lunes, 11 de marzo de 2013

CELEBRACIÓN DE LA II REPÚBLICA


Posted on 5 marzo, 2013 by solfonica
El próximo día 14 de abril, la Solfónica prepara un acto de celebración de la  Segunda República Española. El acto consiste en leer poemas y cantar las canciones de la Solfónica en el Mirador de los Poetas, en las dehesas de Cercedilla.
Ese lugar de la sierra de Madrid encierra un gran valor simbólico y sentimental en la breve historia de la Segunda República. Se trata de uno de los lugares preferidos por los profesores de la Institución Libre de Enseñanza para dar sus clases al aire libre. La lista de alumnos y colaboradores de la I.L.E. es apabullante y destacan en ella una gran cantidad de los mejores científicos, poetas, políticos y pensadores españoles.
En las dehesas hay un rellano rocoso elevado, un berrocal desde el que se divisa un hermoso horizonte abierto. En sus enormes rocas están grabados a cincel poemas de Antonio Machado, Vicente Aleixandre, Luis Rosales, García Nieto y Panero. Al Mirador se accede a pie, por la vieja Carretera de la República que sube desde las dehesas hacia el puerto de la Fuenfría, ya en Segovia. Es una excursión de 4 kilómetros.
Vivimos un momento de gran agitación social, provocada por la voracidad desmedida de los mercados financieros y las grandes empresas transnacionales, que se traduce en el empobrecimiento y la pérdida generalizada de derechos sociales de la población, agravada por la enorme extensión de la corrupción, que salpica a un gran número de políticos, empresarios, banqueros y miembros de la familia real.
La propia familia real se enfrenta a una más que probable abdicación, para tratar de salvar la imagen de la institución monárquica mediante la dimisión del cabeza de familia. Es un buen momento para reivindicar los ideales que inspiraron la acción política y educativa de la Segunda República, en un acto contra la falta de escrúpulos de las clases dirigentes y de exigencia de una política educativa dirigida hacia el logro del bien común.
Los componentes de la Solfónica nos desplazaremos desde Madrid hasta el Mirador de los poetas, los músicos colocarán sus atriles y afinarán sus instrumentos mientras el coro calienta sus voces. El acto se desarrollará con la lectura de poemas, seguidos de canciones del coro intercaladas. Al terminar leeremos un manifiesto en defensa de la educación pública y de reivindicación del papel que jugaron los movimientos de renovación pedagógica, animando a retomar el trabajo de dichos movimientos. Luego bajaremos a las dehesas a comer en grupo, en la pradera, las viandas que llevemos preparadas para compartir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario