|
|
|
|
||
15 de
septiembre de 2013 -10:35(hace 1 hora)
|
|
|
|||
La Transición
fue una salida pacífica histórica por la actitud del pueblo español al ser
capaz de pasar página a los 40 años de sufrimiento que nos impuso el
nazi-fascismo franquista, la Memoria Histórica aprobada por el Congreso de
los Diputados el 31 de octubre del 2007, podía haber sido la forma de entroncar
con el pasado para que no se olvide, al ser España es el único país donde el
fascismo no ha sido repudiado por la Democracia en el Congreso de los
Diputados, al igual que se hizo en Alemania o Italia, pero no ha sido así,
incluso pretenden ignorar a los miles de represaliados en fosas comunes,
cunetas o tapias de cementerios, negándoles un lugar de reposo definitivo a los
millares de desaparecidos.
El cinismo del PP ya no tiene nombre,
grupo que se amamantó con leyes contra el comunismo judeo-masónico, ahora
aprueba una ley para que los alumnos españoles estudien el Holocausto judío.
Pero este gobierno al igual que los nazis hacen con el Holocausto, niega el
Holocausto español, es más, protege a
muchos de los que fueron causante de él, una muestra de ello puede ser el
indulto del pederasta condenado en Marruecos, colaborador del CNI, traductor de
la Guardia Civil, que también trabajó en la Universidad de Murcia; o que
ultraderechistas colaboren con las Fuerzas de Seguridad, algunos condenados y
en libertad actualmente por cumplimiento de condena. Igual que la dictadura
utilizó a los guerrilleros de cristo rey, militantes de fuerza nueva y en la
última etapa franquista los miembros de la triple A, da que pensar la falta de
escrúpulos de algunas administraciones del Estado actual, los miembros del CNI
son personas sin escrúpulos capaces de cualquier estratagema para conseguir
unos fines marcados, pero que las Fuerzas de Seguridad contraten a tipos
condenados por su ultraderechismo y a miembros de organizaciones
antidemocráticas a las que a su vez hay que combatir, no es propio en
democracia más sabiendo quienes son, una muestra está en la pronta detención de
12 de los causantes que reventaron el acto de la Diada en Madrid. Lo
habitual es que las Fuerzas del Orden utilicen individuos para combatir la
delincuencia, delincuentes sin más, carne de cárcel que obtienen algún
privilegio totalmente diferentes a los anteriores nombrados que obtendrían
privilegios propios de las dictaduras.
Volviendo a
nuestra Memoria Histórica, una parte que no se ha tocado son los últimos años
del franquismo y nadie ha investigado es, donde acabaron los colaboradores
policiales “esos camuflados olvidados que nunca deberían ser perdonados”. La
Asociación de Represaliados del franquismo ha tenido que recurrir a la Justicia
Argentina para esclarecer parte del Holocausto español con lista de represores
conocidos, pero la administración podría saber quiénes son esa otra masa oculta
con solo tirar de nóminas o plantillas de los
ministerios, universidades, niega empresas públicas, Canal de Isabel II, INI,
o el antiguo MOPU, etc., ahí observaremos una ingente cantidad de
personas de puestos inferiores o medios según la labor policial realizada;
entraron sin ninguna oposición oficial, posteriormente legalizados por el
método concurso/apaño oposición para los designados a dedo de la dictadura
entre 1975 y 1980, cuando se produjo posiblemente una masiva afluencia en
puestos oficiales de bedeles, auxiliares, administrativos, conductores,
etcétera, puestos copados por chivatos y colaboradores policiales a modo de
finiquito por la labor realizada desde los 60. ¿Cuántos funcionarios en la
administración tienen ese perfil?, intocables y protegidos desde entonces,
ahora cerca de la jubilación.
Como dijo C. Sánchez Albornoz, “la
historia está siempre empujando el ayer hacia el mañana, por eso deseo
fervientemente que en el mañana no haya pájaros en los nidos de antaño”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario