Nuevos Republicanos 1905 Club de Opinión Política
miércoles, 30 de abril de 2014
LA LUCHA OBRERA CONTINÚA
Víctor Arrogante
28/04/2014
El 1º de Mayo es una fecha emblemática para la clase
trabajadora, en la lucha por conseguir derechos, mejores salarios, seguridad y
dignidad. En 1890, se estableció como Día Internacional de los Trabajadores, en
homenaje a los Mártires de Chicago ejecutados y a las 5.000
huelgas simultaneas que se produjeron; se abandonaron las fábricas, para ganar
las calles al grito: “¡Ningún obrero debe trabajar más de 8 horas por día! ¡8
horas de trabajo! ¡8 horas de reposo! ¡8 horas de recreación!”.
A finales del siglo XIX, las condiciones de vida de los
trabajadores seguía siendo de miseria y esclavitud; no podían ser peores:
jornada laboral de 16 horas, salario escaso y sin derechos. Niños trabajando
desde los 6 años y mujeres de noche para completar el salario familiar. La
miseria y la explotación eran un lugar común entre la clase trabajadora y la
represión policial al servicio del patrón. Ante esta situación extrema por
sobrevivir, empezó la lucha obrera a partir de la década de 1880.
El 1° de Mayo de 1886 la huelga por la jornada de ocho
horas estalló de costa a costa de EEUU. Más de cinco mil fábricas fueron
paralizadas y 340.000 obreros salieron a calles a manifestar su exigencia. En
Chicago los sucesos tomaron un sesgo violento, que culminaron en la masacre de
la plaza Haymarket (4 de Mayo). En el posterior juicio amañado contra los
dirigentes anarquistas y socialistas, cuatro de los cuales fueron condenados a
morir en la horca y ejecutados un año y medio después. Una lucha que aún
continúa. La historia ha sido olvidada, ocultada o eliminado todo contenido de
lucha social. En algunos países, como ocurrió en España durante el franquismo,
el 1° de Mayo se transformó en un mero día “festivo”. Recuperamos la memoria
histórica para que el Día Internacional de los Trabajadores adquiera plena
significación.
También conmemoramos que, en la España de 1978, la
clase trabajadora participó masivamente en la manifestación del 1º de Mayo,
reivindicando el pleno ejercicio de las libertades y la consolidación de la
democracia, la libertad sindical, por la promulgación de un Estatuto de los
Trabajadores, devolución del patrimonio sindical, incautado durante la
dictadura, regulación de las Secciones Sindicales en las empresas, regulación
de la negociación colectiva y el derecho de huelga; así como exigir medidas
eficaces contra el paro y contra la subida escandalosa de los precios. ¡Qué
tiempos!
Hoy la lucha debe continuar contra las políticas
devastadoras del gobierno de Rajoy, con toda la fuerza y decisión —aunque
da la impresión de que las centrales sindicales mayoritarias pretendan un 1º de
Mayo rutinario y desmovilizado—, cuando nos estamos enfrentando al ataque más
brutal y antidemocrático que hayan sufrido los derechos de trabajadores y
trabajadoras en mucho tiempo. La reforma laboral, que se presenta como
actuaciones contra la crisis, es una rapiña sobre los salarios, las conquistas
de la clase obrera y los derechos sociales de la inmensa mayoría de la
población. No importan las personas y su derecho al trabajo digno y estable,
sino el beneficio de los bancos y de las multinacionales amigas. Dos años de
gobierno del PP han producido 648.300 parados más y un millón de trabajadores
menos. Más miseria.
El colectivo LA IZQUIERDA convoca a todos los
trabajadores y trabajadoras a movilizarse el 1º de Mayo, contra la agresión
generalizada a los derechos. Entienden que es necesaria la unidad de todas las
personas y las organizaciones sociales y sindicales, para ser más fuertes, para
luchar, no rendirse ni aceptar que el capitalismo salvaje sea el único modelo
posible. En su manifiesto afirman que el movimiento sindical reivindicativo y
de clase, el 1º de Mayo lo celebra recordando las luchas obreras, que hicieron
posible que la necesidad de trabajar no fuera sinónimo de sumisión, pobreza,
incultura, mala salud e indignidad. “No podemos seguir perdiendo
condiciones de trabajo a manos de la patronal”, ni consentir que los ejecutivos
de los partidos en el gobierno eliminen los derechos sociales, que se
conquistaron para asegurar unas condiciones de vida más dignas. “El 1º de Mayo
nos ha de servir para recordar que todos los derechos conseguidos, laborales,
sociales y democráticos, forman parte de un mismo camino de luchas, conquistas
y defensa continua de lo avanzado”.
Hay que seguir insistiendo en que la crisis es un
pretexto para atacar el estado social, eliminar el de bienestar y desvirtuar el
de Derecho. Todo con una sola intención, dice LA IZQUIERDA, “aumentar la tasa
de ganancia del gran capital y, por lo tanto, disminuir la parte de la riqueza
producida que disfrutan las clases populares”. Se han empeorado las condiciones
de jubilación y cuantía de las pensiones; las relaciones laborales y
condiciones esenciales de trabajo, se han dejado en manos de la patronal, bajo
la amenaza de despido barato; se han reducido o eliminado las prestaciones que
la Ley de Dependencia preveía; se disminuye la atención sanitaria pública,
mientras se aumenta el pago de medicamentos y servicios hospitalarios;
disminuye el número de profesores y se privatiza la oferta educativa publica;
aumentan los impuestos indirectos, precisamente los que pagamos todas las
personas por igual; disminuye de forma generalizada el empleo y los salarios
públicos, mientras se salva a la banca, causante de la crisis financiera,
nacionalizando las pérdidas y privatizando sus ganancias, modificando incluso
la Constitución al margen de los intereses generales.
Hoy más que nunca “las organizaciones sindicales,
reivindicativas y de clase no pueden aceptar retrocesos en derechos, ni dar por
buenos los falsos argumentos, en cuanto a que debemos asegurar los beneficios
del capital para salir de la crisis”. La salida de la crisis viene de la mano
de la lucha y la movilización. Pretenden encerrarnos en casa con “leyes
mordaza”, con miedo a represalias, al desempleo y la precariedad, pero debemos
impedirlo. La salida social de la crisis, favorable a la inmensa mayoría, está
en el esfuerzo de todos y de todas. Es necesaria una auténtica rebelión
ciudadana por nuestros derechos, por el empleo, la defensa de lo público, el
derecho a la vivienda, la igualdad social y la no discriminación. Sin globos de
colores ¡Con acritud!
“C’est la lutte finale / Groupons-nous, et demain, /
L’Internationale / Sera le genre humain”. Agrupémonos todos en la lucha final.
Y se alzan los pueblos ¡con valor!
Víctor Arrogante es exprofesor y columnista
En Twitter es @caval100
Fuente: http://www.elplural.com/
LA AUDIENCIA RECHAZA LA EXTRADICIÓN DE BILLY EL NIÑO AL ESTAR PRESCRITOS LOS DELITOS
El tribunal
considera que las presuntas torturas no pueden considerarse un delito de
genocidio
- La Audiencia Nacional rechaza extraditar
a Argentina al capitán Muñecas
- DESCARGABLE Rechazo a la extradición de Billy el
Niño
- In
English: High Court turns down Argentina’s request to extradite “Billy the
Kid”
Billy el Niño tras una de sus comparecencias en la Audiencia
Nacional. / CLAUDIO ÁLVAREZ
La Audiencia Nacional ha rechazado extraditar a
Argentina al exinspector de Policía Juan
Antonio González Pacheco, Billy el Niño, al considerar que los 13 delitos
de torturas por los que le reclama Argentina no pueden ser calificados de lesa
humanidad ya que no formaban parte de un "ataque sistemático y organizado
y ataque a un grupo de población". "Por más que los hechos descritos
constituyan delitos de tortura a detenidos por un grupo determinado, aislado y
concreto de funcionarios policiales", no puede considerarse un ataque
sistematizado, según la Audiencia.
En el caso de que hubieran sido reconocidos como
genocidio, el delito no tiene plazo de prescripción pero al ser calificadas de
torturas, el plazo de diez años se ha cumplido ya que los hechos fueron
cometidos entre febrero de 1971 y septiembre de 1975.
De esta manera, la justicia española cierra la puerta a
la investigación
abierta por la juez argentina María Servini tanto sobre Billy el Niño
como por el excapitán de la Guardia Civil, Jesús Muñecas, acusados de crímenes
durante el franquismo.
Además, en el auto de la sección segunda de la Sala de
lo Penal de la Audiencia Nacional, el tribunal descarta que las torturas que se
achacan al expolicía "guarden relación con los asesinatos y desapariciones
forzadas a que se circunscribe el procedimiento argentino, que se perpetraron
tras el 17 de julio de 1936".
El pasado día 25, la sección tercera de la Sala de lo
Penal de la Audiencia Nacional rechazó
la extradición, también a Argentina, del ex guardia civil Jesús Muñecas
Aguilar, capitán Muñecas, por torturas en el franquismo, al considerar que
este delito, presuntamente cometido en 1968, estaría prescrito y que los hechos
de los que se le acusa no son constitutivos de genocidio
Fuente: http://politica.elpais.com/
Rusia creará una versión de Internet propia
Actualizado: 29/04/2014 10:04 GMT
Senadores rusos han
propuesto crear una versión de Internet propia en Rusia a la que no se podría
acceder desde países de la Unión Europea (UE) y EE.UU. como medida para
contrarrestar las sanciones implementadas contra Moscú por Occidente.
El senador ruso Maxim Kavdzharadze anunció el lunes que su país propone lanzar una versión de Internet propia llamada Cheburashka, conjuntamente con los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia y Tayikistán).
La creación de un nuevo sistema ruso de información, permitirá liberarse de la influencia de EE.UU. “porque de lo contrario continuará el espionaje masivo y la filtración de información tecnológica”, ha agregado el legislador ruso.
Dicho sistema, permitirá nacionalizar el sistema de pagos electrónicos y descarta las necesidades de utilizar los sistemas de pagos occidentales como tarjetas master y visa, las cuales carecen de confiabilidad, así ha señalado Kavdzharadze.
El vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, ha aseverado que la respuesta de Rusia a nuevos embargos antirrusos de EE.UU., anunciados este lunes "tendrá un efecto doloroso para Washington".
Estados Unidos y sus aliados occidentales acusan a Rusia de estar detrás de los crecientes conflictos en Ucrania, y bajo estos alegatos han impuesto varias sanciones contra Rusia.
Las tensiones entre Occidente y Rusia se intensificaron después de que la República Autónoma de Crimea (sur de Ucrania), se declarara independiente el 16 de marzo, tras un referéndum en el que una inmensa mayoría de votantes se mostró a favor de la reunificación con Rusia.
Mdr/ktg/
martes, 29 de abril de 2014
DURANTE EL GOBIERNO DE RAJOY SE HAN DESTRUIDO 1,2 MILLONES DE EMPLEOS, SEGÚN DATOS OFICIALES
Nadie se esperaba una EPA tan mala: el peor dato de población
activa desde 2007, el paro juvenil supera el 55% y el único sitio donde se crea
empleo es Andalucía
ANGÉLICA RUBIO | 29/04/2014
Nadie, ni siquiera los
economistas más pesimistas, se esperaban unos datos de la Encuesta de Población
Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de este año tan malos. El
enorme esfuerzo propagandístico del Gobierno, coreado por un sin fin de medios
afines, especialmente la prensa escrita madrileña, consigue hacer calar la idea
de que la crisis se ha acabado y la recuperación ya está aquí. El diario El
País, en su día referente del centro izquierda,lideró los esfuerzos propagandísticos, y hace tan solo
unos días titulaba una editorial así: “la recuperación ya está aquí”. Si eso es
cierto ¿Cómo es posible que en el primer trimestre de este año se hayan
destruido 180.000 empleos?. Que los bancos españoles se hayan recuperado y
estén saliendo de la crisis aún no se ha trasladado a la economía real.
Herencia de Rajoy: 1.200.000
puestos de trabajo destruídos y 660.000 parados más
Dos años y medio lleva Rajoy en La Moncloa, y sise atribuye los escasos datos económicos positivos no puede desentenderse de los negativos. La Encuesta de Población Activa es la que se utiliza en toda Europa (no la del paro registrado que solo computa los parados apuntados al antiguo INEM). Cuando Rajoy supera el ecuador de su mandato hay una estadística real: con su gobierno se han destruido 1.200.000 empleos. Es decir, el gobierno del PP no solo no ha conseguido crear empelo, sino que lo ha destruido. A pesar de las correcciones estadísticas hay un dato aún más triste, el porcentaje solo baja por una razón: España pierde población activa. Más de medio millón de inmigrantes han retornado a sus países y, como mínimo, cien mil españoles se han marchado de España en busca de trabajo. La población activa está en su peor tasa de toda la crisis, la peor desde 2007. El dato del paro juvenil es escalofriante: el 55,48% de los jóvenes en edad de trabajar no tienen donde hacerlo. Rajoy prometió en campaña electoral que con él en La Moncloa se crearía empleo, a día de hoy solo ha destruido empleo.
Dos años y medio lleva Rajoy en La Moncloa, y sise atribuye los escasos datos económicos positivos no puede desentenderse de los negativos. La Encuesta de Población Activa es la que se utiliza en toda Europa (no la del paro registrado que solo computa los parados apuntados al antiguo INEM). Cuando Rajoy supera el ecuador de su mandato hay una estadística real: con su gobierno se han destruido 1.200.000 empleos. Es decir, el gobierno del PP no solo no ha conseguido crear empelo, sino que lo ha destruido. A pesar de las correcciones estadísticas hay un dato aún más triste, el porcentaje solo baja por una razón: España pierde población activa. Más de medio millón de inmigrantes han retornado a sus países y, como mínimo, cien mil españoles se han marchado de España en busca de trabajo. La población activa está en su peor tasa de toda la crisis, la peor desde 2007. El dato del paro juvenil es escalofriante: el 55,48% de los jóvenes en edad de trabajar no tienen donde hacerlo. Rajoy prometió en campaña electoral que con él en La Moncloa se crearía empleo, a día de hoy solo ha destruido empleo.
Rajoy prometió crear empleo, y su balance
según los datos del propio Gobierno es: 1.200.000 puestos de trabajo
destruidos, 660.000 parados más y 400.000 hogares más en los que no
se ingresa salario alguno de los que dejó Zapatero. Si según el PP la
herencia de Zapatero es terrible y Rajoy la ha empeorado ¿cómo calificamos la
herencia de Rajoy?. Por cierto ¿A qué espera el PSOE para reivindicar de verdad
y sin complejos el Gobierno del que Rubalcaba fue Vicepresidente Primero?.
Baja el empleo en el sector
privado
Cuanto más se escudriña la EPA peor es el resultado. Por ejemplo, ha bajado el empleo en el sector privado con 196.000 trabajadores menos. Si la empresa privada ha destruido casi 200.000 empleos entre enero y marzo de este año, solo cabe concluir que lo poco que se ha contratado ha sido en el sector público. Baja el empleo desestacionalizado (el que no tiene en cuenta campañas turísticas, agrícolas, etc), se ha perdido empleo en la industria con 42.000 trabajadores menos y un dato inesperado: cae el empleo en tasa interanual. Si la tasa de paro se ‘estabiliza’ en un porcentaje dramático, en torno al 26%, es por la caída de la población activa -la gente que se va de España-, una muy mala forma de resolver el paro.
Cuanto más se escudriña la EPA peor es el resultado. Por ejemplo, ha bajado el empleo en el sector privado con 196.000 trabajadores menos. Si la empresa privada ha destruido casi 200.000 empleos entre enero y marzo de este año, solo cabe concluir que lo poco que se ha contratado ha sido en el sector público. Baja el empleo desestacionalizado (el que no tiene en cuenta campañas turísticas, agrícolas, etc), se ha perdido empleo en la industria con 42.000 trabajadores menos y un dato inesperado: cae el empleo en tasa interanual. Si la tasa de paro se ‘estabiliza’ en un porcentaje dramático, en torno al 26%, es por la caída de la población activa -la gente que se va de España-, una muy mala forma de resolver el paro.
Mala noticia para la derecha
antiandaluza
Solo hay un territorio español donde se ha creado empleo real en este primer trimestre: Andalucía. Sigue teniendo una tasa de paro muy alta, pero para disgusto de la extrema derecha Andalucía es la única Comunidad Autónoma donde se ha creado empleo, y no gobierna el PP. Con más de 50.000 puestos de trabajo creados, se puede decir que la Agricultura, único sector que se salva según la EPA, ha ayudado a esta Comunidad Autónoma, pero hay otras gobernadas por el PP donde la agricultura tiene mucho peso y no se ha conseguido crear empleo (Murcia, Extremadura, o Castilla y León). Esta vez ni el Gobierno ni el PP tienen con qué hacer propaganda. Pero ya sabemos que la harán.
Solo hay un territorio español donde se ha creado empleo real en este primer trimestre: Andalucía. Sigue teniendo una tasa de paro muy alta, pero para disgusto de la extrema derecha Andalucía es la única Comunidad Autónoma donde se ha creado empleo, y no gobierna el PP. Con más de 50.000 puestos de trabajo creados, se puede decir que la Agricultura, único sector que se salva según la EPA, ha ayudado a esta Comunidad Autónoma, pero hay otras gobernadas por el PP donde la agricultura tiene mucho peso y no se ha conseguido crear empleo (Murcia, Extremadura, o Castilla y León). Esta vez ni el Gobierno ni el PP tienen con qué hacer propaganda. Pero ya sabemos que la harán.
Fuente: http://www.elplural.com/
AL GRITO DE "¡TRAIDORES¡" TRABAJADORES BOICOTEAN MITIN DE IU (VIDEO)
Los llamaban
"¡mentirosos!", "¡traidores!" y "¡vendidos!" .
Miércoles,
30 de abril de 2014
Agencias, medios alternativos / Canarias
Semanal
Más
de medio centenar de trabajadores de la empresa Delphi interrumpieron
un mitin que intentaba realizar la federación política Izquierda
Unida con motivo de las próximas elecciones europeas. El acto, que
contaba con la presencia de Antonio Maíllo, - el actual
coordinador de la Federación en Andalucía - con Javier
Couso y Manuel Cárdenas, fue interrumpido por la
presencia airada de más de medio centenar de trabajadores de Delphi que
proferían gritos de "¡mentirosos!",
"¡traidores!" y "¡vendidos!" .
Los trabajadores de Dephi llevan 88 dias encerrados en el sindicato y acusan a la Junta de Andalucia, integrada por una coalición PSOE-IU, de ser cómplices de la situación en la que se encuentran.
Dada la perseverante actitud de protesta de los trabajadores, los dirigentes de IU decidieron no celebrar el acto y Javier Couso, - séptimo en las listas de IU al Parlamento Europeo - y Maíllo abandonaron el lugar sin que se celebrara la mesa de debate.
Los trabajadores de Dephi llevan 88 dias encerrados en el sindicato y acusan a la Junta de Andalucia, integrada por una coalición PSOE-IU, de ser cómplices de la situación en la que se encuentran.
Dada la perseverante actitud de protesta de los trabajadores, los dirigentes de IU decidieron no celebrar el acto y Javier Couso, - séptimo en las listas de IU al Parlamento Europeo - y Maíllo abandonaron el lugar sin que se celebrara la mesa de debate.
LA NUEVA MINISTRA DE "MEDIO AMBIENTE" PRESIDIÓ UNA EMPRESA "ANTI ECOLOGICA"
Tendra que hacer cumplir una sentencia dictada contra su antigua empresa
Martes,
29 de abril de 2014
En una crónica del digital socialdemócrata diario.es, firmada por Irene
Castro, se informa que la nueva ministra de Agricultura y
Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, estuvo integrada en la
cúpula directiva de una empresa condenada por un desastre ecológico en
Huelva.
Las organizaciones ecologistas Greenpeace y WWF subrayaron al conocer el nombramiento de la nueva titular de Medio Ambiente, que el "pasado" de Tejerina en la empresa Fertiberia, propiedad de Juan Miguel Villar Mir, condenada a recuperar el desastre ecológico generado por una de sus balsas de almacenamiento de fosfoyesos en Huelva, no permite hacer un buen diagnostico de lo que va a suceder en el futuro con el medio ambiente en España
"El nombramiento Tejerina no es una buena noticia para el medio ambiente" han avisado los ecologistas españoles . La nueva titular del ministerio tendrá que hacer cumplir una sentencia del Supremo contra su antigua empresa por un delito ambiental.
De acuerdo con aquella sentencia , las prácticas de la empresa Fertiberia destruyeron el entorno natural de una marisma situada en las inmediaciones de Riotinto, en Huelva. Al frente del Ministerio, Tejerina estará obligada a hacer cumplir una sentencia del Supremo contra esa compañía. El alto tribunal estimó una resolución de la Audiencia Nacional y obligó a la empresa de Villar Mir a devolver la concesión que había ostentado desde los años 60, debido a los incumplimientos en los términos del contrato.
En cualquier caso, según el citado digital, el nombramiento de Isabel García Tejerina como ministra está muy lejos de convencer a los ecologistas, que consideran que el medio ambiente seguirá sin tener la representación que corresponde en el Consejo de Ministros.
Greenpeace ve en la recién nombrada "poco perfil político" para la defensa del medio ambiente y WWF advierte de la "línea de continuidad" respecto a Miguel Arias Cañete, "que le concedió más peso a los temas de agricultura".
Greenpeace manifestó que la designación de Tejerina "no permite albergar esperanzas respecto al medio ambiente" no solo por su "relación pasada con una empresa de dudoso compromiso ambiental" sino porque Tejerina "no apuesta por un sistema agrario alternativo ecológico, sino que defiende los transgénicos".
Las organizaciones ecologistas Greenpeace y WWF subrayaron al conocer el nombramiento de la nueva titular de Medio Ambiente, que el "pasado" de Tejerina en la empresa Fertiberia, propiedad de Juan Miguel Villar Mir, condenada a recuperar el desastre ecológico generado por una de sus balsas de almacenamiento de fosfoyesos en Huelva, no permite hacer un buen diagnostico de lo que va a suceder en el futuro con el medio ambiente en España
"El nombramiento Tejerina no es una buena noticia para el medio ambiente" han avisado los ecologistas españoles . La nueva titular del ministerio tendrá que hacer cumplir una sentencia del Supremo contra su antigua empresa por un delito ambiental.
De acuerdo con aquella sentencia , las prácticas de la empresa Fertiberia destruyeron el entorno natural de una marisma situada en las inmediaciones de Riotinto, en Huelva. Al frente del Ministerio, Tejerina estará obligada a hacer cumplir una sentencia del Supremo contra esa compañía. El alto tribunal estimó una resolución de la Audiencia Nacional y obligó a la empresa de Villar Mir a devolver la concesión que había ostentado desde los años 60, debido a los incumplimientos en los términos del contrato.
En cualquier caso, según el citado digital, el nombramiento de Isabel García Tejerina como ministra está muy lejos de convencer a los ecologistas, que consideran que el medio ambiente seguirá sin tener la representación que corresponde en el Consejo de Ministros.
Greenpeace ve en la recién nombrada "poco perfil político" para la defensa del medio ambiente y WWF advierte de la "línea de continuidad" respecto a Miguel Arias Cañete, "que le concedió más peso a los temas de agricultura".
Greenpeace manifestó que la designación de Tejerina "no permite albergar esperanzas respecto al medio ambiente" no solo por su "relación pasada con una empresa de dudoso compromiso ambiental" sino porque Tejerina "no apuesta por un sistema agrario alternativo ecológico, sino que defiende los transgénicos".
Fuente:
www.canarias-semanal.org
ZARANDEAN AL MINISTRO DEL INTERIOR Y LE LLAMAN "FASCISTA" Y "CABRÓN"
Sucedio hace un par de semanas y lo habían mantenido oculto
Miércoles, 30 de abril de 2014
Según se ha sabido ahora, dos días
después de que se produjera el ataque por parte de una señora entrada ya
en años al dirigente del PSC, Pere Navarro, se ha
conocido que el ministro del Interior, el ultraconservador Jorge Fernández Díaz, - fue zarandeado e insultado en Barcelona por otra señora. El suceso se produjo
el pasado domingo 6 de abril durante una celebración familiar del ministro.
Así lo lo desveló este martes el periódico derechista "El Mundo", según el cual el zarandeo se produjo mientras el ministro celebraba su cumpleaños con una comida en un céntrico restaurante de la ciudad. A la salida del lujoso restaurante, una mujer de mediana edad y buena presencia - que había dejado a su marido atrás para acercarse al político- le agarró energicamente del brazo y le llamó "hijo de puta, fascista y cabrón".
Fernández Díaz, que conducía un carro con su nieta, no tuvo tiempo de reaccionar ante la imprevista actitud de la señora, que te continuó llamándole "fascista" y "cabrón" a la vez que se alejaba parsimoniosa del lugar. Según informa el periódico derechista, los escoltas del ministro no llegaron a intervenir.
Hechos como este son muestra del vertiginoso crecimiento de la indignación ciudadana. Recientemente en un debate sobre la autodeterminación de Cataluña que se celebraba en el Auditorio Municipal de Tarrasa termina produciéndose un duro enfrentamiento entre miembros del público asistente . En el curso acto el diputado autonómico de la formación política de ultraderecha "Ciudadanos", Jordi Cañas, parte del público le espetó "¡Eres un terrorista!".
Así lo lo desveló este martes el periódico derechista "El Mundo", según el cual el zarandeo se produjo mientras el ministro celebraba su cumpleaños con una comida en un céntrico restaurante de la ciudad. A la salida del lujoso restaurante, una mujer de mediana edad y buena presencia - que había dejado a su marido atrás para acercarse al político- le agarró energicamente del brazo y le llamó "hijo de puta, fascista y cabrón".
Fernández Díaz, que conducía un carro con su nieta, no tuvo tiempo de reaccionar ante la imprevista actitud de la señora, que te continuó llamándole "fascista" y "cabrón" a la vez que se alejaba parsimoniosa del lugar. Según informa el periódico derechista, los escoltas del ministro no llegaron a intervenir.
Hechos como este son muestra del vertiginoso crecimiento de la indignación ciudadana. Recientemente en un debate sobre la autodeterminación de Cataluña que se celebraba en el Auditorio Municipal de Tarrasa termina produciéndose un duro enfrentamiento entre miembros del público asistente . En el curso acto el diputado autonómico de la formación política de ultraderecha "Ciudadanos", Jordi Cañas, parte del público le espetó "¡Eres un terrorista!".
Fuente:
www.canarias-semanal.org
SE VENDE ARCHIPIÉLAGO: LOS EXTRANJEROS ACAPARAN VIVIENDAS EN CANARIAS
Los compradores
foráneos se quedaron con una de cada cuatro casas vendidas
Martes, 29 de
abril de 2014
Por
Ernesto Gutiérrez - Canarias-semanal.org
A finales de 2012, Mariano
Rajoy anunciaba la intención de su Gobierno de modificar la
legislación española para conceder permisos de residencia a los extranjeros que
compraran un inmueble por importe superior a los 160.000 euros.
De esta manera, el Gabinete
ultraconservador pretendía satisfacer las peticiones de los grandes
promotores y los bancos, interesados en colocar la cantidad ingente
de viviendas construidas antes del estallido de la "burbuja
inmobiliaria", sin necesidad de bajar los precios hasta
adecuarlos a la demanda interna.
En Canarias, el anuncio de Rajoy fue
inmediatamente aplaudido por los "empresarios del ladrillo",
que no tardaron en dar un paso más en la misma dirección. En enero de
2013, la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y
Promotores de Las Palmas (AECP), María Salud Gil, admitía que los
promotores inmobiliarios del Archipiélago se preparaban para ir a la búsqueda
de compradores europeos con los que "dar salida a una parte de su
stock de viviendas de alta gama".
Por aquellas fechas, Gil especificaba
que buscarían compradores principalmente en Gran Bretaña y Alemania; si
bien realizarían también "una prospección hacia los países
nórdicos,Rusia y Polonia”.
Salud Gil reconocía,
asimismo, que la iniciativa empresarial buscaba detener el descenso de los
precios de las viviendas que, según todos los analistas, continúan estando
sobrevaloradas pese a la caída acumulada de los precios. "En el
sector preocupa - aseguraba Gil - que se alcance una zona de peligro
en la que el margen de beneficio resulte insuficiente para poner al día los
negocios".
Algo más de un año después, es
posible asegurar que la estrategia de la patronal de la construcción está dando
sus frutos.
Durante el 2013, Canarias
acumuló el 24,6% de las compras de pisos por
extranjeros, según el anuario inmobiliario del Colegio de
Registradores. El Archipiélago fue la región del Estado español donde
más crecieron las operaciones de compraventa de viviendas, un10,04%,
en un mercado que estuvo protagonizado por los compradores extranjeros, que en
2013 se quedaron con una de cada cuatro casas que cambiaron de propietario en
las Islas (el24,60 %).
De acuerdo con el Anuario de
la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores, el año
pasado aumentaron en Canarias un 6,35% las ventas de viviendas
nuevas y un 15,34 % las de viviendas de segunda mano.
Cuatro nacionalidades acapararon
casi el 60% de todas las compras realizadas por extranjeros en
Canarias: los británicos (18,98 % del total de
viviendas vendidas a foráneos), los alemanes (14,39 %), los belgas
(13,30 %) y los italianos (10,66 %). A continuación, se
situaron los compradores rusos (5,47 %), los noruegos (3,78
%), los franceses (3,36 %), los chinos (2,24 %), los suizos
(2,22 %) y los suecos (2,11 %).
Del total de las viviendas vendidas el año
pasado en Canarias, el 67,55% fueron adquiridas por personas
físicas y el 32,45 % por personas jurídicas (empresas
y otro tipo de entidades). Esta última tasa supera también en casi once
puntos la media Estatal, situada en un 21,93 % de compras de
personas jurídicas
En el conjunto del Estado,
los extranjeros aglutinaron en 2013 el 11,15 % de las
compraventas de viviendas registradas, un porcentaje que contrasta con el 4,45
% que se registraba en 2009 y que es especialmente significativo en Baleares
(30,73 %) y Comunidad Valenciana (24,83 %), además de en
Canarias.
LAS TROPAS DE LA OTAN TRATAN DE CERCAR A RUSIA
Mapa del peligroso despliegue occidental
Miércoles,
30 de abril de 2014
Agencias
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, calificó el
crecimiento de la presencia militar de EE.UU. y la OTAN cerca de las fronteras
de Rusia como algo "sin precedentes".
Todo sobre este tema
Esta actuación está acompañada - según el ministro- por las declaraciones provocadoras del secretario general de la OTAN sobre la necesidad de contener Rusia, afirmó el ministro ruso en una conversación telefónica con el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel. Por su parte, el funcionario desmintió las aserciones sobre la presencia de grupos de sabotaje rusos en el territorio de Ucrania.
Según informa el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso, Shoigú ofreció a su homólogo estadounidense sus comentarios sobre dos incidentes aéreos registrados en las últimas semanas. El 12 de abril dos aviones rusos Su-24 despegaron para sobrevolar el destructor de EE.UU. Donald Cook en el mar Negro y diez días más tarde un caza Su-27 acompañó a un avión de reconocimiento estadounidense Boeing RC-135 en su vuelo sobre el mar de Ojotsk.
Los recientes ejercicios militares en territorios rusos colindantes con Ucrania fueron consecuencia de la posibilidad de que Kiev usara al Ejército contra civiles en las regiones del este, explicó Shoigú. "Esta fue una decisión pública –destacó–. Pero tan pronto como las autoridades autoproclamadas de Ucrania declararon que no tenían la intención de usar las tropas contra la población inerme, los destacamentos rusos regresaron a los lugares de su emplazamiento permanente".
Sin embargo, el peligro perdura, señaló el ministro ruso. Bajo el pretexto de la "lucha contra el terrorismo", el régimen de Kiev concentró cerca de 80 carros de combate, más de 130 vehículos blindados, al menos 60 piezas de artillería. Además despliega sistemáticamente aviación de combate y helicópteros. El número total de militares concentrados en el este de Ucrania llega a 15.000. "Y todo eso, contra la población civil de su propio país", reseñó.
El miembro del Gobierno ruso llamó la atención de su par sobre la histeria antirrusa desencadenada últimamente por la prensa occidental, "que no favorece a refrenar el caldeamiento de pasiones". Revalidó también la disposición de su Ministerio a mantener"contactos con todas las partes interesadas con el fin de rebajar la tensión".
Todo sobre este tema
Esta actuación está acompañada - según el ministro- por las declaraciones provocadoras del secretario general de la OTAN sobre la necesidad de contener Rusia, afirmó el ministro ruso en una conversación telefónica con el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel. Por su parte, el funcionario desmintió las aserciones sobre la presencia de grupos de sabotaje rusos en el territorio de Ucrania.
Según informa el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso, Shoigú ofreció a su homólogo estadounidense sus comentarios sobre dos incidentes aéreos registrados en las últimas semanas. El 12 de abril dos aviones rusos Su-24 despegaron para sobrevolar el destructor de EE.UU. Donald Cook en el mar Negro y diez días más tarde un caza Su-27 acompañó a un avión de reconocimiento estadounidense Boeing RC-135 en su vuelo sobre el mar de Ojotsk.
Los recientes ejercicios militares en territorios rusos colindantes con Ucrania fueron consecuencia de la posibilidad de que Kiev usara al Ejército contra civiles en las regiones del este, explicó Shoigú. "Esta fue una decisión pública –destacó–. Pero tan pronto como las autoridades autoproclamadas de Ucrania declararon que no tenían la intención de usar las tropas contra la población inerme, los destacamentos rusos regresaron a los lugares de su emplazamiento permanente".
Sin embargo, el peligro perdura, señaló el ministro ruso. Bajo el pretexto de la "lucha contra el terrorismo", el régimen de Kiev concentró cerca de 80 carros de combate, más de 130 vehículos blindados, al menos 60 piezas de artillería. Además despliega sistemáticamente aviación de combate y helicópteros. El número total de militares concentrados en el este de Ucrania llega a 15.000. "Y todo eso, contra la población civil de su propio país", reseñó.
El miembro del Gobierno ruso llamó la atención de su par sobre la histeria antirrusa desencadenada últimamente por la prensa occidental, "que no favorece a refrenar el caldeamiento de pasiones". Revalidó también la disposición de su Ministerio a mantener"contactos con todas las partes interesadas con el fin de rebajar la tensión".
LUGANSK SE CONVIERTE EN LA TERCERA REGIÓN UCRANIANA QUE SE PROCLAMA REPÚBLICA POPULAR
Siguiendo los pasos de las regiones de Donetsk y de Járkov, las
autodefensas de la región de Lugansk han proclamado la creación de un estado
soberano denominado Républica Popular de Lugansk.
Los activistas han declarado que será creado un Consejo
Supremo de la República encargado de todas las cuestiones de la estructura
administrativo-territorial.
“La República garantiza los mismos derechos a todos los
residentes de la región, al margen de su nacionalidad, condición social o
postura política”, manifestaron los activistas.
Según ellos, la misma República va a determinar su
estatus económico, llevará a cabo su política financiera y de inversión y
formará su propio presupuesto.
Los partidarios de la federalización de Ucrania han
anunciado que el 11 de mayo se celebrará un referendo de autodeterminación en
la región y se han comprometido a pedir a Rusia que envíe a la región tropas
pacificadoras en caso de que se produzcan “acciones agresivas por parte del
poder ilegítimo de Kiev”.
Este sábado los representantes de la región de Lugansk
presentaron un ultimátum al Gobierno autoproclamado de Kiev, al que advirtieron
que pasarían a la acción si no cumplen sus demandas antes del 29 de abril.A
primeros de abril las regiones de Donetsk y Járkov también se declararon Repúblicas
Populares.
Alcalde de Jarkov tiroteado
El ayuntamiento de la ciudad ucraniana de Jarkov ha
informado de que el alcalde de la localidad,Guennadi Kernes, se encuentra
herido de gravedad tras ser tiroteado por la espalda. Kernes, de 54 años, es
miembro del Partido de las Regiones, formación que fue liderada por el
derrocado presidente ucraniano Viktor Yanukovich. El alcalde Gennady Kernes
está siendo está siendo operado de urgencia. "Los doctores están tratando
de salvar su vida", dijo a la agencia Reuters su portavoz, Tatiana
Gruzinskaya.
Fuente: www.diario-octubre.com
ENCUENTRAN UN TROZO DE METAL DENTRO DE UN SPAGHETTI DE LA MARCA HACENDADO
Los seres humanos a menudo nos
enfrentamos a situaciones sorprendentes y difíciles de explicar. En esta
ocasión, un consumidor denunciaba a través de su cuenta de twitter que
había encontrado un trozo de metal dentro de un spaghetti comprando en el
Mercadona, que comercializa la marca Hacendado.
El usuario comentó indignado: "Menos
mal que nos hemos dado cuenta del trozo de metal dentro de un spaghetti de la
marca". en el twit añadió @Mercadona, por lo que la atención
de Mercadona fue inmediata. En un primer momento le solicitaron al consumidor
la Fecha de Caducidad, número de lote y el lugar del establecimiento donde
adquirió los spaghettis.
El consumidor, contesto indicando la
correspondiente fecha de caducidad: 08-2015 05:18 y el lote L 034034013000, el
lugar de la compra, fue en el Mercadona Paseo Juan Ribera Vinaròs (Castellón).
Desde
Mercadona, le indicaron al consumidor que pasara por la tienda para realizar un
cambio/devolución, sin embargo el consumidor indignado les contestó "que
era un hecho muy grave y que hubiera podido tener consecuencias para su salud y
que acudiría a la oficina del consumidor".
La posible explicación a todo este
asunto, es que durante la cadena de producción de la masa de los spaguettis se
haya desprendido algún trozo de metal/alambre y que finalmente se haya
solidificado en el mismo. Lo más preocupante es que no haya saltado el sistema
automático de detección de metales, que suelen tener todas las fábricas de
alimentos.
Fuente: vía Twitter
LA JUEZ DESCARTA QUE DIFUNDIR LOS CORREOS DE URDANGARIN VULNERE SU INTIMIDAD
Una juez de
Barcelona ha desestimado la demanda de Iñaki Urdangarín para prohibir la
difusión de sus correos privados
MONTSE RIART 28-04-2014 - 17:39 CET
La juez absuelve al exsocio del Duque de Palma, Diego
Torres y acepta sus argumentos y los de la fiscalía
Iñaki Urdangarín tras declarar ante el juez, en febrero
de 2012- (EFE)
La juez reconoce en su sentencia que los correosson
contenido privado pero asegura que ni el propio Iñaki Urdangarín se ha
preocupado demasiado de protegerlos, pese a su posición y al cargo
institucional que ocupa, ya que han sido enviados desde ordenadores sin ninguna
protección.
La juez también critica en su sentencia queninguna
de las partes, ni el propio Urdangarín, haya aportado los polémicos correos al
juzgado y asegura que tampoco tiene pruebas de cuanta gente los tiene.
Absuelve al exsocio Diego Torres, no dicta
ninguna indemnización y tampoco acepta la petición del Duque de Palma de
impedir la publicación de nuevos correos, porque entiende que no se puede
dictar sentencia sobre un hipotético delito futuro que aún no se ha cometido.
Fuente: http://www.cadenaser.com/
RECOBREMOS LA DIGNIDAD, LOGREMOS LA REPÚBLICA POR DIGNIDAD Y DECENCIA
Paco
Arenas
lunes,
28 de abril de 2014
Nuestros abuelos, con menos cultura que nosotros eran
mucho más sabios y tenían muchísimo más claro que nosotros el sentido de la
dignidad, de la justicia y la libertad y fueron capaces de librarse de esa
lacra parasitaria que era y es la monarquía. Tenían las cosas
claras y abrazaron la república con entusiasmo y patriotismo. España era
más España porque pertenecía al pueblo, a los españoles.
La Segunda República supo crear una ilusión y un
ansia de ser pueblo, como nunca antes había sucedido en España, donde el pueblo
hasta entonces solo había sido un mero espectador de su destino, manipulado por
unos y por otros sin tomar parte de los acontecimientos como colectivo plural
sino como herramienta para los intereses de distintas facciones políticas o económicas.
Hasta ese momento no se había contado
ni se había hecho responsable al pueblo de la construcción de la patria.
Es con la Segunda República cuando esa circunstancia se da y se crean las
herramientas necesarias para que el pueblo pueda decidir y ser dueño de su
destino. Se crean a marchas forzadas y con decisión Las Misiones Pedagógicas
con el fin de llevar el acceso a la cultura y la educación hasta el
último rincón de la República, de España.
No es cuestión de rancia nostalgia querer recuperar la
República, no podemos sentir nostalgia de algo que jamás conocimos, la Segunda
República, es un modelo muy avanzado para su tiempo, un ejemplo. Pero no
es el modelo ideal para la Tercera República Española a la que aspiramos, la
Tercera debe ser la definitiva, e instaurarse sobre bases sólidas y claras al
tiempo que debe ser claramente federal, donde todos los pueblos de España sean
corresponsables del destino de la República como un ente común, cada uno desde
su peculiaridad cultural o lingüística. Por tanto La Segunda República
debe ser la plantilla sobre la que se edifique la Tercera, pero al igual que la
Segunda fue muy avanzada para su tiempo, la Tercera debe serlo para los tiempos
actuales, para que así sea capaz de despertad esa ilusión de ser
ciudadano de la República Española del mismo modo que lo logró entonces.
Es un camino difícil de recorrer, por la gran
manipulación mediática que sufrimos, porque no tenemos sindicatos al servicio
del pueblo y claramente comprometidos con él. Entonces los sindicatos
eran sindicatos de trabajadores, comprometidos con los trabajadores, no dóciles
siervos subsidiados de un poder corrupto, como el actual, donde sirven más de
freno que de empuje para lograr luchar por los trabajadores. En
este primero de Mayo, lo primero que debemos intentar es recuperar los
sindicatos para que sirvan a los intereses del pueblo, es necesario tomar el
poder dentro de ellos, como herramienta que deberían ser y que ahora están muy
lejos de ser.
La población española cada día lo tiene más claro, al
menos debería tenerlo, no puede ni debe continuar siendo cómplice de
Régimen corrupto, debe luchar y presionar para alcanzar la República, una
república de todos, sin dar miedo a nadie, pero con las cosas claras,
porque nos va en ello nuestro futuro como un ente colectivo, que no homogéneo
de lo que debiera ser la Nación Española, pero también el futuro viable como
Estado al servicio del pueblo.
En este 1º de Mayo debemos tener claro que
nuestro objetivo principal es logra la República, ningún otro objetivo
podremos conseguir sino logramos primero la República, porque ahora somos la
zorra de Europa, y no lo digo yo, lo dice la Führer alemanaAngela Merkel, somos
la zorra de Europa, que encima pone la cama mientras que nuestros chulos se
llevan el dinero a Suiza.Ya está bien de ser puta y poner la cama, recobremos
la dignidad, logremos la República por dignidad y decencia.
¡VIVA EL 1º DE MAYO!
¡VIVA LA REPÚBLICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)