Desde
la sección sindical de enseñanza de CGT en Murcia y en relación con el
profesorado interino, CGT recuerda que lleva años luchando y exigiendo un
sistema de acceso a la Función Pública docente que, respetando los principios
de igualdad, mérito y capacidad.
España | Tercera
Información | 11-03-2013 |
Desde la
sección sindical de enseñanza de CGT en Murcia y en relación con el profesorado
interino, CGT recuerda que lleva años luchando y exigiendo un sistema de acceso
a la Función Pública docente que, respetando los principios de igualdad, mérito
y capacidad, sea mucho más justo y eficaz: “la doble vía de acceso sigue siendo
para CGT el sistema que, respetando los antedichos principios, añade el del
efectivo reconocimiento de años de experiencia docente de dicho colectivo y
permite que el sistema no prescinda de un profesorado que lleva años
demostrando su buen hacer. Por tanto, CGT rechaza el actual sistema de
oposiciones por ineficaz, injusto y perjudicial para la calidad de la educación
pública.”
CGT “ha
venido denunciando la estafa de este modelo de oposiciones que no permiten
objetivar nada”. También la necesidad de una doble vía de acceso para que los
opositores sin experiencia tengan oportunidades reales de acceso a la función
pública. Además, dice el sindicato, “hemos requerido al Ministerio que los
opositores que hayan aprobado exámenes en cualquier convocatoria queden exentos
voluntariamente de realizarlos de nuevo guardando la nota.... y un conjunto de
medidas que no han sido atendidas por quienes gobiernan y mucho menos
planteadas por quienes tienen representación (otorgada en las elecciones
sindicales) en la Mesa Sectorial estatal.”
Respecto a
la privada, CGT viene denunciando “la gestión de fondos públicos por manos
privadas, así como el enchufismo y el amiguismo en la contratación del
profesorado; y hemos reclamado en todas las Comunidades Autónomas que el acceso
a todos los puestos de trabajo de la red sea desde las bolsas de interinos por
cumplir requisitos de publicidad, merito y capacidad.
Esta lucha
requiere que aunemos todas las voluntades de quienes creemos en un único
sistema público educativo de titularidad y gestión pública. Animamos a quienes
desean seguir trabajando o comenzar a trabajar en la docencia a unirse a CGT y
colaborar con nosotros y nosotras en esta lucha desigual por establecer la
justicia y un futuro digno.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario