La
Izquierda de Salamanca considera que solo un giro radical de las políticas
económicas y sociales podrá poner fin al mayor drama de la sociedad en nuestro
país y en nuestra provincia: el paro.
España |
Tercera Información | 09-03-2013 |
Las cifras
de paro registrado dadas a conocer esta semana hablan bien a las claras de un
fracaso absoluto de las medidas económicas y laborales que desde el gobierno se
han establecido con la complacencia y apoyo de los dirigente de la Unión
Europea..
En nuestra
provincia, se han alcanzado los 37.615 desempleados inscritos en las oficinas
de empleo. Entre ellos, cerca de la mitad, 17.391, carecen de prestación. A
nivel nacional hablamos de más de cinco millones de parados registrados
oficialmente aunque la Encuesta de Población Activa está por encima de los seis
millones. En todo caso, cifras inasumibles por cualquier sociedad que se quiera
organizar como Estado social y democrático de Derecho.
Para la
mayoría de los ciudadanos, la dignidad de sus condiciones de vida está
alcanzando niveles difícilmente soportables puesto que a la lacra del desempleo
se suman los múltiples recortes que sufren los derechos sociales y los servicios
públicos más esenciales cuyo coste se incrementa en la medida que su calidad se
degrada. La cifra de población que se sitúa por debajo del umbral de la pobreza
se incrementa con las consecuencias de exclusión social que ello conlleva.
Toda esta
carga recae sobre los ciudadanos en un contexto en el que afloran continuamente
casos de corrupción y fraude fiscal entre los máximos responsables políticos y
económicos de la situación actual.
Por todo
ello, desde La Izquierda de Salamanca consideramos que se acumulan los motivos
para que los ciudadanos y ciudadanas de Salamanca se sumen a la manifestación
que tendrá lugar el 10 de marzo (12 horas en la Plaza Mayor) contra el paro y
las políticas de recortes, frente a la corrupción política y económica. Otras políticas
son posibles y necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario