Fraude estadístico en Galicia. Los gallegos no están tan dormidos como
parecía
Artículos de
Opinión | Paco Bello | 23-10-2012
|
Algo olía
mal en esa quietud y aceptación de la situación por parte de los gallegos. Y
olía mal porque es falsa aunque la cosa no esté tampoco para tirar cohetes.
Pero desde luego, la apariencia que le han querido dar no es sino el reflejo de
un fraude estadístico. Ayer respondiendo a un compañero no me quedó claro el
tema, porque no podía haber emigrado tanta gente de Galicia, y tampoco entendía
muy bien cómo se podían dar esas cifras.
Vamos a
aclararlo. Y de paso a exponer lo sinvergüenzas que son estos manipuladores de
pacotilla.
Hasta este
mismo año, en todas las elecciones se han contabilizado para las estadísticas
del censo electoral tanto a gallegos residentes en la Comunidad como en el
extranjero. Bien, incluso el INE daba como siempre el total para estas
elecciones (aquí), y la Xunta sin embargo, ofrece datos
comparativos basándose sin duda en otro modelo estadístico (aquí). El censo era de 2.696.513. O lo que es lo
mismo, unos 5.000 gallegos con derecho a voto más que en 2009. ¿Entonces cómo
es posible que el porcentaje de abstención, por ejemplo, sea tan parecido
cuando han participado 238.541 gallegos menos? ¿Cómo se puede hablar de un
porcentaje de participación del 63,8% cuando utilizando el mismo sistema
estadístico de los pasados comicios en realidad es del 54,42%? ¿Cómo se puede
hablar de reválida gallega del gobierno del nefasto Rajoy, cuando el PP ha
caído un 17,5% en voto?
Esto es lo
interesante:
Censo de
2009: 2.691.570 Participación: 1.706.198 (63,39%) Oficial 64,43%
Censo de
2012: 2.696.513 Participación: 1.467.657 (54,42%) Oficial 63,80%
¿Cómo se
come que los cálculos se hayan hecho sobre 2.376.217 para estadísticas?
Pues muy
sencillo (porque es la única explicación). La Xunta, por primera vez, no ha
contabilizado a los abstencionistas residentes en el extranjero que no
solicitaran el derecho a voto. ¡Qué saláos!
Así, los
porcentajes comparativos reales, son estos:
El PP pierde
un 17,5% de los votos.
El PSOE
pierde un 44% de los votos.
Más…
La
participación ha caído un 8,97%
Más…
El PP que
gobernará con mayoría absolutísima, representa al 24,25% de los gallegos.
El PSOE que
es la segunda fuerza en la Xunta, representa al 10,89% de los gallegos.
El total de
las fuerzas con representación parlamentaria en Galicia representan al 47,95%
de los gallegos.
¿Están
legitimados? Decidid vosotros.
Otra
pregunta más. ¿Por qué el resto de grupos no ha puesto el grito en el cielo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario