La infanta
Cristina de Borbón intentó colar como si se tratara de un
gasto el alquiler de su palacete familiar de Pedralbes a Aizoon S. L., la
empresa de la que es copropietaria junto a su marido, Iñaki Urdangarin.
Hacienda, sin embargo, detectó el engaño y rechazó admitir esa y otras facturas
presentadas por la hija menor del Rey con la intención de desgravar, según
consta en el último informe remitido por la Agencia Tributaria al juez José
Castro, que instruye el caso Nóos.
Ya en un
informe anterior relativo a la contabilidad de Aizoon e incorporado al
sumario el pasado mes de mayo, Hacienda detectó que los duques de Palma habían
desgravado en la cuenta de resultados de la empresa gastos personales
completamente ajenos a la actividad de la misma, entre ellos la fiesta de
cumpleaños de uno de los hijos del matrimonio o un curso de coaching para
directivos en el que se matriculó la Infanta. Según la Agencia Tributaria, esos
gastos son “claramente pertenecientes al ámbito personal o familiar”.
Castro pidió
el pasado mes de agosto a Hacienda que le aporte nueva documentación sobre los
cobros y pagos que la Infanta realizó con terceras personas para comprobar si
el origen y destino de esas operaciones fue la mercantil Aizoon. El juez, que
está a la espera de recibir ese informe, trata de reunir todas las pruebas de
la presunta comisión por parte de la duquesa de Palma de los delitos de fraude
fiscal y blanqueo de capitales. Una vez que lo tenga en su poder, Castro
decidirá si imputa de nuevo a Doña Cristina.
Lo que el
juez ya sabe es que la hija de Don Juan Carlos trató de cobrar varias facturas
en concepto de “alquiler de las instalaciones de Elisenda de Pinós a Aizoon”.
Elisenda de Pinós es la calle donde se ubica el palacete que los duques de
Palma compraron en 2004 por seis millones de euros, en el exclusivo barrio
barcelonés de Pedralbes. La Infanta y su marido pidieron prestado al Rey 1,2
millones para hacer frente al pago, además de un crédito hipotecario que
les concedió La Caixa en condiciones muy ventajosas. Posteriormente invirtieron
otros 2,9 millones en la remodelación de la vivienda, que ahora acaba de
ser puesta a la venta por casi 10 millones.
Impuesto de sociedades
La burda
maniobra de la Infanta consistió en girar a Aizoon una factura de 3.828 euros
por el alquiler del palacete familiar, para posteriormente camuflar ese pago
ante Hacienda como si fuera un gasto de su propia empresa. Pero la Agencia
Tributaria advirtió el engaño y no admitió la factura, tal y como aparece
consignado en el último informe remitido al juez Castro, fechado el pasado 27
de agosto y referido a la liquidación del impuesto de sociedades de Aizoon
correspondiente a los ejercicios de 2009 y 2010.
Ese mismo
informe revela que los duques de Palma también intentaron colar como
gastos de Aizoon otras muchas facturas de carácter personal. Por ejemplo, 15.763
euros en 2009 y otros 14.176 un año después por el renting de
una furgoneta familiar Mercedes Viano; 5.242 euros en concepto de “bodega
vinos”; 4.591 euros por “productos alimenticios, pasteles y restaurantes”,
y 3.828 euros más que Urdangarin giró a Aizoon también por el alquiler del
palacete de Pedralbes. En todas esas facturas Hacienda hizo constar “no
admitido”.
La Agencia
Tributaria, además, avisa a Castro de que “pudieran existir” otras compras y
gastos declarados por Aizoon “que no consten en el modelo 347 por no llegar al
mínimo requerido”. Los modelos 347 reflejan todos los pagos y cobros en
efectivo que superen los 3.000 euros, por lo que Hacienda insinúa que los
duques de Palma pudieron justificar como gastos de su empresa cantidades que
nada tienen que ver con la actividad de la misma. El informe añade que “hay que
advertir de la provisionalidad del sucinto comentario que se efectúa de los
distintos gastos, habida cuenta de que no se ha podido realizar una
comprobación más cumplida por falta de la documentación necesaria”.
La Audiencia
Provincial de Baleares suspendió el pasado mes de mayo la imputación de la
infanta Cristina decidida por el juez Castro, pero dejó la puerta abierta
a una nueva imputación de la hija del Rey por un presunto delito fiscal. La
resolución de la Audiencia advertía que la Infanta “debería saber o conocer que
Aizoon era una sociedad pantalla y que su marido la utilizaba para defraudar a
Hacienda”. Y concluía que, como socia al 50% de la empresa, Doña Cristina “pudo
haber convocado junta de la sociedad y revocado poderes a su marido o pedido
que se regularizase la situación tributaria, pero no lo hizo”.
elconfidencial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario