Exigen una investigación y la
"depuración de responsabilidades políticas"
Lunes, 11 de marzo de 2013
Lucha Internacionalista - Canarias-semanal.org
El diario El País revelaba el domingo 24 de
febrero las actividades de Emilio Hellín que, bajo otro nombre, trabaja
desde hace varios años "para los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del
Estado en casos judicializados y forma a sus agentes en técnicas forenses de
espionaje y rastreo informático". Es decir, en lucha antiterrorista y
contra el crimen organizado.
Emilio Hellín, miembro de la
organización fascista Fuerza Nueva, secuestró y asesinó a nuestra
compañera Yolanda González el 2 de Febrero de 1980. En el asesinato
participaron algunos policías y guardias civiles, hasta un punto que no se
llegó a investigar en su momento, pese a la importante campaña organizada
alrededor del juicio, en una trama que apuntaba a los resortes del aparato
franquista dentro de la policía y a las bandas fascistas conectadas con la
organización Fuerza Nueva, cuyo Jefe Nacional de Seguridad, Martínez Loza,
fue juzgado y condenado como inductor. Emilio Hellín fue condenado como
autor material del asesinato, a un total de 43 años, de los que cumplió 14, con
dos fugas, una de ellas a Paraguay, donde ya colaboró con la policía de la
dictadura de Stroessner durante más de 2 años. Está en libertad desde
1996.
Yolanda era joven, mujer,
vasca y revolucionaria, cuando fue asesinada con 19 años. Además de militante
del PST junto a algunos de nosotros, era miembro de la Coordinadora de
Estudiantes de Madrid, que dirigía una importante movilización contra el
gobierno, con fuertes lazos con las luchas obreras. Su asesinato fue un ataque
contra el movimiento estudiantil y la vanguardia política de la clase obrera en
lucha. Las bandas fascistas asesinaron en esa época a muchos luchadores y
luchadoras, con la connivencia o la protección de sectores vinculados a los
cuerpos represivos del estado. Y una parte de esas conexiones permanece
en las instituciones, de las que nunca fueron depurados los elementos de la
dictadura.
La noticia del diario El País
pone en evidencia el pago que aún se hace desde esos sectores a los que
hicieron el trabajo sucio, los asesinatos, las palizas a luchadores y
luchadoras, los atentados contra los locales, contra las huelgas y las luchas
de la clase obrera y los oprimidos. Ahora que muchos sectores de la sociedad
salen de nuevo a la lucha, la exigencia de responsabilidades es la forma más
clara de no olvidar para que el pasado no se repita. Por eso es importante que
se investigue la relación de Hellín con los cuerpos de Seguridad, los Mossos,
La Ertzainza y el Ministerio del Interior, que se rompa la relación y se
depuren las responsabilidades políticas.
Ruptura inmediata de todo vínculo del
estado con Emilio Hellín y los criminales fascistas.
Investigación y depuración de las
responsabilidades políticas.
Yolanda, no te olvidamos.
Para más información ver el dossier especial del 25
aniversario del asesinato de Yolanda.
CAMPAÑA UNITARIA:
Petición dirigida a: Ministro del Interior
del Gobierno de España
Ministro del Interior del Gobierno de España
No a la colaboración del asesino de Yolanda con los
cuerpos de Seguridad. Depuración de responsabilidades políticas
FIRMAR LA PETICIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario