Por
el comunista el febrero 5, 2015 •
La
medida aprobada por la institución presidida por Mario Draghi significa el
comienzo de la asfixia de la economía griega y un golpe de estado financiero.
El
documento gobierno alemán exige la rendición de Atenas y la reversión de todas
las medidas tomadas por el gobierno de Tsipras.
En
un momento en que las negociaciones se llevan a cabo entre el nuevo gobierno
griego y la Unión Europea, el Banco Central Europeo, dirigido por el italiano,
Mario Draghi, tomó la noche del miércoles una decisión que significa un
primer paso hacia la asfixia de la economía griega.
Sin
previo aviso, decidió dejar de aceptar como garantía, la deuda griega en sus
operaciones de liquidez, con el argumento de que no es posible suponer que el
plan de rescate de Grecia va a terminar con éxito. Esto significa que los
bancos griegos no son capaces de utilizar los valores como garantía de sus
préstamos en el día a día.
La
decisión deja solo un cable entre el sistema financiero griego y el europeo: la
ALS, sistema de ayuda de emergencia del BCE, que es más caro y tiene una fecha
límite para completar si no hay acuerdo: el 28 de febrero.
Golpe
de estado financiero
La
medida es una presión flagrante a Grecia, el mismo día en que el ministro de
Finanzas griego estaba con su homólogo alemán, y ya está siendo considerado
como un golpe de estado financiero, llevado a cabo por una institución no
elegida democráticamente y en contra de un gobierno justo elegido por su
pueblo.
El
Ministerio de Finanzas griego, señaló, sin embargo, que el sistema bancario
griego “está adecuadamente capitalizado y protegido a través del acceso a la
Asistencia de Liquidez de Emergencia” (ELA), y que “el BCE está ejerciendo
presión sobre el Eurogrupo”.
Pero
la medida parece haber sido tomada en sincronización con las presiones que
Alemania quiere poner en Grecia, en el día en que Varoufakis debate con
Schäuble, el ministro de Finanzas de Alemania.
Un
documento que fue obtenid por Reuters muestra que las demandas de Alemania a
Grecia no son otras que la entrega total o capitulación de su nuevo gobierno.
Alemania
quiere forzar la capitulación de Tsipras
El
documento exige el mantenimiento de la troika en el país (Varoufakis anunció
que no negociaría con ese ente al que no reconoce); el cumplimiento de todos
los pagos al Banco Central Europeo y al FMI; el mantenimiento de un superávit
primario de 3% del PIB en 2015 y 4,5% en 2016 (Varoufakis había propuesto 1%);
el despido de 150.000 funcionarios públicos (el nuevo gobierno volvió a
contratar a los despedidos con anterioridad); el mantenimiento del salario
mínimo (el gobierno griego lo aumentó); y el impulso hacia las privatizaciones
(Atenas las suspendió).
Una
fuente oficial griega escuchada por Reuters dijo que “es obvio que estas
sugerencias no serán aceptadas por el gobierno griego. Están atacando el
reciente mandato otorgado por el pueblo griego y esto no ayudará a las
perspectivas de crecimiento en Europa “.
Fuente: http://elcomunista.net/

No hay comentarios:
Publicar un comentario