Desde el Consejo de
la Juventud de Córdoba ante la vulneración de los Derechos de la Juventud que
supone la supresión de un órgano autónomo como es el Consejo de la Juventud de
España exponemos que:
España | Tercera
Información | 14-09-2013 |
Según el articulo 48 de la Constitución Española: “Los poderes
públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la
juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural” y el propio
Congreso de los Diputados reconoció que: El Consejo de la Juventud de España se
crea como una “entidad de derecho público con personalidad jurídica propia y
plena capacidad para el cumplimiento de sus fines”, que en definitiva se
centran en ser “un cauce de libre adhesión para propiciar la participación de
la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de España”.
La supresión del CJE ha hecho que European Youth Forum, Naciones
Unidas y más plataformas a nivel europeo y nacional lancen un mensaje en contra
de la eliminación de “La voz de la Juventud”.
Desde Córdoba manifestamos que el daño que vienen recibiendo las
políticas de juventud esta rozando lo irreparable, destruyendo los valores que
durante generaciones la juventud ha construido con su participación en todos
los ámbitos de la sociedad.
Ámbitos como son el laboral, con una tasa de paro 57,2%, el
educativo, donde al menos 30.000 jóvenes están al borde de la expulsión de su
universidad por impago, el sanitario, donde los mayores de 26 años que no hayan
cotizado pierden su derecho a la Seguridad Social, en emancipación ni siquiera
encontramos datos actuales, y ahora nos eliminan de la participación.
Y aparte de lo puramente legislativo o estadístico desde el
sentir de una Juventud que se ve completamente abandonada por su Gobierno,
comunicamos:
Que antepongan el cumplimiento de la deuda a un modelo de
participación autónomo y joven, suprimiendo los espacios de encuentro y
dificultándonos el poder actuar, es una agresión más sobre una juventud.
Que están eliminando la autonomía de los órganos de juventud,
negando la implicación de los jóvenes en la vida política, social, económica y
cultural.
Que están dinamitando el asociacionismo, dificultando la
interrelación entidades o colectivos, y el acceso a las administraciones
públicas.
Que sólo se utiliza la juventud como figura decorativa cuando
dan discursos vacíos, negándonos la participación real en los procesos de toma
de decisiones.
Que ser joven es síntoma de precariedad, temporalidad y, en
definitiva, de exclusión social.
Que el esfuerzo se valora según sus resultados sin tener en
cuenta su contexto y sus circunstancias vitales (familiares, laborales…)
Que la eliminación de de los consejos de la juventud nacionales,
regionales y locales, va en contra de todas las políticas de juventud europeas,
y de la construcción de una sociedad más justa.
Así pues, desde el Consejo Local de la Juventud de Córdoba, nos
unimos a todos los colectivos que manifiestan su apoyo al CJE y reivindicamos
que se incentiven las políticas de juventud, que se escuche la voz de los/as
jóvenes, que se respeten los espacios de participación y, en definitiva que no
se eliminen los Consejos de la Juventud.
ESTOS SON NUESTROS CONSEJOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario