Un artículo de Der Spiegel sostiene que Berlín da por
hecho el abandono de la moneda común si Syriza gana las elecciones. Tanto
Angela Merkel como su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, aceptarán
la salida de Grecia porque sería manejable. “El peligro de contagio es limitado
debido a que se considera que Portugal e Irlanda están rehabilitados”, señala
la revista. Merkel, según Der Spiegel, llega a la conclusión de que
ya no puede seguir cediendo a las presiones de Grecia, ante el peligro de que
nuevas concesiones alienten a países como Francia e Italia a dejar de lado sus
reformas y le den más argumentos al Frente Nacional de Francia, al movimiento
Cinco Estrellas que lidera Beppe Grillo en Italia o a Podemos en España.
-¡A las urnas!
-Achtung!
-Achtung!
El libro póstumo de Julio Busquets, uno de los fundadores de la Unión
Militar Democrática, se tituló Ruido de sables. La expresión se utilizaba
durante los años de la Transición para señalar las conspiraciones
antidemocráticas de los cuartos de banderas militares, que tuvieron su momento
valleinclanesco en el asalto al Congreso de los Diputados el 23 de febrero de
1981. Los tricornios bigotudos y las pecheras de los héroes de latón se han
transformado en jóvenes lechuzos y algo tarambanas, especialistas
internacionales en los juegos de manos que llaman economía financiera. Los
cuartos de banderas bursátiles emiten ruidos de sables que atruenan
países enteros. Los panzer ya sólo forman parte del atrezo en
las películas de época. Los fondos buitre sustituyen a losElite-Kommando.
Europa cría cuervos: deudas impagables, países basura.
Sí, fue un malentendido –dirán en Bruselas y Berlín llegado el caso. Los
griegos gritaron: ¡A las urnas! Y la troika entendió: ¡A las armas
Fuente: www.nuevatribuna.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario