Los 64 principales
recortes sociales del PP con Mariano Rajoy
1. Recorte del presupuesto de Cooperación -54% en 2012 y
-23,5% en 2013.
2. Subida del IVA del 18% al 21% y del IVA reducido del
8% al 10%
3. Compra Vivienda pasará a gravarse del 4% al 10%
4. Subida del IRPF por tramos, desde 0,75% hasta 7% más
5. Subida de la Luz y del Gas
6. Subida de Tasas Judiciales
7. Subida de los peajes un 3,2% (2012)
8. Subida impuestos al tabaco y carburantes
9. Supresión bonificaciones contratación mayores de 45
años y 59 años
10. Supresión bonificaciones a mujeres que se
reincorporan después de la maternidad
11. Abaratamiento del despido, reducción a 20 días por
año trabajado.
12. Legitimación del despido procedente a quienes
acumulen 9 días de baja en un mes
13. Reducción de un 6,3% del presupuesto de las
prestaciones por desempleo.
14. Eliminación de ayuda económica de 400 euros a jóvenes
parados que vivan con sus padres.
15. Reducción del empleo público, excepto
Policía y Guardia Civil
16. Recortes en Investigación y Desarrollo (I+D) -25%
17. Reducción presupuestos para programas de
Investigación.
18. Reducción presupuesto para Sanidad -22,6% en 2013
19. Recorte del 40% respecto a 2012 de la partida de
Servicios Sociales para Ayuntamientos.
20. Recorte del 24,1% para la partida de Igualdad de
Oportunidades entre mujeres y hombres.
21. Recorte de un 6,8% para la partida de Prevención de
la Violencia de Género.
22. Cierre de Hospitales, Ambulatorios, Centros de Salud
y Servicios de Urgencias
23. 456 medicamentos retirados de la financiación pública
24. Eliminación de la cobertura sanitaria a inmigrantes
en situación irregular.
25. Supresión del transporte sanitario gratuito a
pacientes oncológicos (Murcia)
26. Recortes de un 40% en la pensión de enfermeras
jubiladas (440 euros al mes)
27. Recortes en el diagnóstico preventivo del cáncer de
mama
28. Cierre de urgencias nocturnas en zonas rurales de
Castilla-La Mancha
29. Recorte de un 74% las ayudas a programas de
prevención del VIH
30. Reducción de Ayudas a la dependencia
31. Eliminación de ayudas a mayores y personas con
discapacidad en Castilla-La Mancha.
32. Recorte del Gasto educativo -14,4% en 2013 (acumulado
un -31% desde 2012)
33. Reducción de gran parte de las becas de lectorado en
el extranjero
34. Reducción de las becas en el MEC para estudiar
idiomas en el extranjero
35. Subida del 66% de las tasas universitarias para
primera matrícula y subidas más fuertes para la segunda, tercera y cuarta
matrícula.
36. Instauración de un pago extra de 3€ diarios para los
niños que lleven una fiambrera con comida al colegio
37. Recorte de 12,9 millones en las becas de formación de
docentes universitarios
38. Recorte de 175 millones de euros en el presupuesto de
las universidades públicas en Madrid
39. Aumento del IVA del 4% al 21% en ciertos materiales
escolares: cuadernos, libros, lápices, material de manualidades, etc.
40. Subida del 29% en el Metrobús de Madrid
41. Recorte de 200 millones de euros en el presupuesto de
RENFE
42. Suspensión de gratuidad de los libros de texto
43. Reducción de salarios y aumento de jornada de
empleados públicos
44. Reducción de 2.200 profesores en Madrid.
45. Supresión paga extra de navidad a funcionarios (2012)
46. Congelación del sueldo de los funcionarios por tercer
año consecutivo
57. Aceleración del proceso de retraso en la edad de
jubilación
48. Supresión de paga a más de 32.000 viudas en Castilla
la Mancha
49. Supresión de la mayoría de empresas públicas locales
50. Cierre de 62 centros de formación musical en Valencia
51. Reducción -30% en el presupuesto de Cultura (2013)
52. Recorte del -60% en Presupuestos para Bibliotecas
públicas (2013)
53. Reducción de la Dirección de Bellas Artes -40% (2013)
54. Recorte del -13% en el presupuesto del Instituto
Cervantes (2013)
55. Recorte del -35% en el Fondo Nacional de
Cinematografía (2012)
56. Recorte del -17% en el Instituto Nacional de Artes
Escénicas y Música
57. Recorte en la partida de Museos -12% (2012)
58. Reducción presupuesto de RTVE
59. Recorte para medio ambiente -31,2% (2012)
60. Recorte del 29,3% en el gasto de los programas de
calidad del agua.
61. Recorte de 28,9% en el presupuesto de la Agencia
Estatal de Meteorología
62. Recorte del 29,1% en el presupuesto de Parques
Nacionales
63. Recorte ayudas a Energías Renovables (2013)
64. Recorte -37,7% en programas de Protección y mejora
del Medio Ambiente.
Fuente: http://www.ecorepublicano.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario