domingo, 17 de marzo de 2013

#MarchaSuburbana: Detienen una persona en la acción #tomaelmetro #LibertadPepe



Los colectivos que constituyen la Red por la Dignidad de los Barrios y los Pueblos de Madrid convocaron tres ’marchas subterráneas’ con una serie de recorridos por las líneas 1, 2 y 3 de Metro para exigir que se otorgue "transporte público gratuito" a las personas desempleadas.
España | Tercera Información | 17-03-2013 | 

En el vestibulo de la estación de Metro de Sol, en Madrid, la #MarchaSuburbana entona el "Canto a la Libertad" de Labordeta cuando la UIP interviene (siempre estuvieron ahí), y ejerciendo su función de policia política, pide la documentación a varias compañeras. Se llevaron retenido a un compañero que se negó a identificarse. Finalmente salió de la comisaria de Moratalaz sobre las doce de la noche acusado de desobediencia.
“Fue una acción preciosa, llena de energía que precede a otras tantas acciones de desobediencia civil reclamando un Plan de Rescate no para lo bancos sino para la personas. Queremos Dignidad y vamos a luchar por ella! Por un Plan de Rescate Ciudadano”
Al ocupar simultáneamente varias oficinas de "desempleo" de Madrid la Red por la Dignidad de los Barrios y Pueblos de Madrid difundió el Plan de rescate ciudadano con las medidas de aplicación inmediata que exigen, entre ellas el trasporte gratuito para las personas desempleadas y sus familias. Promovieron para reivindicarlo que el próximo viernes 15 de marzo se marche desde los barrios y pueblos, donde estos efectos son más evidentes, a Sol, y que lo se haga de una forma distinta a la habitual, en , formando una riada de Marchas subterráneas que tomen la ciudad en defensa de las personas.
“Transporte público gratuito para desempleados y sus familias, porque la libertad para desplazarse es imprescindible en la vida social”.
“Con esta acción queremos también apoyar a las trabajadoras y trabajadores del suburbano, en lucha por el mantenimiento de sus condiciones de trabajo. Una vez más actuaremos de forma abierta y descentralizada, permitiendo a cada barrio o pueblo darle el contenido y la estética que más le guste y convenga. Esperamos buenos momentos en los encuentros entre asambleas durante el recorrido en las tres líneas de confluencia (1, 2 y 3)… sólo hay una premisa clara: tanto si llegas con la marcha suburbana de tu asamblea de barrio como si acudes por tu cuenta, a las 19:00 nos encontraremos en el vestíbulo de la estación de Sol para mantener una Asamblea abierta sobre cómo continuar actuando en defensa de las personas, cómo levantar la voz de los barrios que enmudezca a los Mercados”, señalan desde la Red por la Dignidad de los Barrios y Pueblos de Madrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario