El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio
de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha defendido este martes el derecho de su
organización a dar “su opinión crítica” sobre cuestiones relacionadas con el
caso Nóos, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya pedido la apertura de
diligencias previas contra él por acusar de falsear datos fiscales a los
inspectores de la Agencia Tributaria encargados de analizar las operaciones
económicas de Aizoon y sus socios, los Duques de Palma.
Según ha asegurado Cruzado en declaraciones a Europa
Press, dicha petición está “fuera de lugar” ya que, en el caso concreto al que
se refiere la Fiscalía, el sindicato se limitó a dar su “opinión crítica” y
“técnica”, al igual que hace siempre, sin ninguna intención “injuriosa y
calumniosa”.
“El fiscal dice que hemos acusado a los peritos de
manipular. En ningún caso. Sólo hemos dado nuestra opinión técnica sorbe
determinadas circunstancias. Estamos en nuestro derecho de dar nuestra
opinión”, ha explicado.
Asimismo, ha asegurado que lo que manifestaron en
aquella ocasión es que los datos ofrecidos por los inspectores “parecían estar
en contradicción con las tesis que mantenían en un informe de junio”.
“Echábamos en falta una explicación”, ha aclarado.
“Nos ha sorprendido bastante que el fiscal pida
apertura de diligencias contra mí. Me parece un tanto extraño. Nosotros venimos
opinando sobre cuestiones relacionadas con el caso Nóos, los informes
periciales y las decisiones que se han tomado”, ha explicado.
Por último, Cruzado ha señalado que aunque no entiende
la petición del fiscal, porque está “fuera de lugar”, es el juez el que tendrá
que determinar si les llama a declarar o si archiva el tema. “Nosotros estamos
muy tranquilos”, ha apostillado, para añadir que está dispuesto a “colaborar
con la justicia”.
europapress
No hay comentarios:
Publicar un comentario