Presenta en La Moncloa el plan de empleo
juvenil junto a sindicatos, patronal y jóvenes empresarios. CCOO y UGT
advierten del "efecto limitado" de esta estrategia si no se priorizan
las políticas de crecimiento sobre las de cumplimiento del déficit.
ANA PARDO DE
VERA Madrid 12/03/2013 13:33 Actualizado: 12/03/2013 16:30
Mariano Rajoy acompañado de los secretarios generales
de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, y seguido del
presidente de CEPYME, Jesús Terciado, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
EFE
Mariano
Rajoy ha presidido esta mañana en La Moncloa el acto de presentación de la Estrategia
de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, un conjunto de "cien
medidas estrella" -15 de ellas llamadas "de choque"- que cuenta
con una inversión de 3.485 millones de euros para cuatro años y que, según las
cifras que maneja el Ministerio de Empleo, beneficiará a un millón de personas.
A finales del pasado año, Bruselas pidió a los países miembros de la UE que
ejecutasen con urgencia este tipo de iniciativas porque las cifras de paro juvenil
habían alcanzado un límite "insoportable" (23% de media en los
Veintisiete y 55,6% en España) y el Ejecutivo ha querido presentar este plan
antes del Consejo Europeo que se celebra a finales de semana (jueves 14 y
viernes 15).
En un
discurso dedicado fundamentalmente a la "necesidad imperiosa" de
resolver la mala situación laboral que
atraviesan los jóvenes en España, con lo que ello condiciona el
futuro del país, el presidente del Gobierno ha aprovechado para incluir un
mensaje de optimismo sobre los "pilares" para la recuperación
económica que, en su opinión, supone la primera oleada de reformas aplicada por
el Ejecutivo en los 15 meses transcurridos de legislatura. Rajoy, además y a
este respecto, lanzó un mensaje en pasado, porque, según él, es posible que
algunos no se hayan percatado: "España ha superado una enorme crisis
financiera y de deuda pública" el año pasado, con lo que volvió a
situar el segundo trimestre de 2013 como el del inicio de la recuperación
económica.
El
presidente del Gobierno, sentado entre Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo
en primer término, comenzó su intervención -a la que los medios accedieron a
través de las pantallas de la sala de prensa- agradeciendo a Fátima Báñez,
los sindicatos, las patronales CEOE y Cepyme, a los jóvenes empresarios
presentes y a los representantes de las grandes empresas su ayuda para sacar
adelante este plan de empleo -que se cerró en el departamento de Báñez el 14 de
febrero y fue aprobado por el Consejo de Ministros una semana después-, así
como su asistencia a un acto breve en el que predominaban rostros jóvenes.
Retomar el diálogo social
Los líderes
sindicales acudieron al acto, según informaron días antes, esperanzados con que
esta Estrategia sea el inicio de un "cambio de rumbo" de las
políticas económicas del Gobierno y se pase de dar prioridad al cumplimiento
del objetivo de déficit impuesto por la Comisión Europea y que ha supuesto
enormes recortes a situar en primer lugar la aplicación de medidas de
crecimiento y creación de empleo, como el proyecto Garantía Joven,
impulsado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y "asumido por
la UE", pero que el Ejecutivo no ha incluido en su Estrategia de
Emprendimiento y Empleo Joven. El plan Garantía Joven pretende que los poderes
públicos garanticen ofertas de empleo a las personas jóvenes cuatro meses
después de concluida su formación.
En una nota
conjunta distribuida antes del acto en La Moncloa, UGT y CCOO han advertido al
Gobierno sobre el "efecto limitado" del plan de empleo juvenil
"si no se cambia la política económica y se prioriza el empleo". Los
sindicatos confían en que esta escenificación puntual de unidad con Gobierno
y patronal sirva para retomar "el diálogo social", aunque
insisten en que "mientras persista la actual reforma laboral, continuará
la destrucción de empleo, la precariedad de las condiciones
laborables , la devaluación salarial y la recesión económica".
En internet y las redes sociales
El Gobierno
va a crear una Comisión Interministerial para velar por el cumplimiento de los
objetivos de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven y un grupo de
trabajo integrado por la patronal, los sindicatos y la Administración, ha
informado EFE al finalizar el acto de presentación del plan en La Moncloa. El
documento incorpora también dos tipos de de indicadores para evaluar el
grado de cumplimiento: de "realización", para medir los efectos
materiales de la ejecución física de cada una de las actuaciones incluidas en
la Estrategia, y de "resultado o impacto", para medir sus efectos
sobre la realidad socioeconómica.
la
Estrategia se encuentra disponible en la web www.empleo.gob.es,
desde donde se podrán descargar los documentos en español y en inglés.
Asimismo, estará presente en las redes sociales a través de su canal de Youtube
y de la cuenta de Twitter @empleo_joven.
Fuente: www.publico.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario