martes, 7 de mayo de 2013

BEN MAGEC PUBLICA UN INFORME QUE DESVELA LOS DESMANES DE REPSOL



Con expedientes judiciales abiertos contra la petrolera en América Latina
Martes, 7 de mayo de 2013
Por Ernesto Gutiérrez - Canarias-semanal.org
    La Federación Ecologista Ben Magec ha hecho público, a través de su página web, un informe en el que se revelan datos de siete expedientes abiertos contra Repsol en América Latina por vulneración de los derechos humanos, daño ambiental y empobrecimiento de las comunidades locales de los países afectados por las explotaciones petrolíferas y gasísticas.
    En el citado informe, redactado por el técnico de Cooperación Internacional J.C. Díaz, se relatan casos de contaminación de acuíferos y de suelos, pérdida de biodiversidad, y en general de vulneración de la normativa medioambiental y de los derechos humanos que está causando el empobrecimiento y el desplazamiento de pueblos en Bolivia, Perú, Argentina, Colombia y Ecuador. 
    La federación ecologista recuerda, no obstante, que "hay muchos expedientes más abiertos en América latina y en muchos otros países por todo el Planeta".
    Ben Magec denuncia, igualmente, "que el Gobierno español en lugar de intervenir contra estas atrocidades, está vinculando la marca de transnacionales de éxito como Repsol a las de la "marca España" para salvar el desprestigio internacional que están suponiendo tanto la crisis como los casos de corrupción que afloran cada día".
  "Por supuesto -dicen - Repsol está utilizando esta misma solución como una estrategia de marketing".
  Según la organización ecologista: "nos quieren vender que confiar en Repsol es apoyar a España. Defender los intereses de Repsol es defender los intereses de España. Es lo que ocurrió cuando Argentina privatizó YPF: el Gobierno de España y los medios de comunicación a su servicio iniciaron una ofensiva ideológica que pretendía vender éste como un gesto hostil hacia España, no como una medida política y económica favorable a los intereses de las argentinas y los argentinos".
  Por último, Ben Magec señala que "esta transnacional sigue en Canarias la misma línea de actuación que en Sudamérica, basada en la mentira sobre los efectos económicos y ambientales de su actividad, y cómo no, en la corrupción política, condición imprescindible para garantizar el éxito en sus gestiones".





No hay comentarios:

Publicar un comentario