La Policía recoge el detalle de las
adjudicaciones en un informe de 130 folios entregado al juez instructor, Pablo
Ruz. Directivos de las constructoras beneficiadas hicieron donaciones al
partido por 3,4 millones de euros en el mismo periodo (2001-2012), según la
contabilidad publicada en la prensa
ANDRÉS MUÑIZ
Madrid 07/05/2013 16:27 Actualizado: 07/05/2013 19:21
Luis Bárcenas, en la entrada de la Audiencia
Nacional/Reuters
Los
gobiernos del PP adjudicaron obras por un importe total de 12.281 millones
de euros a las constructoras que figuran como donantes de dinero al partido
en los denominados 'papeles de Bárcenas'. Es una de las conclusiones del
informe de 130 folios que la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera
(UDEF) de la Policía ha entregado al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz,
a raiz del cual ha citado a declarar como imputados a ocho de los directivos de
esas empresas.
El documento
policial, al que ha tenido acceso Público, recuerda que responsables de
esas doce empresas beneficiadas por las adjudicaciones de gobiernos --nacional,
autonómico o local-- del Partido Popular, hicieron donaciones a dicha
formación política por importe de 3,4 millones de euros a lo largo del
mismo periodo en que se otorgaron los contratos --2001-2012--.
Las leyes de
financiación de los partidos políticos, tanto de 1987 como de 2007, que son
citadas en el informe policial, prohibían a las formaciones recibir
directa o indirectamente aportaciones de empresas privadas que presten
servicios o realicen obras para alguna administración pública.
En seis de
los casos, los de las empresas Constructora Hispánica, OHL, Sando, Sacyr, Azvi
y Aldesa, se ha comprobado una continuidad en las donaciones a lo largo del
periodo en que se obtienen las adjudicaciones. En otros, que corresponden a
Sedesa, Copasa, Copisa, FCC Construcción, Urazca y Rubau, las entregas de
dinero al partido se concentran en un año, que se ha comprobado que coincide o
está próximo a un ejercicio de elevado volumen de contratación.
El informe
de la Policía ha analizado de forma exhaustiva posibles coincidencias de los
denominados 'papeles de Bárcenas' publicados por el diario "El País",
que recogían una supuesta contabilidad B del PP en la etapa en que Luis
Bárcenas era gerente o tesorero; con la documentación obrante en el 'caso Gúrtel'
y también con la contabilidad oficial ó A del partido.
En ese
sentido, la Policía ha encontrado significativas coincidencias entre los
'papeles de Bárcenas' y la contabilidad oficial del PP, en concreto entre enero
de 2003 y marzo de 2008, y en lo relativo a las cuentas relativas a donaciones.
Sin embargo, la Policía ha observado "una actuación persistente en el
tiempo consistente en transformar donaciones nominales por encima del límite
legal (60.000 euros), en ingresos en la cuenta de donativos anónimos
dividiendo la cuantía en múltiples partes por valor inferior".
Sacyr, Obrascon y FCC, las más beneficiadas
Según el
informe de la UDEF, la empresa más beneficiada por las administraciones del
Partido Popular (en este caso entre 2002 y 2009), fue la constructora
Obrascon Huarte, que obtuvo 215 contratos por un total de 4.652 millones de
euros (el 6o% del volumen de contratación de la empresa en el periodo). En los
'papeles de Bárcenas', el presidente de la compañia, Juan Miguel Villar Mir,
figura como donante de 533.000 euros.
En la
segunda posición de este ránking está FCC Construcción. Tuvo entre los años
2002 y 2012 un total de 587 contratos con gobiernos del PP, por un importe
global de 4.132 millones de euros. Su presidente, José María Mayor
Oreja (hermano del exministro del Interior Jaime Mayor Oreja), habría hecho
donaciones al partido por 165.000 euros, siempre según los estadillos
contables atribuidos a la mano de Bárcenas.
La tercera
constructora destacada es Sacyr Vallehermoso, que obtuvo entre 2002 y 2012, 117
contratos con administraciones gobernadas por el PP por valor de 1.064
millones de pesetas. Luis del Rivero, su presidente, hizo ingresos como
donaciones en el partido de 480.000 euros, de acuerdo a los papeles del
extesorero.
Las otras
nueve empresas analizadas se situó por debajo de los 1.000 millones de euros de
montante total adjudicado. Constructora Hispánica consiguió obras por importe
total de 525 millones de euros, y su presidente, Alfonso García Pozuelo,
donó 258.000 euros al PP; Copasa, 482 millones; Azvi, 343 millones, y sus
responsables, los hermanos Manuel y Guillermo Contreras, que donaron
858.000 euros; y Sando, 264 millones, mientras su presidente, José Luis Sánchez
Domínguez, donaba por valor de 1,2 millones de euros. Los investigadores
policiales destacan de este empresario la regularidad en sus entregas y la
repetición del importe (100.000 euros) en doce de ellas.
Sedesa Obras
y Servicios consiguió entre 2001 y 2011 adjudicaciones por valor de 272
millones de euros, y Juan Cotino, vinculado a la empresa, habría hecho
donaciones al PP, según la contabilidad atribuida a Bárcenas, por 200.000
euros. Esta sociedad relacionada con Cotino, actual presidente del
Parlamento valenciano, dirigente del PP de aquella región y exdirector general
de la Policía en la etapa de Mayor Oreja como ministro del Interior, tuvo la
mayoría de los contratos del gobierno autonómico y de los locales en la
comunidad valenciana. El informe recoge que los 200.000 euros se donaron en el
año 2004, cuando el Consorcio Valencia 2007 realiza una adjudicación a una UTE
integrada entre otras empresas por Sedes por importe de 44,6 millones de euros.
Aldesa logró
76 contratos por 282 millones de euros, y su consejero Juan Manuel Fernández
Rubio y la propia empresa donó por un total de 330.000 euros; mientras que
Copisa Constructora Pirenaica obtuvo entre 2002 y 2011 un total de 22 contratos
con gobiernos del PP por 76,9 millones de euros, y habría realizado donaciones
por valor de 254.000 euros. Por su parte, Rubau S.A. se hizo con contratos
por 144,5 millones de euros entre 2002 y 2012 --su apoderado Antonio
Vilella Jerez donó al PP 100.000 euros en dos entregas en el año 2004--, y
Urazca por 39,9 millones. Su representante Ignacio Ugarteche hizo una entrega
de 90.000 euros en 2007, según los papeles de Bárcenas.
La
información sobre los contratos ha sido aportada por la Dirección General del
Patrimonio del Estado, según destaca el informe.
Fuente: www.publico.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario