lunes, 1 de octubre de 2012

“EL GOBIERNO DEL PP SE NIEGA A CONVOCAR UN REFERÉNDUM PARA CONSULTAR A LOS CIUDADANOS SUS POLÍTICAS DE RECORTES”



La Cumbre Social perfila su consulta popular sobre los recortes
Más de 150 organizaciones sociales y sindicales concretarán esta tarde en Madrid nuevas movilizaciones contra los recortes del Gobierno
E. HERRERAMadrid01/10/2012 11:44 Actualizado: 01/10/2012 12:20
 Imagen de los participantes de la segunda reunión de la Cumbre Social, celebrada el 10 de septiembre de 2012 en Madrid.EFE
Las más de 150 organizaciones y colectivos que conforman la llamada Cumbre Social se reúnen esta tarde en Madrid para perfilar la constitución de una comisión promotora que organizará una consulta popular sobre los recortes si, como todo apunta, el Gobierno se niega a convocar un referéndum para someter al escrutinio de la ciudadanía unas medidas que no constaban en el programa electoral con el que el PP concurrió a las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011.
Fuentes sindicales han asegurado además que en este encuentro se analizará la movilización contra los últimos recortes del Gobierno de Mariano Rajoy que tuvo lugar en la capital el pasado 15 de septiembre. Además, en esta cita, en la que participan también los secretarios generales de CCOO y UGT, se definirán las nuevas acciones que esta cumbre llevará a cabo en los próximos meses para plantar cara en la calle a las medidas del Ejecutivo, entre ellas, la subida del IVA, la supresión de la paga de Navidad para los funcionarios o la reducción de la prestación por desempleo.
Entre los más de 150 colectivos y organizaciones que forman parte de la cumbre social está el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), Jueces para la Democracia, Ecologistas en Acción, la Unión Progresista de Fiscales, el Sindicato de Arquitectos, la Unión de Actores o la Asociación de Futbolistas de España. También integran la Cumbre Social asociaciones de consumidores, de trabajadores de la función pública o de afectados por los recortes de la Ley de Dependencia. La primera reunión de esta Cumbre tuvo lugar el pasado 25 de julio y la segunda el 10 de septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario