Realizan acción Antimilitarista contra el gasto militar en el Cuartel
General del Ejército en Madrid
En la mañana del pasado sábado, unas
treinta personas, activistas de Alternativa Antimilitarista-MOC de diversas
zonas del estado y miembros de otros colectivos de Madrid, han realizado una
acción directa no violenta en la puerta del Cuartel General del Ejército.
España |
Tercera Información | 31-12-2012 |
Durante la
acción se ha desarrollado un teatro en la calle para denunciar el desvío de
fondos a fines militares, se ha desplegado una pancarta y algunas personas se
han encadenado a la puerta del Cuartel General del Ejército
El objetivo
de la acción era denunciar que los recortes en los presupuestos que padecemos
no afectan al gasto militar
Durante el
acto se ha leído el siguiente comunicado:
Con esta
acción noviolenta hoy denunciamos el Gasto Militar. Pedimos su total
eliminación. Porque es inmoral. Porque hay que invertir los recursos públicos
en lo que la gente realmente necesitamos.
¿CRISIS?
¿QUÉ CRISIS?
Desde hace
ya unos años nos encontramos en un contexto de crisis que afecta los países
enriquecidos. A la vez que se produce un empeoramiento de las condiciones de
vida de la mayor parte de la población, la crisis financiera no afecta en
recortes a los ejércitos.
Aunque el
gasto presupuestado por el Ministerio de Defensa ha bajado en los últimos años,
si se consideran las partidas relacionadas con el gasto militar que se cargan a
otros ministerios, su recorte es rotundamente falso.
El
Ministerio de Defensa ha estado privilegiado respecto a las partidas que tienen
un carácter de servicio social. Defensa ha sido el ministerio que ha sufrido
uno de los recortes menos abultados en el presupuesto del año 2012, un 8,8%
respecto del año anterior, situándose en 6.316,4 millones de euros. En cambio,
otros ministerios sufrieron un mayor recorte: Sanidad y Servicios Sociales
disminuyó un 13,7%, Educación y Cultura un 21,2%, Fomento disminuyó un 18,4%,
Industria y Energía un 31,9%, Economía y Competitividad un 32%, y las ayudas a
la investigación (I+D+i) un 25,6%, situándose la media de los recortes para
todos los ministerios en 2012 en un 16,9%. En 2013 el presupuesto previsto del
Ministerio de Defensa es de 6.913,65 millones de euros, cantidad que, siguiendo
la tónica de los últimos años, acabará siendo un 10% mayor.
La industria
militar se beneficia de créditos encubiertos de los Ministerios de Ciencia y
Tecnología, y de Industria a interés cero para desarrollar armamento que ni
siquiera se ajustará a las demandas de Defensa. Los altos cargos de Defensa se
han articulado con el complejo militar industrial: el actual ministro de
Defensa, Pedro Morenés, uno de los ejemplos de puertas giratorias en el sector
armamentístico, fue el gestor de esta ingeniería financiera para poder
externalizar la burbuja financiera militar.
Esta apuesta
por la militarización, en tiempos de “bonanza económica” y en tiempos de
recortes, solo trae catastróficas consecuencias económicas, sociales,
medioambientales, éticas y humanas.
ÚLTIMA HORA:
Hoy, 29 de
diciembre de 2012, AA.MOC ha realizado una acción noviolenta bajo el lema
"reCORTAR LO MILITAR" en la puerta del Cuartel General del Ejército,
(Plaza de Cibeles, en Madrid). En esta acción han participado personas
provenientes de distintos lugares del Estado.
La acción ha
consistido en un encadenamiento de seis personas a la puerta del Cuartel,
impidiendo el acceso a la instalación militar. Frente a ella se ha escenificado
un teatro de calle donde un comecocos militar iba comiéndose a diversos
fantasmitas que representaban los diversos ministerios con carga social.
La policía
militar ha solicitado que se retirara la pancarta. Pero el grupo
antimilitarista se ha negado a hacerlo. Posteriormente ha llegado la Policía
Nacional, pero no ha realizado ninguna detención
No hay comentarios:
Publicar un comentario