La
Defensora del Pueblo se negó a presentar el recurso de inconstitucionalidad
contra la decisión del Gobierno de no revalorizar las pensiones en 2012
España |
Tercera Información | 12-03-2013 |
Pese a que
el objetivo de CCOO de conseguir un pronunciamiento del Tribunal Constitucional
se ha conseguido de forma indirecta a través del Recurso de los grupos
parlamentarios de oposición, la falta de colaboración para ello de la
institución de la Defensora del Pueblo merece nuestro reproche por la falta de
sensibilidad mostrada reiteradamente ante asuntos relacionados con los derechos
sociales y laborales.
El
Secretario Confederal de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos
Bravo, ha lamentado que la Defensora del Pueblo haya decidido no acceder a la
petición que en diciembre pasado hicieron CCOO y UGT para que esta Institución
presentase un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Gobierno
de no revalorizar las pensiones en 2012. La respuesta de la Defensora del Pueblo
ha llegado con fecha 4 de marzo, por tanto dos días después de que finalizase
el plazo para formalizar el citado Recurso, y en ella comunica su decisión de
no recurrir al amparo de un criterio habitual de esta institución, alegando que
el recurso ha sido ya presentado por otras personas legitimadas, por lo que no
se hace imprescindible su actuación.
No obstante,
aclara Carlos Bravo, "nos felicitamos porque el recurso ante el Tribunal
Constitucional está garantizado ya que el pasado 26 de febrero fue presentado
por los diputados de una amplia representación de los Grupos Parlamentarios de
oposición". En concreto, el recurso ha sido formalizado por los Grupos
Parlamentarios Socialista, de la Izquierda Plural (IU, ICV-EUIA y CHA), Vasco
(EAJ-PNV), Catalán (Convergéncia i Unió) y el de Unión Progreso y Democracia.
En opinión
de CCOO, es igualmente relevante el hecho de que la Defensora del Pueblo, a
pesar de su negativa a presentar el recurso, haya reconocido la razonabilidad
del fondo de la reclamación y que haya recomendado al Gobierno que asuma el
compromiso de compensar la pérdida de capacidad adquisitiva de las pensiones
públicas en el momento en que se recupere el equilibrio de las cuentas de la
Seguridad Social y no resulte necesario acudir al Fondo de Reserva. Lo que, en
palabras del Secretario de Protección Social de CCOO resulta "un ejercicio
de equilibrismo, digno de mejor causa, que lleva a esta institución a no
formalizar el recurso, al tiempo que parece querer reconocer la razonabilidad
de la reclamación".
CCOO
recuerda que el fundamento del recurso de inconstitucionalidad radica en el
hecho de que la decisión de no revalorizar las pensiones adoptada mediante el
RDL 28/2012, que entró en vigor el 1 de diciembre de ese año, debe ser
considerada ilegal por cuanto afecta con carácter retroactivo a un derecho ya
perfeccionado por todos los pensionistas en el mes de noviembre, de modo que
una sentencia favorable al recurso del Tribunal Constitucional supondría la revalorización
automática de todas las pensiones afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario