Las mareas vuelven a unirse en las calles
de Madrid para rechazar a la externalización de los servicios públicos en esta
región, bajo el lema 'Salvemos lo Público'
SABINA
ORTEGA Madrid 14/12/2013 12:17 Actualizado: 15/12/2013 15:23
Las mareas han vuelto a recorrer este domingo las
calles de Madrid.EFE
"Que no
que no, que no queremos pagar su deuda con sanidad y educación". Esta ha sido una de las
principales consignas que han coreado miles de personas esta mañana por las
calles de Madrid, en una convocatoria realizada por la Marea Blanca, acompañada
por la Marea Verde y la Marea Roja de la Ciencia.
La marcha
salió a las doce de la mañana desde la Glorieta de Atocha y su destino final
era la madrileña plaza de Sol. Miles de manifestantes han acompañado la
manifestación, que ha transcurrido con total tranquilidad. Aunque los ánimos se
agitaron cuando la comitiva pasó por delante del Ministerio de Educación,
situado en la calle de Alcalá, momento en el que los protestantes han proferido
diferentes gritos contra el titular de esa cartera, José Ignacio Wert, a
quien han pedido su dimisión. Asimismo al cruzar por una de las sedes del
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, los asistentes han pegado
carteles en los que se podía leer "país sin ciencia, país en
decadencia".
Pilar, una
trabajadora del Hospital Clínico de Madrid que participa en la Marcha, denunció
que los recortes "acabarán afectando a todos los que quieran disfrutar de
la sanidad". Ella considera que es "una vergüenza lo que hacen con
el personal" por parte de las administraciones, ya que "cada vez hay
menos" trabajadores y "cobran menos". A su juicio, "la
situación se volverá insostenible si se siguen realizando estos recortes".
La marcha ha
llegado a Sol sobre las 2 de la tarde, momento en el que han leído un
manifiesto en el que denunciaban los presupuestos de la Comunidad de Madrid
para 2014. Los portavoces de cada Marea han incidido en las particularidades
que afectan a cada sector.
Manifiesto contra los presupuestos
Araceli
Ortiz, la portavoz de la Marea Blanca, ha tachado los presupuestos de "
agresivos ante el patrimonio más importante del país, la sanidad" y
aseguró que la partida para el año que viene provocará que " tengamos
menos plantilla, menos quirófanos, cierre de plantas y mayores listas de
espera".
Con esta
protesta, la Marea Blanca (en lo que ya es su decimocuarta manifestación) ha
puesto el acento en la privatización paulatina que está llevando a cabo
la Comunidad de Madrid, " una privatización evidente, como en la
lavandería de Madrid, donde se está destruyendo empleo público o en el hospital
de Collado Villalba, donde los madrileños seguimos pagando para que no
funcione", ha apostillado Ortiz.
La Marea
Roja también se ha pronunciado contra los recortes, asegurando que
"estamos asistiendo al desmantelamiento, organizado y sistemático, de la
ciencia y la investigación en España". El presupuesto de la investigación
se ha reducido "más del 40% desde el 2009" mientras que el dinero
invertido en el rescate ha Bankia "casi quintuplica la inversión
estatal en I+D" denuncia el portavoz de la Marea Roja de la Ciencia.
Al
manifiesto también se ha unido la Marea Verde , la de la Educación, que ha
pedido la eliminación de la LOMCE y ha sido crítica con la política del
Ministerio de Educación que tachan de " intentar desmantelar la educación
con leyes antidemocráticas".
Tras la
lectura del manifiesto, la Plataforma de la Cultura también se ha unido con un
concierto que clausuró la protesta.
Fuente: www.publico.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario