lunes, 11 de marzo de 2013

LA AUDIENCIA NACIONAL ADMITE LA QUERELLA DE IU Y ORGANIZACIONES SOCIALES SOBRE ‘PAPELES DE BÁRCENAS’ CONTRA EXDIRIGENTES DEL PP Y CONSTRUCTORES


Llamará a declarar a Bárcenas, Rodrigo Rato, Ángel Acebes y Federico Trillo, todos ex-ministros del PP, además de a varios empresarios de la construcción.

España | Tercera Información | 11-03-2013 | 
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha admitido a trámite la querella presentada por Izquierda Unida (IU) y varias organizaciones sociales por la supuesta contabilidad B del PP y ha citado a declarar entre el 25 y el 27 de marzo a los 15 "querellados", entre los que se encuntran el extesorero ’popular’ Luis Bárcenas, exdirigentes de esta formación como Rodrigo Rato, Ángel Acebes y Federico Trillo, y empresarios de la construcción.
En un auto dictado este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 acuerda la apertura de una investigación por estos hechos y ordena a los querellados que "en el improrrogable plazo de siete días aporten copia o relación de los ingresos de los que hayan sido beneficiarios entre 2002 y 2009 por administraciones gobernadas por el Partido Popular".
La querella, elaborada conjuntamente por Izquierda Unida con la Asociación Justicia y Sociedad, la Asociación Libre de Abogados (ALA), Ecologistas en Acción y la Federación de los Verdes, se dirige contra los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, y los que fueran responsables de organización, finanzas y asesoría legal del PP y exministros Ángel Acebes, Rodrigo Rato y Federico Trillo, por supuestas comisiones irregulares al PP entre los años 2003 y 2008. De los querellados, Bárcenas, Crespo y García Pozuelo están ya imputados en la investigación sobre la trama ’Gürtel’.
Entre los fundamentos jurídicos de la querella admitida, se dice que "... todo apunta a que estaríamos ante una práctica sistemática, organizada y coordinada, incrustada desde hace años en el núcleo de la más alta dirección del Partido Popular convirtiendo a dicho partido político en un instrumento y en una estructura de vocación delictiva que, además, por su control mediato de los distintos resortes del poder del Estado, permitiría asegurar a los responsables de dichas actividades delictivas altos niveles de impunidad" (pág. 80).
"... Podríamos estar ante una estructura permanente de carácter delictivo organizada desde y en el seno del Partido Popular. Es decir, ante una asociación ilícita o grupo delictivo organizado, que desde la estructura de dicha organización política y bajo su cobertura habría estado cometiendo las actividades delictivas que integran los títulos de imputación de la presente querella, con la finalidad de satisfacer la voluntad de donantes-sobornadores y simultáneamente enriqueciendo a los miembros integrantes de la asociación ilícita, así como alegando "recursos extra" para financiar ilegalmente al propio Partido Popular" (página 82).
Además, aparecen imputados en la querella y se llamará a declarar al presidente del Grupo Sando, José Luis Sánchez Domínguez, que presuntamente donó a los populares más un millón de euros; Manuel Contreras Caro, presidente de Azvy, donante de 858.000 euros; Juan Manuel Villar Mir, ex presidente de OHL, que pagó más de medio millón de euros; Luis de Rivero, ex presidente Sacyr Vallehermoso, donante de medio millón euros; Alfonso García Pozuelo, de construcciones Hispánica, que pagó entre 250.000 y 300.000 euros; Juan Manuel Fernández, de Aldesa, también donante de entre 250.000 y 300.000 euros; José Mayor Oreja, de Construcciones de Fomento y Contratas, que pagó al menos 165.000 euros; Antonio Vilella, de Construcciones Rubau, que donó al menos 100.000 euros; y Adolfo Sánchez, que habría pagado 98.500 euros.
A todos ellos los querellantes atribuyen los delitos de asociación ilícita, alteración de precios de concursos y subastas públicas, receptación y blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, delitos contra la hacienda pública, fraude y exacciones ilegales, encubrimiento, falsedad y apropiación indebida de fondos electorales "así como cualquier otro delito que aparezca en el transcurso de la investigación de los hechos que se denuncian, y contra quienes resulten responsables a lo largo de la misma".
El Partido Popular "habría decidido" a finales de febrero presentar una querella "por injurias y calumnias" contra IU y el resto de organizaciones sociales firmantes, aunque finalmente no llegó a hacerlo. El anuncio fue calificado por Cayo Lara como de "absurdo e incomprensible"; "Ese anuncio de querella del PP (contra IU) se enmarca en la misma hoja de ruta que han diseñado en el tema de Bárcenas, que es que cuando se publica algo sobre él se amenaza a los mensajeros”.
Más de 23.000 personas se han adherido a la querella contra el PP y las empresas constructoras supuestamente beneficiarias de las concesiones a cambio de dinero "B". Escritores como Isaac Rosa o Santiago Alba Rico, profesores universitarios como Carlos Fernández Liria y Carlos Taibo, documentalistas, periodistas y destacadas personalidades de distintos ámbitos llamaron a sumarse a la querella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario