: 17/28).
Llegado a este punto se advierte que la crisis desborda ampliamente lo “económico”. Y más que pensar en términos de “salir de la crisis”, conviene hacerlo en función de salir del capitalismo.
Crisis estructural, crisis civilizatoria
En el esfuerzo de ampliar nuestro punto de vista, tanto las crisis breves y limitadas que se multiplicaron a partir de los años setenta del siglo pasado, como la crisis general o sistémica que está en curso, pueden ser consideradas y contextualizadas dentro del marco mayor, epocal si se quiere, de crisis estructural del capital. Immanuel Wallerstein, por ejemplo, sostiene que estamos ante una crisis estructural y que continuaremos en ella por otros veinte o cuarenta años (“es el promedio de tiempo que dura una crisis estructural en un sistema histórico social”), y explica que en este período “el sistema se bifurca, lo que esencialmente significa que emergen dos modos alternos para finalizar la crisis estructural cuando colectivamente se elige una de las alternativas”. Y otro autor, a cuyo punto de vista adhiero, considera que se trata de una genuina novedad histórica por cuanto
…una crisis periódica o coyuntural puede ser dramáticamente grave -como resultó ser la gran “crisis económica mundial 1929-1933”- pero a la vez capaz de admitir una solución dentro de los parámetros del sistema establecido (…) De igual manera, pero en sentido opuesto, el carácter “no explosivo” de una crisis estructural prolongada (…) también puede conducir a la concepción de estrategias equivocadas a consecuencia de una mala interpretación inducida por la ausencia de “tempestades”. (Mészáros, 2009: 399).
Esta “crisis estructural que abarca todo” no queda limitada a una determinada esfera (financiera, comercial o de tal o cual rama productiva, etc.), tiene alcance planetario, se inscribe en la larga duración y su despliegue gradual no excluye la hipótesis de violentas convulsiones. La dominación a escala mundial del capital con su intrínseca incapacidad para reconocer o fijarse límites, activa los límites absolutos del sistema y el orden del capital comienza a perder la capacidad de mantener un relativo control desplazando y/ o postergando el conjunto de sus contradicciones.
Valga como ejemplo el antagonismo entre la emergencia de un capital global con objetiva tendencia transnacional y los Estados nacionales históricamente conformados. El Estado es la estructura de comando centralizada imprescindible para que el carácter antagónico y confrontativo del capital no desemboque en su estallido, pero el sueño de un Estado mundial que cumpla dicha función a escala global no fue más allá de la pesadilla del Gendarme mundial americano, que está en decadencia.
Vemos otro ejemplo cuando la expansión del capital lleva a destruir las condiciones de la reproducción metabólica social y desata procesos que amenazan la supervivencia misma de la humanidad, con requerimientos energéticos insostenibles, saqueo y despilfarro de los bienes comunes del planeta, descontrol de los recursos químicos y la agricultura global, despilfarro de un elemento tan vital como el agua.
Sumemos a lo antedicho los recursos volcados en cantidades siempre crecientes a proyectos militares e industrias bélicas según la demanda del complejo militar/industrial y la proliferación de armas nucleares en tales cantidades que el empleo de una ínfima parte de tales reservas bastaría para hacer estallar el planeta.
La activación de los límites absolutos del sistema significa que históricamente se ha pasado de la tan elogiada capacidad de “destrucción productiva” del capital al predominio de la producción destructiva. La incontrolabilidad del sistema se extiende a y con ello se multiplican los rostros de la crisis. “La crisis financiera es gigantesca pero también los son las ‘otras crisis’ unas más visibles o virulentas que otras convergiendo hasta conformar un fenómeno inédito”. Se trata de la crisis energética, lacrisis alimentaria, el impasse tecnológico-civilizatorio, la desenfrenada expansión del complejo militar-industrial, las crisis urbanastodo lo cual se proyecta a la crisis ecológico-ambiental: “las diversas crisis no son sino aspectos de una única crisis” que expresaría la senilidad del capitalismo (Beinstein, 2008: s/n).
Decimos entonces que estamos ante una crisis civilizatoria. Esto provoca en un sector de la izquierda cierta incomodidad o perplejidad, por diversas razones: adhesión nostálgica al paradigma productivista del “socialismo real”, persistente influencia de la ideología (e ilusiones) del progreso, banalización del término en labios de personajes (desde Campdessus a Lula) que le restan contenido crítico hasta convertirlo en un flatus vocis. Sin embargo, entendemos por crisis de civilización “un momento histórico en el cual llegan a un punto crítico (…) no solo las estructuras socioeconómicas, sino también las instituciones políticas y culturales así como el sistema de valores que configura y da sentido a una cultura en la acepción antropológica del término” (Fernández Buey, 2009: 45), y advertimos que
El occidentalismo (…) cara externa del capitalismo en la era de la globalización (…) potencia la homogenización cultural, es prepotente y expansivo: desprecia o ignora las diferencias culturales; alimenta el neocolonialismo, la xenofobia y el racismo (…) trae como consecuencia el sentimiento de pérdida cultural en millones de personas en todo el mundo (…) Pocas cosas puede haber tan representativas de una crisis de civilización como el sentimiento de pérdida de los valores que han sido propios. Eso es lo que hay. (ídem: 51).
La noción de crisis civilizatoria destaca el agotamiento un modelo de organización económica, productivo y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural:
…la lógica capitalista ha incidido en términos espaciales en todos los rincones del planeta (con la incorporación a la producción y al consumo mercantil y la imposición de las relaciones sociales típica de este modo producción), en todos los ámbitos de la vida y la naturaleza (con la conversión en mercancías de los ecosistemas y su productos, así como de las especies vivas y de los genes) y hasta los aspectos más recónditos de la psique humana (con la generalización del individualismo, el carácter posesivo de la propiedad privada, el consumismo exacerbado y el egoísmo como pretendida característica de la naturaleza humana). Esa lógica demencial nos está conduciendo a una encrucijada que sólo puede sortearse mediante la superación de la civilización capitalista. (Vega Cantor, 2010: 26).
Se ha caracterizado que “el imperio del capital” puede ser considerado una especie de imperialismo colectivo en términos de gestión, bajo el liderazgo consentido de los Estados Unidos. La asociación económica así establecida, sin eliminar las contradicciones inter-imperialistas, explicaría que durante largas décadas éstas no condujeron a guerras entre los miembros de ese selecto “club” de potencias capitalistas. (Katz, 2011). Debemos ahora prestar especial atención al impacto dinámico y disruptivo que en éste marco adquiere la crisis en curso.
De hecho, capitalismo, imperialismo y guerra se entrelazan. La guerra es económicamente una forma de destrucción de capital y, políticamente, un instrumento para la reproducción de las condiciones de mando de las fracciones que predominan en el bloque dominante, en particular la financiera: “el uso de la fuerza armada es la estrategia impuesta al mundo por las altas finanzas estadounidenses como condición de su reproducción”, “la militarización es una modalidad de existencia del capitalismo” y “el papel del Estado (neoliberal) es fundamental para el capital [porque] el gasto militar se convierte en una fuente mayor de rentabilidad para el capital. Y, por añadidura, puede incrementar aún más el capital ficticio, sobre todo cuando está financiado por la deuda pública” (Herrera, 2012: 17/30). Recordemos que el gasto militar de todo el resto del mundo no alcanza a ser ni la mitad del Norteamericano, hay más de mil bases yanquis en el planeta y el poder del complejo militar-industrial está controlado por la finanza. Al mismo tiempo, las interconexiones económicas mundiales y el agravamiento de la crisis sacuden los equilibrios en que se basaba esa especie de imperialismo colectivo y los Estados Unidos deben renegociar (y eventualmente ceder) espacios de poder con los BRICS (con alguno de ellos, porque el término es engañosamente abarcativo). Si tenemos presente que los trances de quiebre hegemónico nunca ocurrieron de forma pacífica en la historia del capitalismo, que desde hace años las acciones bélicas se banalizan y encubren bajo el manto de “la guerra contra el terrorismo” y que la doctrina de “Seguridad Nacional” norteamericana considera “amenaza directa” el mero intento de contrarrestar su abrumadora superioridad bélica, el riesgo de aventuras militares de catastróficas consecuencias no puede ser ignorado ni minimizado. Nos lo acaba de recordar, con tintes dramáticos, la anunciada y suspendida guerra contra Siria.
La crisis y los desafíos de la transición
Nuestro preocupación no es tanto “salir de la crisis” como salir del capitalismo, pensando que
Las crisis son momentos de paradojas y de posibilidades. […] Podría ser que no hubiera soluciones capitalistas efectivas a largo plazo a esta crisis del capitalismo (aparte de una vuelta a las manipulaciones del capital ficticio). En este estadio, los cambios cuantitativos llevan a deslizamientos cualitativos y hay que tomarse en serio la idea de que podríamos estar precisamente en ese punto de inflexión en la historia del capitalismo. Cuestionar el futuro del capitalismo como sistema social viable debería estar por tanto en el centro del debate actual (Harvey, 2010: s/n).
Sabemos también, por otra parte, que las organizaciones obreras, los movimientos sociales y el marxismo y nosotros mismos mismo no escapamos a la crisis. Han sido conmovidos o trastocados los puntos de referencias (materiales, organizativas y conceptuales) que orientaron el combate por la emancipación social durante un largo período histórico que ha quedado atrás. No se trata sólo de la implosión del mal llamado “campo socialista”, sino de la completa integración al sistema de la socialdemocracia, los grandes partidos comunistas y los movimientos de liberación nacional, que habían jalonado políticamente el curso del siglo XX. Y la derrota o impasse de las corrientes de extrema izquierda. Junto a las transformaciones y tensiones que implica la crisis civilizatoria.
Incluso en Nuestra América, donde la cartografía del cambio viene siendo diseñada por múltiples luchas y organizaciones populares que son protagonistas o herederas de grandes confrontaciones con los gobiernos neoliberales, y en la misma Venezuela bolivariana y chavista que asume la perspectiva del socialismo del siglo XXI, está planteado el tremendo desafío de fecundar las luchas defensivas y reivindicativas con una concreta perspectiva emancipatoria que ensaye y articule desde ahora experiencias no capitalistas y formas de poder popular que las efectivicen y extiendan.
Vivimos una época de transición o, si se me permite decirlo así, una transición epocal. En condiciones sustancialmente distintas a las del siglo pasado, debemos repensar la “actualidad de la revolución” asumiendo que el siglo XX dejó lecciones difíciles de compatibilizar. Urge desarrollar una teoría de la transición. Sabiendo que el pasaje a una sociedad emancipada no es instantáneo, ni es acometido simultáneamente por los trabajadores del mundo. Sabiendo también que la transformación socialista es la subversión del trípode que sostiene al viejo orden, Capital, Trabajo asalariado y Estado, en un proceso que debe desplegarse a nivel internacional y requiere la activa participación de los trabajadores del mundo.Comprendiendo que hacer del socialismo una realidad irreversible requerirá muchas transiciones dentro de la transición y que el socialismo implica una constante auto-renovación de revoluciones dentro de la revolución (Mészáros, 201: 563). Comprendiendo, sobre todo, que “otro mundo es posible” sí y sólo sí nuestras prácticas presentes lo prefiguran. Hubo en el pasado y tendremos en el futuro situaciones en que la construcción del poder popular exigirá asumir la incierta conformación de un Estado-no Estado en ruptura radical con el Estado capitalista. Pero ninguna “ley” histórica o “principio” teórico impone creer que todo cambio revolucionario queda supeditado al mítico momento del “asalto al poder”, y mucho menos autoriza a pontificar que recién entonces podrían abordarse las cuestiones de la transición... Por el contrario, la historia y la vida misma muestran que es posible y necesario desafiar desde ahora el orden del capital y construir poder popular poniendo en marcha al menos rudimentos de un nuevo metabolismo económico social. Para sobrevivir. Para empezar a vivir de otro modo. Porque sabemos que la revolución no consiste sólo en la expropiación del gran capital. Debe ser también una ruptura radical con la división social jerárquica del trabajo y el paradigma productivo-tecnológico-cultural impuesto por el capital. Debemos producir y consumir de otro modo, producir y consumir otras cosas. Terminar con la explotación del hombre pero también con la explotación de la naturaleza, haciéndonos incluso cargo del fardo que implica el cambio climático. Construir otras relaciones sociales en ruptura con el patriarcalismo, la alienación y los fetiches del capital. Existen infinidad de problemas específicos que no tienen respuestas válidas a priori, porque las respuestas sólo serán “correctas” cuando podamos “fabricarlas” colectivamente. ¿Por dónde empezar? ¿Qué es lo determinante? ¿Qué sujeto sociopolítico? En realidad, todas las esferas de la actividad social son terrenos de confrontación y de creación: la tecnología y formas organizativas, las relaciones sociales, los dispositivos institucionales y administrativos, los procesos de producción y trabajo, las relaciones con la naturaleza, la reproducción de la vida cotidiana y las especies e incluso las concepciones mentales del mundo. Todas y cada una estas áreas de la totalidad social existen en relaciones de co-dependencia y co-evolución, con tensiones y antagonismos que subyacen a la crisis y a los desplazamientos de la crisis. Nuestro punto de referencia deja de ser tal o cual aspecto de la crisis, sino la voluntad de ir más allá del capital poniéndonos en movimiento ahora mismo:
podemos empezar por cualquier parte y en cualquier momento y lugar, ¡con tal de no permanecer en el mismo punto donde comenzamos! La revolución tiene que ser un movimiento en todos los sentidos de esa palabra. Si no podemos movernos en y a través de las distintas esferas, en último término no iremos a ningún sitio. (Harvey, 2012: 118)
Sólo así podemos conformar el bloque social y político capaz de sostener el cambio radical al que aspiramos. No podemos dejar de ser utópicos. Tampoco debemos dejar de ser realistas. La revolución, el socialismo, el comunismo, entendidos como perspectiva y realidad en devenir y no como modelo a imponer, implica un largo combate que articula utopía y realismo de manera doblemente original. Un realismo estratégico que en las antípodas del inmediatismo y el posibilismo nos oriente a largo plazo, hasta obtener triunfos irreversibles. Una utopía cotidiana que no es promesa de futura felicidad sino esperanza colectiva con la cual aprender a “soñar con los ojos abiertos” impulsando la autoactividad y autotransformación de deposeídos y oprimidos, apostando a cambiar la vida y cambiar el mundo. Salir de nuestra crisis es recuperar la capacidad política de pensar y de actuar cotidianamente y estratégicamenteA escala nacional, en el más amplio terreno de la lucha de clases que es nuestra Patria Grande e internacionalmente porque, en definitiva, nuestra Patria es la Humanidad.
Referencias bibliográficas
  • Arruda Sampaio Jr, Plinio, “La crisis profundiza la regresión neocolonial”, en Herramienta nº 51, págs. 109/119, octubre, 2012.
  • Astarita, Rolando, El capitalismo roto. Anatomía de la crisis económica, La linterna sorda, Madrid, 2009.
  • Baronian, Laurent, Marx and Living Labour, Routledge, Londres, 2013.
  • Beinstein, Jorge, “Rostros de la crisis. Reflexiones sobre el colapso de la civilización burguesa”, ALAI, 11 de abril de 2008.
  • Beinstein, Jorge, “Autodestrucción sistémica global, insurgencias y utopías”, Rebelión, 25 octubre de 2012.
  • Bellamy Foster, John y McChesney, Robert W., “El estancamiento global y China” http://monthlyreview.org/2012/01/th... 2012.
  • Bensaïd, Daniel, “Marx y las crisis”, en Marx, K., Las crisis del capitalismo, Ed. Sequitur, Madrid, 2009.
  • Chesnais, François, “La lucha de clases en Europa y las raíces de la crisis económica mundial” en Herramienta nº 49, marzo, 2012.
  • Chesnais, François, “Analyser concrètement une situation complètement nouvelle”, en Cahier rouge nº 48, marzo, 2013.
  • Duménil, Gérard y Lévy, Dominique, “A crise do neoliberalismo na historia do capitalismo. 2008-211 os dois primeiros atos”,http://www.jourdan.ens.fr/levy/ EconomiX, PSE, Paris, 2011.
  • Fernández Buey, Francisco, “Crisis de civilización”, en Papeles nº 105, 2009.
  • Harvey, David, “Organizarse para la transición anticapitalista” en vientosur.info/documentos, octubre 2010.
  • Harvey, David, El enigma del capital y las crisis del capitalismo, Akal, Madrid, 2012.
  • Harvey, David, “La importancia de la imaginación post capitalista”, Red Pepper/Rebelión, 31/8/13
  • Herrera, Remy, “Reflexiones sobre la crisis”, http://laberinto.uma.es/ en Laberinto nº 36, diciembre 2012.
  • Joshua, Isaac, La crisis de 1929 y el emerger Norteamericano, IPS, Buenos Aires, 2012.
  • Katz, Claudio, Bajo el imperio del capital, Ed. Luxemburg, Buenos Aires, 2011.
  • Katz, Claudio, “Respuestas teóricas a la crisis” en Ideas de izquierda nº 3, septiembre, 2013.
  • Lordon, Fréderic, en www.revuedeslivres.fr Revue des Livres n° 3, enero-febrero, 2012.
  • Marx, Karl, Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador) 1857-1858 volumen I (trad. de P. Scaron), Siglo XXI argentina editores, Buenos Aires, 1971.
  • Marx, Carlos, El capital. Crítica de la economía política, volumen I (trad. de W. Roces), FCE, México, 1973.
  • Marx, Carlos, Historia crítica de la teoría de la plusvalía, tomo 2, Ed. Brumario, Buenos Aires, 1974.
  • Marx, Karl-Engels, Friedrich, El manifiesto comunista (trad. de M. Vedda), Herramienta ediciones, Buenos Aires, 2008.
  • Mészáros, István, El desafío y la carga del tiempo histórico, Vadell hermanos, Caracas, 2009.
  • Poch-de-Feliú, Rafael, La actualidad de China. Un mundo en crisis, una sociedad en gestación, Ed. Crítica, Barcelona, 2009.
  • Monthly Review, monthlyreview.org/2013/09/01/monthly-review-volume-65-number-4-september-2013
  • Seoane, José y Algranati, Clara, “La ofensiva extractivista en América Latina. Crisis global y alternativas”, en Herramienta nº 50, págs. 9/19, julio, 2012.
  • Tanuro, Daniel, “Crisis capitalista y auditoria: Notas críticas al libro Et si on arrêtait de payer?”, en Viento Sur, enero 2013.
  • Vega Cantor, Renán, “Crisis de la civilización capitalista: mucho más que una breve coyuntura eLA CRISIS SE ALARGA… LO QUE URGE ES SALIR DEL CAPITAL
    Artículos de Opinión | Casas, Aldo | 25-10-2013 |
    http://www.tercerainformacion.es/IMG/jpg/g3001.jpg
    La crisis iniciada en los años 2008-2009 ha motivado incontables artículos periodísticos y académicos. Pese a lo cual, en el mainstream del pensamiento económico, brilla por su ausencia una reflexión crítica sobre las contradicciones y antagonismos del capitalismo que llevaron (¡una vez más!) a la catástrofe. Semejante ceguera ideológica y de clase fue denunciada hace ya mucho:
    En las crisis del mercado mundial estallan las contradicciones y los antagonismos de la producción burguesa. Y en vez de indagar en qué consisten los elementos contradictorios, que se abren paso violentamente en la catástrofe, los apologistas se conforman con negar la catástrofe misma y, a despecho de su periodicidad fiel a una ley, se obstinan en sostener que si la producción se atuviese a las reglas de sus manuales, jamás existirían crisis (Marx, 1974: 31).
    Los años pasaron, pero la ceguera persiste. Interpelados por la reina de Gran Bretaña Isabel II, los académicos de la London School of Economics confesaron que esta nueva crisis los había sorprendido porque habían perdido de vista “los riesgos sistémicos” y se habían extraviado “en una política de denegación” (Harvey, 2012: 6). Para los marxistas, en cambio, “hablar del capital es hablar de su crisis” (Joshua, 2012: 16) con explicaciones que ponen el acento, alternativamente, en el sub-consumo, la financierización, la sobreproducción o la caída de la tasa de ganancia (Katz, 2013: 24). Más que terciar en esas polémicas, pretendemos abordar los rasgos característicos esta crisis económica general, así como el contexto de crisis civilizatoria en que se inscribe. Concluyendo con una breve digresión sobre nuevos condicionamientos y desafíos que enfrenta el viejo y largo combate por la emancipación social. Para que el apuro por “salir de la crisis” no nos oculte que lo urgente es salir del capitalismo.
    El legado de Marx
    La colosal empresa crítica de Marx es un apoyo imprescindible para indagar más allá de las apariencias y la confusa superficie de las cosas, buscando en el corazón del sistema las razones de la sinrazón, la lógica de lo ilógico, las contradicciones subyacentes a las crisis. Ya el Manifiesta Comunista se refería a “las crisis comerciales, que, en su periódica recurrencia, ponen en cuestión de manera cada vez más amenazante la existencia de la entera sociedad burguesa”, con una calamidad jamás vista en el pasado: “la epidemia de la sobreproducción”. Y avanzaba un diagnóstico que no envejeció:
    ¿De qué manera supera la burguesía las crisis? Por un lado, a través de la forzada aniquilación de una masa de fuerzas productivas; por otro lado, a través de la conquista de nuevos mercados y la explotación más intensiva de los viejos. ¿De qué manera, pues? Preparando crisis cada vez más multilaterales y poderosas, y reduciendo los medios para prevenir las crisis. (Marx-Engels, 2008:32,33).
    La multifacética crítica de la economía política y el capital desarrollada por Marx debía culminar un libro o capítulo denominado “El mercado mundial y las crisis”, concebida como una sección final
    …en la cual la producción está puesta como totalidad al igual que cada uno de sus momentos, pero en la que al mismo tiempo todas las contradicciones se ven en proceso. El mercado mundial constituye a la vez que el supuesto, el soporte del conjunto. Las crisis representan entonces el síntoma general de la superación de [ese] supuesto y el impulso a la asunción de una nueva forma histórica. (Marx, 1971: 163).
    Lamentablemente, esa “sección final” nunca se escribió. Lo que sí tenemos son las tres determinaciones de la crisis expuestas en El capital: 1ª) en una sociedad productora de mercancías, la separación entre la esfera de la producción y la esfera de la distribución es la primera condición de posibilidad para una crisis; 2ª) se deriva de la diferencia entre el ritmo de rotación del capital fijo y el ritmo de rotación del capital circulante; 3ª) es la que se relaciona con la denominada “ley de tendencia decreciente de la tasa de ganancia”. Aunque estas determinaciones surgen de un formidable corpus de investigaciones y análisis, Marx concluye en un lacónico párrafo:
    La inmensa capacidad productiva, con relación a la población que se desarrolla dentro del régimen capitalista de producción, y aunque no en la misma proporción, el aumento de los valores-capitales (no solo el de su sustrato material), se halla en contradicción con la base cada vez más reducida, en proporción a la creciente riqueza, para la que esta inmensa capacidad productiva trabaja, y con el régimen de valorización de este capital cada vez mayor. De aquí las crisis. (Marx, 1973: 262-3).
    ¿De aquí las crisis? Tan simple constatación disimula una gran complejidad:
    …tras la apariencia económica de la ley de “la baja tendencial” se manifiesta el conjunto de las barreras sociales con que choca la acumulación del capital (…) No es esta una ley mecánica o física, sino una “ley social” (si es que el término ley es el adecuado). Su aplicación depende de múltiples variables, de luchas sociales de resultado incierto, de relaciones fuerzas sociales y políticas inestables (…) Las crisis no constituyen pues límites absolutos a la producción y al consumo de riquezas sociales, sino contradicciones relativas a un modo de producción específico”. (Bensaïd, 2009: s/n).
    Consideramos al capital constante como elemento explicativo de la caída en la tasa de ganancia (aumento en la composición orgánica del capital), y también como factor explicativo de la superproducción (sobre-acumulación de capital). Sin embargo, aunque el aumento en la composición orgánica del capital y la caída en la tasa de ganancia sean condiciones formales para la crisis, no explican la crisis misma. Lo mismo cabe decir del limitado poder de consumo de la sociedad, que es una condición general de la producción capitalista. Considerando que el proceso de valorización es la unidad del proceso de producción y del proceso de circulación, puede agregarse que la contradicción básica del modo de producción capitalista es
    …la contradicción entre el desarrollo absoluto de las fuerzas productivas del trabajo vivo y el propósito de este desarrollo, específicamente la preservación y valorización del trabajo objetivado en el capital constante existente. Esta es la contradicción que lleva a la sobre acumulación de capital y empuja a que el capital excedente trate de encontrar un modo más insano de valorizarse “sin desempeñar ninguna función productiva, es decir, sin crear plusvalor excedente (Marx)” (Baronian, 2013:172/3).
    Lo dicho no aporta una explicación pret a porter de las crisis, sino instrumentos teóricos para hacer abordajes concretos de crisis concretas. De igual modo, la periodicidad de las crisis (“ciclos constantemente repetidos cuyas fases sucesivas abarcan años enteros y que desembocan siempre en una crisis general, final de un ciclo y arranque de uno nuevo” (Marx, 1973: 536) no implica suponer que los ciclos sean monótonamente iguales a sí mismos. Por el contrario, difieren tanto en la magnitud como en su mecánica, desenlace y consecuencias.
    Crisis de ayer y de hoy
    ¿Cuándo y cómo terminará la crisis? Reconociendo la imposibilidad de “adelantar pronósticos cuantitativos precisos” hay quienes hacen “un pronóstico social y cualitativo” afirmando que una vez cumplida la labor destructiva de la crisis
    …estará en marcha la fase ascendente de un nuevo ciclo a nivel mundial. La crisis empieza a queda atrás y el costo principal de su solución habrá recaído sobre los explotados y oprimidos (…) la lección más importante que se puede sacar de todo esto es que en tanto no se cuestione la relación de explotación capitalista, esta historia estará destinada a repetirse, en sus rasgos más gruesos. (Astarita, 2009: 278/9).
    Aunque así ocurriera, la concepción misma de una historia destinada a repetirse me resulta insatisfactoria. Pienso más bien que
    …la historia no se repite, ninguna crisis cíclica mundial se parece a otra y todas ellas para ser realmente entendidas deben ser incluidas en el recorrido temporal del capitalismo, en su gran y único súper ciclo, es lo que nos permite por ejemplo distinguir a las crisis cíclicas de crecimiento juveniles del siglo XIX de las crisis seniles de finales del siglo XX y del siglo XXI. (Beinstein, 2012: s/n).
    Tenemos pues una crisis senil. Podemos dar un paso más y sostener la hipótesis de que estamos inmersos en una crisis sistémica que algunos prefieren denominar “crisis estructural” (ver Duménil-Lévy, 2011: s/n). Son crisis sistémicas las que dan lugar a cambios significativos en el ordenamiento y geopolítica del capitalismo. La que se produjo a fines del siglo XIX, derivó en el pasaje del capitalismo competitivo al monopolista; la que se iniciara en 1929 desembocó, luego de la Segunda Guerra, en el mundo de la ONU, la hegemonía estadounidense, las políticas “keynesianas”, el neocolonialismo… Y aunque sea imposible anticipar el desenlace de la crisis iniciada en el 2008, dado el pleno desarrollo del mercado mundial, la internacionalización de la producción y las finanzas y la decadencia de la hegemonía norteamericana, cabe suponer que sus consecuencias serán también significativas: “Asistimos al derrumbamiento de un mundo que se convertirá en escombros” (Lordon, 2012: s/n).
    Después de superada la “crisis del petróleo” de 1975, los débiles índices de crecimiento económico en la economía mundial fueron interpretados como signos de salud del sistema y efectividad de las políticas neoliberales. Sin embargo, esos mismos indicadores pueden ser interpretados de manera radicalmente diferente. Es verdad que la crisis estalló al finalizar la fase de acumulación ininterrumpida más larga en la historia del capitalismo, pero no es menos cierto que el funcionamiento del sistema durante esos cincuenta y tantos años experimentó cambios significativos. Con la recesión de 1973-1975 se terminaron “los Treinta Gloriosos” años que habían sido posibilitados por la inmensa destrucción de capital productivo y de medios de transporte y comunicación que provocaran la recesión de los años 1930 y la Segunda Guerra Mundial. Y desde 1978, aproximadamente, los gobiernos de la Tríada (EE.UU., Europa, Japón) manejaron las contradicciones adoptando tres grandes orientaciones: las políticas neoconservadores de liberalización y de desreglamentación con que se tejió la mundialización, un nuevo régimen de crecimiento sostenido con el endeudamiento privado y el endeudamiento público y la plena incorporación de China en los mecanismos del mercado mundial (ídem: 16). Aquellos manejos prepararon el actual derrape: una crisis de sobreacumulación de medios de producción, cuyo corolario es la sobreproducción de mercancías. Sobreacumulación y sobreproducción que son “relativas” en tanto su punto de referencia es la tasa mínima de ganancia con la cual los capitalistas continúan invirtiendo y produciendo. En un contexto tal que “las cuestiones esenciales: la sobreacumulación y superproducción, los superpoderes de las instituciones financieras y la competencia intercapitalista” sólo pueden abordarse en el marco de “la integración de China y la plena incorporación de la India en la economía capitalista mundial, [cuando] la densidad de las relaciones de interconexión y la velocidad de interacciones en el mercado mundial alcanzan un nivel jamás visto anteriormente” (Chesnais, 2012: 8).
    Los usos de la crisis
    A un lustro del estallido de la crisis, la sobreacumulación de capital a nivel mundial se mantiene. En algunos lugares de Europa y los Estados Unidos hubo alguna destrucción de capacidades de producción, pero dicho “saneamiento” resulta insignificante en relación a la expansión del sector de bienes de inversión y el incremento de la superproducción en China. También subsisten el peso aplastante del capital ficticio y el desmesurado poder de las finanzas que, con fuertes respaldos político-institucionales y un grado inédito de mundialización financiera, puede imponer políticas y gobiernos que defienden los intereses económicos y políticos de los acreedores, a despecho de los sufrimientos sociales y el riesgo de nuevas convulsiones financieras. La intervención masiva de los Estados como “rescatista de última instancia” alejó la caída en una “Gran Depresión” en cadena pero ello no suple la ausencia o debilidad de instrumentos de política económica “anticíclica”.
    Norteamérica exhibe un modesto crecimiento, pero renombrados economistas advierten que se ha ingresado en un período muy largo de crecimiento extremadamente débil y alto subempleo/desempleo (Krugman) y alguno (DeLonge) llegó a decir que la economía estadounidense no está recuperándose sino muriéndose. (Monthly Review, 2013: s/n).
    Europa se mantiene en el centro del huracán. Aunque en septiembre 2013 Eurostat ha informado que se salió de dieciocho meses de recesión, no ha desaparecido el riesgo de nuevas crisis bancarias y las secuelas pesan fuertemente: creció la deuda pública pero se redujo la ayuda social y las políticas de ajuste hicieron que se extendieran la desocupación y la pobreza – en Grecia alcanza el 27,7%, en España el 25,5%, en Portugal el 25,3% y en Italia el 24,5%, según estadísticas del 2012. Frente a esto, un coro más o menos desafinado de neoliberales moderados, semi keynesianos y regulacionistas aconseja menos ajustes, más inversión y consumo para recuperar el perdido “circulo virtuoso” de posguerra. Diagnóstico y remedio inconsistentes, porque la realidad fue que terminados “los Treinta Gloriosos” el capital sobreacumulado no pudo valorizarse al nivel deseado “arriesgándose” en el circuito productivo y se optó por la política de financiarización y desregulación, disimulando las contradicciones con el crédito al consumo hasta que explotaron las sub-prime (ver Tanuro, 2013: s/n).
    China. Mucho se ha dicho (y exagerado) sobre la posibilidad de que “la locomotora china” saque del bache a la economía mundial. Y cierto es que el notable crecimiento de la “República Popular” aportó beneficios a los grandes capitales originarios de EEUU, UE, Japón convirtiendo a China en un factor de relativa contención de la crisis. Sin embargo, el aparente “desacople” de China se logró a costa de un desmesurado incremento de la inversión fija (hasta un 46% del PBI) que compensó la caída en las exportaciones y en el consumo, pero multiplicó la sobrecapacidad instalada y los préstamos impagos. Existe una tremenda “burbuja inmobiliaria” y desplazamientos hacia un sistema financiero tipo Ponzy. China no logra mantener el ritmo de crecimiento y puede ser alcanzada de lleno por la crisis. Ya está afectada por los problemas en sus principales mercados de exportación (EE.UU. y la U.E.) e internamente se ve jaqueada por (literalmente) cientos de miles de “incidentes de masas” por año, una “población flotante” de 220 millones (160 millones son desplazados rurales) súper explotados, en un explosivo contexto de polarización social, acumulación de tierras arrebatadas al campesinado y crecientes conflictos ecológicos (Bellamy Foster-McChesney, 2012: s/n). El crecimiento de China, caracterizado por el desenfrenado culto a la urbanización, la fascinación por el asfalto, las infraestructuras y el automóvil es deslumbrante, pasado lo cual veremos una tragedia de incalculables consecuencias: el país más poblado del planeta llegó (tarde) a una civilización en bancarrota (Poch-de-Feliú, 2009: s/n).
    El neodesarrollismo latinoamericano se reveló frágil e iluso. El gobierno de Dilma Rouseff creía en el eslogan “Brasil es más fuerte que la crisis”, lo que no impidió ni la ralentización de su economía, ni “los desequilibrios macroeconómicos y las transformaciones cualitativas alentadas por la crisis” que “aceleran la tendencia a la regresión neocolonial que agrava los antagonismos entre desarrollo capitalista, igualdad social y soberanía nacional” (Arruda Sampaio Jr, 2012: 117/118). La masiva protesta popular de junio-julio de 2013 terminó de barrer las ilusiones. Y puede afirmarse para toda Nuestra América, aunque tal vez Argentina sea el ejemplo paradigmático, que “la crisis global en las áreas de la periferia capitalista adopta la forma de una profundización radical de los procesos de acumulación por desposesión”. En otras palabras: “mercantilización, apropiación y control por parte del gran capital de una serie de bienes, especialmente de aquellos que llamamos los bienes comunes de la naturaleza” (Seoane-Algranati, 2012: 13).
    Pareciera que de la crisis no se salva nadie. Al mismo tiempo, hay que decir que no todos la sufren (o aprovechan) de igual manera, puesto que
    la desigualdad social se incrementó pronunciadamente desde el inicio de la crisis, lo que significa que los beneficios de la crisis han llenado las arcas de las clases altas (…) El conjunto de la población está sufriendo, el capitalismo como un todo no goza de buena salud, pero la clase capitalista -particularmente la oligarquía- está extremadamente bien. Hay muchas situaciones en las que los capitalistas a nivel individual, actuando en función de sus propios intereses de clase, pueden hacer cosas que son perjudiciales para el sistema capitalista en conjunto. Creo que actualmente estamos en una situación de ese tipo. (Harvey, 2013: s/n).
    Situación paradójica, donde todos hablan de “la crisis” para decir cosas distintas y las elucubraciones sobre “la salida de la crisis” o “la luz al final del túnel” son, más que confusas, confusionistas. Naturalizan la crisis, como si fuese una catástrofe inevitable a sobrellevar mientras dure como cada uno pueda y, al mismo tiempo, encierran la idea de que llegado el momento volverán los buenos y viejos tiempos del capitalismo “normal” (y entiéndase por esto lo que se quiera).
    Para combatir esa falsa perspectiva, debemos agregar a lo ya dicho sobre el capitalismo y su crisis, que ésta conjuga la sobreacumulación de capital a nivel mundial con la crisis de un “modelo de desarrollo” que fue impulsado por la industria automotriz, el sector de obras públicas y la construcción, con pautas de infraestructura y hábitat de fuerte impacto en términos de empleo y creación de valor y plusvalor. De hecho, a nivel mundial el “desempleo estructural” comenzó bastante antes del estallido de la crisis, y no sólo por la competencia y la des-locación de empresas sino por el incremento de la plusvalía derivado de la utilización de maquinarias y tecnologías más eficaces y la intensificación del trabajo. La mayor productividad se volvió contra los trabajadores. Las empresas producen más con menos asalariados. Y los trabajadores que incrementan sus esfuerzos y multiplicado la productividad aumentan la ganancia empresarial, posibilitan nuevos despidos. Se ha producido un profundo cambio de régimen tecnológico con la irrupción de la microelectrónica en la esfera de la producción y de la informática en la circulación de informaciones. El trabajo muerto desplaza al trabajo vivo aunque esto acentúe la tendencia a la baja de la tasa de ganancia e incremente el precio de la energía y las materias primas, procesos que los capitalistas contrarrestan aumentando la tasa de explotación y acentuando el despojo de los bienes comunes de la humanidad en la búsqueda desenfrenada de “materias primas” (Chesnais, 2013: 17/28).
    Llegado a este punto se advierte que la crisis desborda ampliamente lo “económico”. Y más que pensar en términos de “salir de la crisis”, conviene hacerlo en función de salir del capitalismo.
    Crisis estructural, crisis civilizatoria
    En el esfuerzo de ampliar nuestro punto de vista, tanto las crisis breves y limitadas que se multiplicaron a partir de los años setenta del siglo pasado, como la crisis general o sistémica que está en curso, pueden ser consideradas y contextualizadas dentro del marco mayor, epocal si se quiere, de crisis estructural del capital. Immanuel Wallerstein, por ejemplo, sostiene que estamos ante una crisis estructural y que continuaremos en ella por otros veinte o cuarenta años (“es el promedio de tiempo que dura una crisis estructural en un sistema histórico social”), y explica que en este período “el sistema se bifurca, lo que esencialmente significa que emergen dos modos alternos para finalizar la crisis estructural cuando colectivamente se elige una de las alternativas”. Y otro autor, a cuyo punto de vista adhiero, considera que se trata de una genuina novedad histórica por cuanto
    …una crisis periódica o coyuntural puede ser dramáticamente grave -como resultó ser la gran “crisis económica mundial 1929-1933”- pero a la vez capaz de admitir una solución dentro de los parámetros del sistema establecido (…) De igual manera, pero en sentido opuesto, el carácter “no explosivo” de una crisis estructural prolongada (…) también puede conducir a la concepción de estrategias equivocadas a consecuencia de una mala interpretación inducida por la ausencia de “tempestades”. (Mészáros, 2009: 399).
    Esta “crisis estructural que abarca todo” no queda limitada a una determinada esfera (financiera, comercial o de tal o cual rama productiva, etc.), tiene alcance planetario, se inscribe en la larga duración y su despliegue gradual no excluye la hipótesis de violentas convulsiones. La dominación a escala mundial del capital con su intrínseca incapacidad para reconocer o fijarse límites, activa los límites absolutos del sistema y el orden del capital comienza a perder la capacidad de mantener un relativo control desplazando y/ o postergando el conjunto de sus contradicciones.
    Valga como ejemplo el antagonismo entre la emergencia de un capital global con objetiva tendencia transnacional y los Estados nacionales históricamente conformados. El Estado es la estructura de comando centralizada imprescindible para que el carácter antagónico y confrontativo del capital no desemboque en su estallido, pero el sueño de un Estado mundial que cumpla dicha función a escala global no fue más allá de la pesadilla del Gendarme mundial americano, que está en decadencia.
    Vemos otro ejemplo cuando la expansión del capital lleva a destruir las condiciones de la reproducción metabólica social y desata procesos que amenazan la supervivencia misma de la humanidad, con requerimientos energéticos insostenibles, saqueo y despilfarro de los bienes comunes del planeta, descontrol de los recursos químicos y la agricultura global, despilfarro de un elemento tan vital como el agua.
    Sumemos a lo antedicho los recursos volcados en cantidades siempre crecientes a proyectos militares e industrias bélicas según la demanda del complejo militar/industrial y la proliferación de armas nucleares en tales cantidades que el empleo de una ínfima parte de tales reservas bastaría para hacer estallar el planeta.
    La activación de los límites absolutos del sistema significa que históricamente se ha pasado de la tan elogiada capacidad de “destrucción productiva” del capital al predominio de la producción destructiva. La incontrolabilidad del sistema se extiende a y con ello se multiplican los rostros de la crisis. “La crisis financiera es gigantesca pero también los son las ‘otras crisis’ unas más visibles o virulentas que otras convergiendo hasta conformar un fenómeno inédito”. Se trata de la crisis energética, lacrisis alimentaria, el impasse tecnológico-civilizatorio, la desenfrenada expansión del complejo militar-industrial, las crisis urbanastodo lo cual se proyecta a la crisis ecológico-ambiental: “las diversas crisis no son sino aspectos de una única crisis” que expresaría la senilidad del capitalismo (Beinstein, 2008: s/n).
    Decimos entonces que estamos ante una crisis civilizatoria. Esto provoca en un sector de la izquierda cierta incomodidad o perplejidad, por diversas razones: adhesión nostálgica al paradigma productivista del “socialismo real”, persistente influencia de la ideología (e ilusiones) del progreso, banalización del término en labios de personajes (desde Campdessus a Lula) que le restan contenido crítico hasta convertirlo en un flatus vocis. Sin embargo, entendemos por crisis de civilización “un momento histórico en el cual llegan a un punto crítico (…) no solo las estructuras socioeconómicas, sino también las instituciones políticas y culturales así como el sistema de valores que configura y da sentido a una cultura en la acepción antropológica del término” (Fernández Buey, 2009: 45), y advertimos que
    El occidentalismo (…) cara externa del capitalismo en la era de la globalización (…) potencia la homogenización cultural, es prepotente y expansivo: desprecia o ignora las diferencias culturales; alimenta el neocolonialismo, la xenofobia y el racismo (…) trae como consecuencia el sentimiento de pérdida cultural en millones de personas en todo el mundo (…) Pocas cosas puede haber tan representativas de una crisis de civilización como el sentimiento de pérdida de los valores que han sido propios. Eso es lo que hay. (ídem: 51).
    La noción de crisis civilizatoria destaca el agotamiento un modelo de organización económica, productivo y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural:
    …la lógica capitalista ha incidido en términos espaciales en todos los rincones del planeta (con la incorporación a la producción y al consumo mercantil y la imposición de las relaciones sociales típica de este modo producción), en todos los ámbitos de la vida y la naturaleza (con la conversión en mercancías de los ecosistemas y su productos, así como de las especies vivas y de los genes) y hasta los aspectos más recónditos de la psique humana (con la generalización del individualismo, el carácter posesivo de la propiedad privada, el consumismo exacerbado y el egoísmo como pretendida característica de la naturaleza humana). Esa lógica demencial nos está conduciendo a una encrucijada que sólo puede sortearse mediante la superación de la civilización capitalista. (Vega Cantor, 2010: 26).
    Se ha caracterizado que “el imperio del capital” puede ser considerado una especie de imperialismo colectivo en términos de gestión, bajo el liderazgo consentido de los Estados Unidos. La asociación económica así establecida, sin eliminar las contradicciones inter-imperialistas, explicaría que durante largas décadas éstas no condujeron a guerras entre los miembros de ese selecto “club” de potencias capitalistas. (Katz, 2011). Debemos ahora prestar especial atención al impacto dinámico y disruptivo que en éste marco adquiere la crisis en curso.
    De hecho, capitalismo, imperialismo y guerra se entrelazan. La guerra es económicamente una forma de destrucción de capital y, políticamente, un instrumento para la reproducción de las condiciones de mando de las fracciones que predominan en el bloque dominante, en particular la financiera: “el uso de la fuerza armada es la estrategia impuesta al mundo por las altas finanzas estadounidenses como condición de su reproducción”, “la militarización es una modalidad de existencia del capitalismo” y “el papel del Estado (neoliberal) es fundamental para el capital [porque] el gasto militar se convierte en una fuente mayor de rentabilidad para el capital. Y, por añadidura, puede incrementar aún más el capital ficticio, sobre todo cuando está financiado por la deuda pública” (Herrera, 2012: 17/30). Recordemos que el gasto militar de todo el resto del mundo no alcanza a ser ni la mitad del Norteamericano, hay más de mil bases yanquis en el planeta y el poder del complejo militar-industrial está controlado por la finanza. Al mismo tiempo, las interconexiones económicas mundiales y el agravamiento de la crisis sacuden los equilibrios en que se basaba esa especie de imperialismo colectivo y los Estados Unidos deben renegociar (y eventualmente ceder) espacios de poder con los BRICS (con alguno de ellos, porque el término es engañosamente abarcativo). Si tenemos presente que los trances de quiebre hegemónico nunca ocurrieron de forma pacífica en la historia del capitalismo, que desde hace años las acciones bélicas se banalizan y encubren bajo el manto de “la guerra contra el terrorismo” y que la doctrina de “Seguridad Nacional” norteamericana considera “amenaza directa” el mero intento de contrarrestar su abrumadora superioridad bélica, el riesgo de aventuras militares de catastróficas consecuencias no puede ser ignorado ni minimizado. Nos lo acaba de recordar, con tintes dramáticos, la anunciada y suspendida guerra contra Siria.
    La crisis y los desafíos de la transición
    Nuestro preocupación no es tanto “salir de la crisis” como salir del capitalismo, pensando que
    Las crisis son momentos de paradojas y de posibilidades. […] Podría ser que no hubiera soluciones capitalistas efectivas a largo plazo a esta crisis del capitalismo (aparte de una vuelta a las manipulaciones del capital ficticio). En este estadio, los cambios cuantitativos llevan a deslizamientos cualitativos y hay que tomarse en serio la idea de que podríamos estar precisamente en ese punto de inflexión en la historia del capitalismo. Cuestionar el futuro del capitalismo como sistema social viable debería estar por tanto en el centro del debate actual (Harvey, 2010: s/n).
    Sabemos también, por otra parte, que las organizaciones obreras, los movimientos sociales y el marxismo y nosotros mismos mismo no escapamos a la crisis. Han sido conmovidos o trastocados los puntos de referencias (materiales, organizativas y conceptuales) que orientaron el combate por la emancipación social durante un largo período histórico que ha quedado atrás. No se trata sólo de la implosión del mal llamado “campo socialista”, sino de la completa integración al sistema de la socialdemocracia, los grandes partidos comunistas y los movimientos de liberación nacional, que habían jalonado políticamente el curso del siglo XX. Y la derrota o impasse de las corrientes de extrema izquierda. Junto a las transformaciones y tensiones que implica la crisis civilizatoria.
    Incluso en Nuestra América, donde la cartografía del cambio viene siendo diseñada por múltiples luchas y organizaciones populares que son protagonistas o herederas de grandes confrontaciones con los gobiernos neoliberales, y en la misma Venezuela bolivariana y chavista que asume la perspectiva del socialismo del siglo XXI, está planteado el tremendo desafío de fecundar las luchas defensivas y reivindicativas con una concreta perspectiva emancipatoria que ensaye y articule desde ahora experiencias no capitalistas y formas de poder popular que las efectivicen y extiendan.
    Vivimos una época de transición o, si se me permite decirlo así, una transición epocal. En condiciones sustancialmente distintas a las del siglo pasado, debemos repensar la “actualidad de la revolución” asumiendo que el siglo XX dejó lecciones difíciles de compatibilizar. Urge desarrollar una teoría de la transición. Sabiendo que el pasaje a una sociedad emancipada no es instantáneo, ni es acometido simultáneamente por los trabajadores del mundo. Sabiendo también que la transformación socialista es la subversión del trípode que sostiene al viejo orden, Capital, Trabajo asalariado y Estado, en un proceso que debe desplegarse a nivel internacional y requiere la activa participación de los trabajadores del mundo.Comprendiendo que hacer del socialismo una realidad irreversible requerirá muchas transiciones dentro de la transición y que el socialismo implica una constante auto-renovación de revoluciones dentro de la revolución (Mészáros, 201: 563). Comprendiendo, sobre todo, que “otro mundo es posible” sí y sólo sí nuestras prácticas presentes lo prefiguran. Hubo en el pasado y tendremos en el futuro situaciones en que la construcción del poder popular exigirá asumir la incierta conformación de un Estado-no Estado en ruptura radical con el Estado capitalista. Pero ninguna “ley” histórica o “principio” teórico impone creer que todo cambio revolucionario queda supeditado al mítico momento del “asalto al poder”, y mucho menos autoriza a pontificar que recién entonces podrían abordarse las cuestiones de la transición... Por el contrario, la historia y la vida misma muestran que es posible y necesario desafiar desde ahora el orden del capital y construir poder popular poniendo en marcha al menos rudimentos de un nuevo metabolismo económico social. Para sobrevivir. Para empezar a vivir de otro modo. Porque sabemos que la revolución no consiste sólo en la expropiación del gran capital. Debe ser también una ruptura radical con la división social jerárquica del trabajo y el paradigma productivo-tecnológico-cultural impuesto por el capital. Debemos producir y consumir de otro modo, producir y consumir otras cosas. Terminar con la explotación del hombre pero también con la explotación de la naturaleza, haciéndonos incluso cargo del fardo que implica el cambio climático. Construir otras relaciones sociales en ruptura con el patriarcalismo, la alienación y los fetiches del capital. Existen infinidad de problemas específicos que no tienen respuestas válidas a priori, porque las respuestas sólo serán “correctas” cuando podamos “fabricarlas” colectivamente. ¿Por dónde empezar? ¿Qué es lo determinante? ¿Qué sujeto sociopolítico? En realidad, todas las esferas de la actividad social son terrenos de confrontación y de creación: la tecnología y formas organizativas, las relaciones sociales, los dispositivos institucionales y administrativos, los procesos de producción y trabajo, las relaciones con la naturaleza, la reproducción de la vida cotidiana y las especies e incluso las concepciones mentales del mundo. Todas y cada una estas áreas de la totalidad social existen en relaciones de co-dependencia y co-evolución, con tensiones y antagonismos que subyacen a la crisis y a los desplazamientos de la crisis. Nuestro punto de referencia deja de ser tal o cual aspecto de la crisis, sino la voluntad de ir más allá del capital poniéndonos en movimiento ahora mismo:
    podemos empezar por cualquier parte y en cualquier momento y lugar, ¡con tal de no permanecer en el mismo punto donde comenzamos! La revolución tiene que ser un movimiento en todos los sentidos de esa palabra. Si no podemos movernos en y a través de las distintas esferas, en último término no iremos a ningún sitio. (Harvey, 2012: 118)
    Sólo así podemos conformar el bloque social y político capaz de sostener el cambio radical al que aspiramos. No podemos dejar de ser utópicos. Tampoco debemos dejar de ser realistas. La revolución, el socialismo, el comunismo, entendidos como perspectiva y realidad en devenir y no como modelo a imponer, implica un largo combate que articula utopía y realismo de manera doblemente original. Un realismo estratégico que en las antípodas del inmediatismo y el posibilismo nos oriente a largo plazo, hasta obtener triunfos irreversibles. Una utopía cotidiana que no es promesa de futura felicidad sino esperanza colectiva con la cual aprender a “soñar con los ojos abiertos” impulsando la autoactividad y autotransformación de deposeídos y oprimidos, apostando a cambiar la vida y cambiar el mundo. Salir de nuestra crisis es recuperar la capacidad política de pensar y de actuar cotidianamente y estratégicamenteA escala nacional, en el más amplio terreno de la lucha de clases que es nuestra Patria Grande e internacionalmente porque, en definitiva, nuestra Patria es la Humanidad.
    Referencias bibliográficas
    • Arruda Sampaio Jr, Plinio, “La crisis profundiza la regresión neocolonial”, en Herramienta nº 51, págs. 109/119, octubre, 2012.
    • Astarita, Rolando, El capitalismo roto. Anatomía de la crisis económica, La linterna sorda, Madrid, 2009.
    • Baronian, Laurent, Marx and Living Labour, Routledge, Londres, 2013.
    • Beinstein, Jorge, “Rostros de la crisis. Reflexiones sobre el colapso de la civilización burguesa”, ALAI, 11 de abril de 2008.
    • Beinstein, Jorge, “Autodestrucción sistémica global, insurgencias y utopías”, Rebelión, 25 octubre de 2012.
    • Bellamy Foster, John y McChesney, Robert W., “El estancamiento global y China” http://monthlyreview.org/2012/01/th... 2012.
    • Bensaïd, Daniel, “Marx y las crisis”, en Marx, K., Las crisis del capitalismo, Ed. Sequitur, Madrid, 2009.
    • Chesnais, François, “La lucha de clases en Europa y las raíces de la crisis económica mundial” en Herramienta nº 49, marzo, 2012.
    • Chesnais, François, “Analyser concrètement une situation complètement nouvelle”, en Cahier rouge nº 48, marzo, 2013.
    • Duménil, Gérard y Lévy, Dominique, “A crise do neoliberalismo na historia do capitalismo. 2008-211 os dois primeiros atos”,http://www.jourdan.ens.fr/levy/ EconomiX, PSE, Paris, 2011.
    • Fernández Buey, Francisco, “Crisis de civilización”, en Papeles nº 105, 2009.
    • Harvey, David, “Organizarse para la transición anticapitalista” en vientosur.info/documentos, octubre 2010.
    • Harvey, David, El enigma del capital y las crisis del capitalismo, Akal, Madrid, 2012.
    • Harvey, David, “La importancia de la imaginación post capitalista”, Red Pepper/Rebelión, 31/8/13
    • Herrera, Remy, “Reflexiones sobre la crisis”, http://laberinto.uma.es/ en Laberinto nº 36, diciembre 2012.
    • Joshua, Isaac, La crisis de 1929 y el emerger Norteamericano, IPS, Buenos Aires, 2012.
    • Katz, Claudio, Bajo el imperio del capital, Ed. Luxemburg, Buenos Aires, 2011.
    • Katz, Claudio, “Respuestas teóricas a la crisis” en Ideas de izquierda nº 3, septiembre, 2013.
    • Lordon, Fréderic, en www.revuedeslivres.fr Revue des Livres n° 3, enero-febrero, 2012.
    • Marx, Karl, Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador) 1857-1858 volumen I (trad. de P. Scaron), Siglo XXI argentina editores, Buenos Aires, 1971.
    • Marx, Carlos, El capital. Crítica de la economía política, volumen I (trad. de W. Roces), FCE, México, 1973.
    • Marx, Carlos, Historia crítica de la teoría de la plusvalía, tomo 2, Ed. Brumario, Buenos Aires, 1974.
    • Marx, Karl-Engels, Friedrich, El manifiesto comunista (trad. de M. Vedda), Herramienta ediciones, Buenos Aires, 2008.
    • Mészáros, István, El desafío y la carga del tiempo histórico, Vadell hermanos, Caracas, 2009.
    • Poch-de-Feliú, Rafael, La actualidad de China. Un mundo en crisis, una sociedad en gestación, Ed. Crítica, Barcelona, 2009.
    • Monthly Review, monthlyreview.org/2013/09/01/monthly-review-volume-65-number-4-september-2013
    • Seoane, José y Algranati, Clara, “La ofensiva extractivista en América Latina. Crisis global y alternativas”, en Herramienta nº 50, págs. 9/19, julio, 2012.
    • Tanuro, Daniel, “Crisis capitalista y auditoria: Notas críticas al libro Et si on arrêtait de payer?”, en Viento Sur, enero 2013.
    • Vega Cantor, Renán, “Crisis de la civilización capitalista: mucho más que una breve coyuntura económica”, en El impacto de la crisis, Jaime Estrada Alvarez compilador, Seminario Internacional Marx Vive-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2010.
    • Wallerstein, Immanuel, “Los trastornos globales en el mediano plazo” en La Jornada, 15 de enero de 2013.
    Autor(es): Casas, Aldo
    Casas, Aldo. Nació en Córdoba, en 1944. Es militante del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), e integra el Consejo de redacción de "Herramienta. Revista de debate y crítica marxista" y aporta al Portal latinoamericano Darío Vive. Antropólogo, colaboró en el Proyecto Ubacyt de Estudio sobre Resistencia y Protesta Social y estuvo a cargo del Seminario "Poder, política y procesos de resistencia: problemas y enfoques en Antropología Social" (FFyL-UBA, 2008).Participó en diversas cátedras libres de Buenos Aires, La Plata, Rosario y Mar del Plata. Trabajos suyos han sido incluidos en libros de reciente publicación, como Pensamiento crítico, organización y cambio social (2010), Primer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social (2010), Reflexiones sobre poder popular (2007). Es autor de Drogadicción, salud y política (2002) y del libro Después del estalinismo. Los Estados burocráticos y la revolución socialista (1995) con el seudónimo Andrés Romero. Fue compilador de Escritos sobre revolución política, de Nahuel Moreno (1990) y de los trabajos reunidos en Un siglo de luchas. Historia del movimiento obrero argentino (1988), y redactor del Programa del MAS (1985). Comenzó su actividad política en el movimiento estudiantil a principios de los años sesenta, ingresó en 1965 al Partido Revolucionario de los Trabajadores y militó sucesivamente en el PRT-La Verdad, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y el Movimiento Al Socialismo (MAS). Como periodista y activista internacionalista, residió en Venezuela, Portugal, España, Francia y Polonia. Durante más de tres décadas, escribió regularmente para diversas publicaciones nacionales e internacionales del movimiento trotskysta. En 2002 confluyó, junto con compañeros de diversas tradiciones políticas, en el colectivo Cimientos y, como parte del mismo, se sumó al FPDS en 2007.




       conómica”, en El impacto de la crisis, Jaime Estrada Alvarez compilador, Seminario Internacional Marx Vive-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2010.
  • Wallerstein, Immanuel, “Los trastornos globales en el mediano plazo” en La Jornada, 15 de enero de 2013.
Autor(es): Casas, Aldo
Casas, Aldo. Nació en Córdoba, en 1944. Es militante del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), e integra el Consejo de redacción de "Herramienta. Revista de debate y crítica marxista" y aporta al Portal latinoamericano Darío Vive. Antropólogo, colaboró en el Proyecto Ubacyt de Estudio sobre Resistencia y Protesta Social y estuvo a cargo del Seminario "Poder, política y procesos de resistencia: problemas y enfoques en Antropología Social" (FFyL-UBA, 2008).Participó en diversas cátedras libres de Buenos Aires, La Plata, Rosario y Mar del Plata. Trabajos suyos han sido incluidos en libros de reciente publicación, como Pensamiento crítico, organización y cambio social (2010), Primer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social (2010), Reflexiones sobre poder popular (2007). Es autor de Drogadicción, salud y política (2002) y del libro Después del estalinismo. Los Estados burocráticos y la revolución socialista (1995) con el seudónimo Andrés Romero. Fue compilador de Escritos sobre revolución política, de Nahuel Moreno (1990) y de los trabajos reunidos en Un siglo de luchas. Historia del movimiento obrero argentino (1988), y redactor del Programa del MAS (1985). Comenzó su actividad política en el movimiento estudiantil a principios de los años sesenta, ingresó en 1965 al Partido Revolucionario de los Trabajadores y militó sucesivamente en el PRT-La Verdad, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y el Movimiento Al Socialismo (MAS). Como periodista y activista internacionalista, residió en Venezuela, Portugal, España, Francia y Polonia. Durante más de tres décadas, escribió regularmente para diversas publicaciones nacionales e internacionales del movimiento trotskysta. En 2002 confluyó, junto con compañeros de diversas tradiciones políticas, en el colectivo Cimientos y, como parte del mismo, se sumó al FPDS en 2007.






No hay comentarios:

Publicar un comentario