La Abogacía del
Estado, en nombre de Hacienda, también se suma a la postura de los letrados de
Cristina y Urdangarin. El juez Castro tomará su decisión después de Reyes
PÚBLICO/AGENCIAS Madrid 17/12/2013
13:07 Actualizado: 17/12/2013 17:34
La infanta
y Urdangarin/Efe
Tanto la Fiscalía como Hacienda, vía la Abogacía del Estado, se
han opuesto por escrito a la imputación de la infanta Cristina por delitos
fiscales o de blanqueo en el caso Nóós. El fiscal Pedro Horrach se
muestra especialmente mordaz en su informe y destaca, en relación a
las múltiples noticias sobre los pagos cargados a Aizoon, la sociedad que
compartían los duques de Palma, que "el tipo, cuantía y color de los
globos utilizados en las fiestas de aniversario" de los duques de Palma no
son relevantes penalmente.
Además, el fiscal pide al juez Castro que abra diligencias penales
previas al responsable del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda
(GESTHA), por considerar que ha hecho imputación de falsedades a los peritos de
la Agencia Tributaria que se han ocupado en la causa de estudiar e informar sobre
Aizoon y sus socios. Horrach dice que la acusación a esos peritos de haber
manipulado los datos fiscales es "grave, gratuita y falsa", ya
que les imputa un hecho delictivo y no se corresponde con la realidad.
Anticorrupción concluye que las últimas diligencias del caso han
ratificado su postura de que no hay indicios incriminatorios para imputar a la
infanta.
El fiscal sostiene que la infanta, "por su condición",
ha sido objeto de una exhaustiva investigación de sus gastos personales
imputados a la sociedad Aizoon, que compartía con su esposo, lo que no ha
sucedido igual con la mujer de Diego Torres --socio de Urdangarin--, Ana María
Tejeiro, lo que tacha de "cuando menos llamativo". "En un Estado
de Derecho --afirma Horrach-- , ante circunstancias idénticas, la respuesta
judicial debe ser idéntica, de modo que el objeto de la investigación penal
sean las personas por su presunta participación en los hechos
delictivos y no por su condición". Sin embargo, el fiscal no
menciona que Tejeiro sí está imputada en la causa y declaró en esa calidad ante
el juez Torres y él mismo.
Por su parte, la Abogacía del Estado, personada en el caso Nóos en
representación de la Agencia Tributaria, no aprecia indicios de delito fiscal
en la actuación de la infanta Cristina al frente de Aizoon, la sociedad de la
que es copropietaria junto a Iñaki Urdangarin, por lo que también se ha
opuesto a la imputación de la hija menor del rey.
Así lo han señalado fuentes de los servicios jurídicos del Estado,
que han señalado que la Abogacía ya ha presentado un escrito en ese sentido
ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, después de que el magistrado
emplazase a las partes a emitir su criterio sobre si debe ser o no encausada la
infanta por un presunto delito fiscal y de blanqueo de capitales.
La Fiscalía también ha presentado este martes su escrito en el que
vuelve a oponerse a la imputación. Hasta este mediodía, habían entregado ya
informes contrarios los abogados de la propia infanta y los de Urdangarin, así
como la representación de Diego Torres, exsocio del duque de Palma en el
Instituto Nóos. El sindicato Manos Limpias, como acusación popular, es
la única parte hasta ahora que ha pedido la citación como imputada de Cristina
de Borbón.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares señalan que
el juez Castro adoptará la decisión definitiva de imputar o no a la infanta
Cristina después de la fiesta de Reyes, es decir, en enero.
Fuente:
www.publico.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario