“Sin tener en cuenta la opinión de su
plantilla ni convocar a ninguna asamblea”, empresarios y sindicatos han firmado
el segundo convenio en Mediapost. El acuerdo, que afectará a 750 personas, ha
sido alcanzado “en silencio y de espaldas al personal, al menos en Bizkaia”, ha
afirmado la sección sindical de CNT en dicha empresa.
España |
Tercera Información | 10-03-2013 |
“A día de hoy sabemos que el convenio ha
sido firmado, pero no conocemos en qué términos ni cuál es su contenido, aunque
sí sabemos que incidirá en nuestras condiciones laborales y de vida en los
próximos años”, ha subrayado la organización anarcosindicalista. Ha destacado
además que la empresa y los sindicatos subvencionados “han decidido ocultar la
negociación a la plantilla, lo que les ha permitido evitar el debate y las
movilizaciones, tal como había ocurrido durante la firma del anterior convenio
a raíz de la lucha impulsada por CNT”.
Este
sindicato critica que “unos pocos han decidido las condiciones de
cientos de trabajadoras y trabajadores, a quienes se les ha usurpado su opinión
y su decisión. Se trata de un auténtico ejercicio antidemocrático que
posiblemente zanjarán con una mera asamblea informativa”. En ese
contexto, la central anarcosindical subraya que la sección de CNT en Mediapost
“lleva tiempo requiriendo al comité de empresa en Bizkaia -compuesto por
CCOO y ELA- la celebración de una reunión y posterior asamblea
general con toda la plantilla, pero no ha sido posible debido a la negativa de
dichos sindicatos”.
“Mientras
desde el comité de empresa pasan por encima de la plantilla y se
posicionan en contra de quienes defendemos nuestros derechos –destaca la
sección sindical-, en CNT hemos denunciado la situación a nivel público y hemos
formulado denuncias ante la Inspección de Trabajo en materia de seguridad e
higiene. Incluso planteamos una propuesta para minimizar los riesgos del
sistema Impact y presentamos una demanda de conflicto colectivo por la
modificación sustancial de nuestras condiciones laborales, debido a las
exigencias horarias impuestas por la empresa”. Este sindicato ha
reafirmado su apuesta por la unión entre los trabajadores, aunque lamenta la
actitud del comité de empresa de Mediapost, “que vuelve a permitir que la
empresa imponga sus condiciones”. “Nosotros, por el contrario, seguiremos
desarrollando nuestro modelo sindical realmente participativo a través de la
asamblea y de las secretarías de la sección, haciendo valer nuestros derechos”,
ha añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario