La
Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA), celebra este paso más para la
concreción de la ley e instamos al Consejo de Gobierno de su conformidad a la
tramitación de la misma, para que a la mayor celeridad se proceda al trámite
parlamentario.
España |
Tercera Información | 21-02-2013 |
La Mesa del
Parlamento de Andalucía, en la sesión celebrada el día 6 de febrero de 2013, en
conformidad con lo previsto en el artículo 124.2 del Reglamento de la Cámara,
ha acordado calificar favorablemente y admitir a trámite, además de ordenar la
publicación en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía y remitir así al
Consejo de Gobierno, la Proposición de Ley 9-12/PPL-000001, para la no
discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los
derechos de las personas transexuales, presentada por el G.P. Izquierda Unida
Los Verdes-Convocatoria por Andalucía.
La
Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA), celebra este paso hacia la
igualdad para la concreción de la ley. Además ATA insta al Consejo de Gobierno
que dé su conformidad a la tramitación de esta proposición, para que con la
mayor celeridad se proceda a su trámite parlamentario. Desde esta asociación,
queremos recordar a los grupos parlamentarios PSOE-A e IULV-CA, que la Ley
Integral de Transexualidad forma parte del acuerdo programático del Gobierno.
En este sentido nos dirigimos tanto al equipo de Gobierno como a los partidos
coherencia con el compromiso adquirido en relación al colectivo transexual.
Según manifiesta
Mar Cambrollé, presidenta de la asociación ’desde ATA hacemos un llamamiento a
todas las fuerzas políticas del Parlamento, para que ésta ley sea por consenso,
y que las diferencias ideológicas no sean un obstáculo, ya que no se trata de
una ley que venga a ampliar derechos, sino garantizar el cumplimiento de los
que están en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. Esos
derechos deben ser también para las personas transexuales’.
“Para las
personas transexuales es necesaria esta ley para que en los ámbitos sanitarios,
laborables y educativos, se garantice la igualdad y la no discriminación” añade
Cambollé.
Enlace del
BOP:

No hay comentarios:
Publicar un comentario