Proponemos
al comité organizador, y a las instituciones madrileñas y estatales, la
eliminación de toda la simbología antidemocrática
Memoria
Histórica | Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid | 16-03-2013 |
“Madrid
olímpico es Madrid sin fascismo”. “Madrid Olympic city is Madrid without
fascism”, es una iniciativa del Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid.
Dossier
La campaña
“Madrid olímpico es Madrid sin fascismo” del Foro por la Memoria de la
Comunidad de Madrid, pretende denunciar una flagrante carencia de higiene
democrática en una ciudad y en un país que se pretenden avanzados y respetuosos
con los derechos humanos, y exponer así ante la opinión pública internacional
una anomalía incomprensible 37 años después de la muerte física del dictador.
¿O acaso
alguien piensa que el homenaje y la apología permanente que se da en las calles
de Madrid al golpe de estado contra las instituciones legales y democráticas,
al fascismo y al nacional-socialismo, son compatibles con los valores
expresados por la Carta Olímpica y por su fundador, el Barón Pierre de
Coubertin?
Pero además,
la campaña ‘Madrid olímpico es Madrid sin fascismo’ es también una oportunidad
para la candidatura de nuestra ciudad:
Proponemos
al comité organizador, y a las instituciones madrileñas y estatales, la
eliminación de toda la simbología antidemocrática del espacio público, y la
sustitución del centenar largo de calles decidas a militares golpistas y criminales
de guerra, con el nombre de deportistas olímpicos españoles e internacionales,
con el nombre de las diferentes pruebas olímpicas, y de las 30 Olimpiadas
celebradas hasta el momento.
Esto
supondría una inversión económica mínima comparada con el resto de dispendios
que lleva aparejada la candidatura, pero significaría una gran inversión en
imagen para la ciudad y para las posibilidades de la candidatura.
Alguien
puede argumentar, interesadamente, que estamos dando a este tema una
importancia que no tiene. Aparte del menosprecio que eso representa para las
víctimas del franquismo, la preocupación sería más bien acerca de si este
asunto al final es un handicap decisivo para la candidatura olímpica de Madrid.
¿Realmente
las empresas patrocinadoras y la entidades e instituciones colaboradoras de la
candidatura olímpica de Madrid 2020, están dispuestas a jugarse su dinero y su
imagen por la permanencia de, pongamos por caso, las calles dedicadas a los
generales golpistas Orgaz y Dávila?
Muchos dicen
que esto es un tema que “no tiene la mayor importancia”. Ahora vamos a tener la
posibilidad de contrastar si en los países democráticos de nuestro entorno y en
el resto del mundo, la opinión pública considera que la apología del fascismo y
del nacional-socialismo “no tiene la mayor importancia”.
La Carta
Olímpica no es simplemente un asunto de política que no se observe para los
Juegos Olímpicos. A través de la historia, ha servido como guía para los
procedimientos de los Juegos. Por ejemplo, en agosto de 2007, Edward
McMillan-Scott, Vicepresidente del Parlamento Europeo llevó a debate la
cuestión sobre si los atletas deberían boicotear los Juegos Olímpicos de Pekín
en respuesta a abusos de derechos humanos. La evidencia continua de persecución
y abuso de derechos humanos en China no podía reconciliarse con el Espíritu
Olímpico establecido en el Artículo 1 de la Carta Olímpica que busca “respeto
para los principios éticos fundamentales universales”.
Preámbulo de
la Carta Olímpica (2007). Valores olímpicos:
1. El Olimpismo
es una filosofía de la vida, que exalta y combina en un conjunto armónico las
cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. Al asociar el deporte con la
cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida basado
en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto
por los principios éticos fundamentales universales.
2. El
objetivo del Olimpismo es poner siempre el deporte al servicio del desarrollo
armónico del hombre, con el fin de favorecer el establecimiento de una sociedad
pacífica y comprometida con el mantenimiento de la dignidad humana.
(…)
5. Cualquier
forma de discriminación contra un país o una persona basada en consideraciones
de raza, religión, política, sexo o de otro tipo es incompatible con la
pertenencia al Movimiento Olímpico.
En la www:
En Twitter:
@foromemoria
En Facebook:
Federación
Estatal de Foros por la Memoria
Foro Memoria
Comunidad Madrid
Correos
electrónicos:
foros.memoria@gmail.com
Pide al
Comité Olímpico Internacional que exija a la candidatura de #Madrid2020 la
retirada de símbolos y calles fascistas de la ciudad:

No hay comentarios:
Publicar un comentario