martes, 19 de marzo de 2013

JORNADA DE MOVILIZACIÓN CIUDADANA EN VALLADOLID: VALLADOLID CORRUPT TOUR VOL. II.

Tras el éxito inicial que tuvo la convocatoria en la cual se invitaba a los vallisoletanos a realizar una visita cultural, en este caso cultural de cultura de corrupción ejercida con seriedad y ahínco por parte de los regidores de esta ciudad, se decidió que este sabado se volvería de nuevo.
España | Alexander Rol-Tercera Información | 19-03-2013 | facebook yahoo twitter
Esta vez tenía como fin conocer los chanchullos de esa iglesia que tanto predica la caridad, y por supuesto, los millones, millones de nuestras arcas. Comencemos pues...
La cita es en c/ mManteria esquina con c/Simón Aranda, ya hay un buen grupo de asistentes. Jorge, toma un trago de agua, y micro en mano se dispone a cantar verdades. Estamos en lo que tiene pinta de ser un solar, y que en realidad es un parking subterráneo de 5300m cuadrados, en donde en los años 30 había escuelas de educación. Ahí está o más bien estaba, la Fundación Emilio Álvarez Gallego de cara a niños sordos, en donde había tres bloques que fueron tirados tras 25 años de ayuda, ahora propiedad del arzobispado, cuyo presidente es Braulio Rodriguez. El caso es que el arzobispado vió en lo que ahora es un solar, una forma de sacar dinero, desde luego para los pobres no; y para ello, fiel al estilo de pasarse todo por el forro de los c.... propio de altos cargos vallisoletanos, se pasan los estatutos de la fundación y encargan un estudio a nuestro conocido del otro día, el arquitecto, aquel del ascensor en la torre de la catedral, don Elesio Gatón, y las obras se las encargan a Parkosa, adquiriendo esta el sub-suelo por 6200000 euros, cuando el valor del terreno es de 16 millones de euros según péritos independientes, perjudicando a la fundación con un total de 10 millones de euros. Pero Parkosa no solo ha construido en Salamanca para el arzobispado de allí, también aquí el 1 de febrero de 2007 llevandose la concesión para construir un parking en el seminario mayor de la Rondilla, para 862 vehículos, y vendiendo cada plaza a 34000 euros, generando unos beneficios de 18 millones de euros, violando la ley vigente en un concurso para obtener la licencia.
Hablemos un poco de la fundación Emilio Alvarez, y es que un bonito día la da por meter en Gescartera un capital de 685000 euros procedentes de las donaciones a niños sordos, jugándoselo en la bolsa, ¡grandes estos amantes de la caridad!
Pero volviendo al tema del parking, también la Federación de Personas Sordas hace un peritaje y el suelo vale también 16 millones de euros, y Parkosa gracias al arzobispado, saltándose a su antojo la ley, ¡lo consigue por por 8 millones menos!
No se sabe exactamente quien/es están detrás de esto, pero sí de Parkosa, la empresa que se encarga de cumplir este robo,¡los hermanos Cantalapiedra, abogados, y hermanos de la concejala de cultura Mercedes Cantalapiedra!
Dicho esto, el guía nos explica que a raíz de todo esto, deciden la modificación del Plan de Ordenación Urbano, manipulándolo y por consiguiente votándolo sin que los ciudadanos tuvieran mucha idea o interés. Con ello, se tira la histórica fabrica de la Perla, del s.XIX y se hace en medio un hotel aprovechando la manipulación del plan.
Pero eso no es todo, además, el arzobispado ahora, viendo que a la gente que pasa por la calle, al verlo, la entrarán ganas de relajarse así por así, han decidido proyectar un spa, todo ello en la misma calle en donde se encontraba la fundación para niños sordos. Y el caso es que a raíz de las denuncias y quejas de la familia del fundador, el asunto está en el Tribunal Supremo, y el ayuntamiento está tratando de evitarlo, no sabemos como, pero lo imaginamos...
El grueso de asistentes que parece ya una procesión religiosa, se traslada a plaza España pese a la lluvia, en donde está el tradicional mercado de los sábados, que congrega a cientos de personas a comprar sus alimentos. Y se habla de como en Valdechivillas, con 418 héctareas, planean ni más ni menos, que construir 16 mil viviendas, para ello, lo llevan al pleno, y...¿adivinen quien/es están detrás de esto? ¡pues los hermanos Cantalapiedra, faltaba más decirlo! Pero dos concejales del PP durante la votación se niegan, y Mercedes Cantalapiedra, viendo la que le puede caer encima por culpa de sus hermanos, en un momento se abstiene, y deciden llevarlo a la junta para que se apruebe, pero al final, se hiciera o no, mala suerte, el proyecto se para, y todo ello por culpa del estallido de la Burbuja Inmobiliaria.
Tras esto, aún con lluvia, el tour cultural termina frente a la casa del alcalde, en plaza Zorrilla comenzando por citar a Caja Duero que a día de hoy vale -288 millones de euros, y se cita a la presidenta de la Diputación de León y acaparadora de nada menos que de 13 puestos, y Marcos Alonso (PSOE), ex-alcalde también de León que dejó la Caja con una indemnización de 500.000 euros; y de como estos dos personajes se fueron de viaje a New York, con todos los gastos pagados de las arcas públicas, y de como una sola cena en un restaurante de lujo les valió 7000 euros. Sale a relucir Santos Llamas que durante su presidencia de Caja Duero pidió un crédito de 42 millones de euros al 0% de interés. Y para terminar con León de la Riva, quien fuera vicepresidente de esta caja.
En el año 2000 mediante Edificasa, se plantea la remodelación del edificio, con unas carboneras en lo que ahora son áticos de lujos, y en el cual, en uno de ellos vive el acalde. Nada más comprar su pisito, un séptimo, a los pocos días concede la licencia para comenzar las obras. Para ello, cambian la fachada de un edificio protegido, de los años 50, tirando también las carboneras. La asociación de vecinos, como siempre combativa, denuncia al alcalde, y a día de hoy pesan sobre él tres sentencias, y que ha sido advertido por desacatado. En total, la múlta para la recuperación de la fachada, las carboneras y el resto del edificio, es de 900000 euros, que obviamente se pagarán entre todos, pese a que es una multa que debería pagar León de la Riva. A los vecinos afectados, igual, entre todos se paga, un millón de euros, en total casi dos millones por lo que es una gamberrada contra el patrimonio historíco de la ciudad y contra las arcas públicas, y mientras, se privatiza la sanidad, y la educación, y el motor básico de la cultura vallisoletana, la música, regalando a las empresas la escuela de música Mariano de las Heras. Con ello se cierra la primera parte de la jornada de protesta en Valladolid, y que esa tarde, a las 18:00 tendría por comenzar una protesta en plaza España contra la Europa de los recortes, que recorrería c/Santiago, plaza Mayor, y Fuente Dorada, y todo ello, con el cabreo de muchos ciudadanos que veían interrumpida su tranquilidad ante los gritos de protesta, y que maldecían a aquellxs que salen por la dignificación de la clase trabajadora y del ser humano. Recordar que este próximo jueves habrá una marea humana contra los recortes, que salgrán mareas desde todos los puntos de la ciudad en dirección hacía plaza Mayor, más info aquí:https://www.15mvalladolid.com/2013/...

No hay comentarios:

Publicar un comentario