A las 18:00 horas han comenzado, en las inmediaciones al Congreso, dos asambleas convocadas por la Coordinadora 25-S para discutir sobre las cuentas de 2013, los recortes, la deuda y el proceso constituyente. A las 21:00 horas, hay una nueva llamada para "rodear" el Parlamento

Un momento de una de las asambleas celebradas en una la Plaza de Neptuno esta tarde. REUTERS
A partir de esta tarde se abre una nueva semana de movilizaciones convocada por la Coordinadora 25-S centradas en el rechazo al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013, que hoy se han debatido en el Parlamento, los mismos que han sido bautizados por los organizadores como "los Presupuestos de la Deuda".
A las 18:00 horas arrancan dos asambleas paralelas en la madrileña plaza de Neptuno para discutir, por un lado, sobre las cuentas, los recortes y la deuda y por otro, sobre el "proceso constituyente". En estas reuniones abiertas se redactarán una serie de textos que se colgarán de forma simbólica en las vallas policiales. Finalmente, a las 21.00 horas, los manifestantes "rodearán" el Congreso y permanecerán allí hasta que los diputados dejen el edificio.
A partir de ahora, Público te narra los acontecimientos para que puedas seguirlos en directo.
A las 18:00 horas arrancan dos asambleas paralelas en la madrileña plaza de Neptuno para discutir, por un lado, sobre las cuentas, los recortes y la deuda y por otro, sobre el "proceso constituyente". En estas reuniones abiertas se redactarán una serie de textos que se colgarán de forma simbólica en las vallas policiales. Finalmente, a las 21.00 horas, los manifestantes "rodearán" el Congreso y permanecerán allí hasta que los diputados dejen el edificio.
A partir de ahora, Público te narra los acontecimientos para que puedas seguirlos en directo.
22:35 horas: Varias fotografías del momento en el que efectivos de la Policía impiden el paso a varias personas que trataban de rodear el Congreso en una de las calles próximas a la Cámara Baja. Las instantáneas son de EFE.

22: 21 horas: Una imagen de la situación ahora mismo en la Plaza de Neptuno, frente a las vallas policiales que custodian el hemiciclo. Pese a que la Coordinadora 25-S ha desconvocado, aún quedan cientos de personas. Algunas de ellas gritan, pero el ambiente no llega a ser de una gran tensión. La información y la foto son de Eduardo Muriel.

22:11 horas: Efe informa de que los diputados del Congreso han abandonado ya y sin incidencias el palacio de la Carrera de San Jerónimo. El pleno ha finalizado cerca de las 21:30 de la noche. Los diputados han salido del hemiciclo y se han dirigido a la calle, algunos andando y otros en coche, estos últimos por vías alternativas.
22:05 horas: La Coordinadora 25-S ha informado a través de su twitter de que desconvoca la concentración de hoy y anima a los asistentes a estar presentes en la próxima, el 27-O.
21:50 horas:

21:45 horas: Neptuno vuelve a llenarse, según informa Eduardo Muriel . Una parte de los asistentes habían comenzado a marchar hacia Atocha para intentar rodear el Congreso, pero la policía les ha impedido el paso al final de la calle Lope de Vega y se han vuelto a la Plaza de Neptuno.
21: 33 horas:

21: 30 horas: Mucha gente ha decidido retirarse. Aún así, el tráfico sigue cortado y algunos cientos aguantan en los alrededores del Congreso. Informa Eduardo Muriel.
21:22 horas: Los diputados de la Izquierda Plural, incluido su portavoz, Cayo Lara, han cruzado la valla que impide a los manifestantes llegar al Congreso y se han acercado a éstos para apoyarles. Como todos los grupos de la oposición, salvo algunos diputados del Mixto, la Izquierda Plural ha presentado también una enmienda de la totalidad a las cuentas públicas, que ha defendido hoy en la Cámara. Informa EFE
20:12 horas: La Coordinadora 25-S informa a través de su página web: "Comenzaremos a realizar el Rodeo al Congreso de forma literal. No nos iremos hasta que se marchen los diputados, que saldrán después de un duro día de simular que debaten unos presupuestos encargados por la Troika".
20: 59 horas:

20:52 horas: Quedan sólo unos minutos para que comience la acción "rodea el Cogreso". Poco antes de que comenzaran las asambleas, la Policía ha advertido de que "quien se quede será sancionado". La Coordinadora 25-S no ha comunicado a la Delegación del Gobierno la concentración de esta tarde.
20: 46 horas: Si quieres ver un selección de imágenes sobre los actos de esta tarde no dejes de visitar nuestra fotogalería, 'El Parlamento de la calle', que hemos elaborado en Público.
20: 39 horas: Eduardo Muriel nos facilita una serie de fotografías con algunos de los carteles que a estas horas ya cuelgan de las vallas policiales que rodean el Congreso.

20: 31 horas: En un momento durante el debate de los presupuestos en la Cámara Baja, el presidente del Congreso, Jesús Posadas, se ha ausentado durante unos minutos para salir a la calle y preguntar por el dispositivo policial que protege el Parlamento. "Mientras sea pacífica creo que no debe haber ningún problema", ha asegurado Posada, que ha dejado en manos de la Delegación del Gobierno la decisión de adoptar las medidas que considere oportunas para garantizar la legalidad. Informa Efe
20: 21 horas: Hay ya numerosas pancartas reivindicativas con mensajes como "Cada vez más ricos, cada vez más pobres, ¿a dónde nos llevan? Hay que cambiar el rumbo". Sobresale una de gran tamaño en la que se puede leer: "Dimisión PP-PSOE". También hay varios carteles contra la monarquía y a favor de la III República. "El Gobierno pide paciencia, nosotros gritamos desobediencia", decía otra. Informe Europa Press
20: 12 horas: Miguel Retiz es estudiante y "trabajador precario". Ha venido a la convocatoria con dos amigas: "Hoy es un día importante porque los ciudadanos están empezando un proceso constituyente y señalando a los culpables que están detrás de las vallas. Que haya menos gente es producto de la presión policial y de los políticos. Confío en que en la manifestación del sábado se vuelvan a llenar las calles", dice a Público. Informa Luis Giménez.
19:57 horas: Los indignados ya llenan la glorieta de Neptuno e impidien el tránsito de vehículos.
19:49 horas:

19:45 horas: Los papeles con propuestas se pegarán a lo largo de todo el perímetro que rodeen a las 21:00 horas. Algunos comienzan a escribir sus inciativas para empapelar luego los alrededores del Congreso. Gritan "PSOE, PP, la misma mierda es". Los papeles se reparten mientras siguen las asambleas. Las fotos son de Eduardo Muriel

19: 39 horas: Y mientras tanto sigue llegando gente. Ahora mismo debe de haber cerca de 2.000 personas. Algunos de los manifestantes denuncian que han notado una gran presencia de policías infiltrados, informa Luis Giménez.
19:31 horas: Los once diputados de Izquierda Plural, a excepción de Caridad García, que se queda de guardia, saldrán del Parlamento para unirse a los manifestantes en Neptuno en cuanto acabe el turno de Montoro, que en estos momentos interviene en la Cámara Baja. Informa Juanma Romero
19: 27 horas: Juan, jubilado, toma la palabra: "Ese debate es una farsa, los presupuestos no son creíbles. Los recortes que están llevando a cabo desde el Gobierno justifican esta lucha pacífica que estamos haciendo". Otro toma la palabra y denuncia que están trabajando de forma gratuita para la universidad pública, "porque quieren sacarse un doctorado y con los recortes no hay ayudas". Informa Eduardo Muriel.
19:23 horas: Los convocantes están recogiendo propuestas en folios con los que empapelarán la valla del Congreso sus alrededores.
19: 14 horas: Ya pueden verse algunos de los primeros carteles pegados en las vallas que la Policía ha colocado alrededor del Congreso para impedir que sea rodeado. En este, el 25-S ironiza con la manida frase empeada por los políticos que asevera que el pueblo ha vivido por encima de sus posibilidades. La foto es de Eduardo Muriel.

19:10 horas: La asistencia se intensifica notablemente. Poco a poco va llegando gente. Luis Giménez informa de que ahora mismo deben de ser unas 1.500 las personas concentradas en la Plaza de Neptuno.
18: 58 horas: La gente corea: "El pueblo unido funciona sin partidos".
18:49 horas:

18: 42 horas: En la asamblea sobre presupuestos, ahora hablan de los recortes en sanidad y el cambio de modelo que supuso el último decreto. "De un servicio público universal se nos impone un sistema en el que sólo una parte de la población queda cubierta y margina a inmigrantes", señalan. Informa Eduardo Muriel.
18: 32 horas:

18:28 horas: Hay cerca de 200 personas reunidas en la asamblea que debate sobre el proceso constituyente ahora mismo junto a la valla que cierra el paso al Congreso en Neptuno, informa Eduardo Muriel.
18:18 horas: En la Plaza de Neptuno hay unos 500 asistentes por ahora. Estas dos imágenes, proporcionadas por nuestros compañeros Eduardo Muriel y Luis Giménez San Miguel, dan una idea del contraste entre el número de manifestantes y el de efectivos de la Policía.

18:11 horas: Para esta ocasión, los convocantes han hecho un llamamiento a los manifestantes para que lleven carteles, panfletos, pantacartas "y todas las formas de comunicación". La idea es "empapelar el Congreso" y decir a sus señorías "qué pensamos de los presupuestos de la deuda"
18:05 horas: De momento, en la Cuesta de Moyano hay reunidas menos de un centenar de personas, informa Luis Giménez San Miguel. Algunas siguen llegando, pero sin duda el despliegue policial es completamente desproporcionado en este momento. Algunos furgones han optado por retirarse.
17:58 horas: La Delegación del Gobierno en Madrid ha preparado un impresionante dispositivo policial en los alrededores del Congreso. Más de 1.350 agentes antidisturbios de la UIP van a blindar la Cámara Baja.
17:55 horas: Los convocantes se han reunido en la Cuesta de Moyano para dirigirse hasta la plaza de Neptuno, donde en unos minutos darán comienzo las dos asambleas.
Fuente: www. Publico.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario