Javier Bardem rodó
“Mar adentro” interpretando a Ramón Sampedro, una persona con tetraplejia que
en 1998 dejó de vivir por voluntad propia tras años de lucha por una muerte
digna, y no por una vida digna. Hoy, quince años después, quizá la película
sería otra.
España | Tercera Información | 13-09-2013 |
En el programa Las Cerezas de RTVE, Javier Romañach -miembro
del Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID)- le dijo a Julia Otero: “Casos
como él a día de hoy conducen, viven solos. Como él”. Se refería a Ramón
Sampedro. Y tenía razón.
A.L.B. Tiene 52 años. Como Sampedro, vive en la provincia de
A Coruña y, como él, fue marinero. Hace algo más de veinte años tuvo una lesión
medular a la altura de las vértebras verticales, como Sampedro. Ahora es
usuario de silla de ruedas, vive solo, trabaja, conduce y dispone de Asistencia
Personal.
“Dicen que somos gente indigna de vivir y personas
discapacitadas. Sin embargo, nosotros, quienes vivimos con estos cuerpos,
mentes y sentidos diferentes, decimos que somos personas discriminadas por
nuestra diversidad funcional. Queremos acceder al transporte, al comercio, a la
vivienda, a la educación, al ocio, a la información, a la salud, a todo lo que
se os ocurra y sepáis que iguala en dignidad y oportunidades de participación”.
(Marga Alonso, miembro del FVID)
Si Ramón Sampedro -como muchos otros- hubiera tenido
Asistencia Personal, si hubiera visto la silla de ruedas como una forma de
desplazarse y no como una condena, si hubiera vivido en una casa accesible, si
hubiera querido aprender a conducir sin usar los pies, si...
Morir dignamente es un derecho incuestionable, pero también
lo es el querer vivir con dignidad. Y las personas con diversidad funcional
quieren vivir con dignidad.
Cuando, hace un par de años, Pilar Bardem participó en la
Marcha por la Visibilidad de las Personas con Diversidad Funcional, sabía que
esa experiencia cambiaba el guión de la “película”. Quienes acudan a la VII
Marcha, que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en Madrid (Plaza Jacinto
Benavente, 18 h.), verán en directo las vidas cotidianas y recortadas de las
personas con diversidad funcional, que convocan una fiesta reivindicativa para
exigir su derecho a vivir con dignidad, con los apoyos necesarios para tener igualdad
de oportunidades y ejercer, así, su derecho de ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario