¿Es esto lo que nos espera? En Grecia dejan de operar a pacientes con
cáncer por falta de recursos
Los recortes en Sanidad provocan el caos en el sistema de salud heleno, del
que han quedado excluidos miles de personas
M./ELPLURAL.COM
| 13/agosto/2012
Hace unas
horas, la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de Madrid daba a conocer
una nota en la que se denunciaba que en Grecia dejan de operar a pacientes por
falta de dinero. El Colegio de Médicos de Atenas, se explicaba en esa nota,
denuncia que el Sistema Santiario griego, al borde de la quiebra, simplemente
abandona a su suerte a todos aquellos enfermos de cáncer que no pueden pagarse
el tratamiento.
Dos de cada
diez enfermos que visitan los Consultorios de la asistencia social, aquellos
enfermos que carecen ya de cobertura del sistema sanitario estatal y carecen de
recursos para pagarse un seguro, según el Colegio de Médicos de Atenas,
tendrían que ser operados, pero no lo son porque el Sistema Nacional de Salud
los abandona a su suerte. Y esto incluye a los cancerosos.
Expulsados
del sistema sanitario
Lo que denuncian los médicos griegos es que estos enfermos, los más desprotegidos, ya no tienen ni siquiera acceso a un llamado “recetario para los faltos de recursos”, porque según la legislación actualmente vigente en Grecia, no pueden acceder a él quienes no hayan pagado sus deudas a las mutuas sanitarias o a Hacienda.
Lo que denuncian los médicos griegos es que estos enfermos, los más desprotegidos, ya no tienen ni siquiera acceso a un llamado “recetario para los faltos de recursos”, porque según la legislación actualmente vigente en Grecia, no pueden acceder a él quienes no hayan pagado sus deudas a las mutuas sanitarias o a Hacienda.
Según la
nota hecha pública por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, el
Colegio de Médicos de Atenas denuncia que ha habido incluso casos de enfermos
de cáncer a los que se les han diagnosticado tumores en estadio prematuro, cuya
solución eran tratamientos quirúrgicos, pero no han sido operados simplemente
porque no tenían dinero.
Racionamiento
de medicamentos en los hospitales
Los médicos atenienses han pedido al ministro de Sanidad y a los gestores de los hospitales que hagan frente al problema. En realidad un problema que mina todo el actual sistema de salud griego.
Los médicos atenienses han pedido al ministro de Sanidad y a los gestores de los hospitales que hagan frente al problema. En realidad un problema que mina todo el actual sistema de salud griego.
En el diario Athens News se informa de que los
hospitales estatales están llevando a cabo una campaña de recortes en el
suministro de medicinas vitales, e incluso racionando el uso de materiales
básicos en todas aquellas operaciones que no sean urgentes.
“¿Por qué
nos quitan la vida?”
Una fuente a la que se cita en este reportaje, Persefoni Mitta, Presidenta de la asociación de pacientes de cáncer, señala cómo la situación es “un asunto de vida o muerte para nosotros”. Mitta señala que reciben cada día llamadas de docenas de personas en la Asociación de personas que necesitan medicamentos contra el cáncer difíciles de conseguir por su precio.
Una fuente a la que se cita en este reportaje, Persefoni Mitta, Presidenta de la asociación de pacientes de cáncer, señala cómo la situación es “un asunto de vida o muerte para nosotros”. Mitta señala que reciben cada día llamadas de docenas de personas en la Asociación de personas que necesitan medicamentos contra el cáncer difíciles de conseguir por su precio.
“¿Por qué
nos quitan la vida?”, sigue preguntándose Persefoni Mitta en este reportaje del
Athens News, antes de concluir que de lo que habla no es de “píldoras contra el
dolor –hemos aprendido a vivir con el dolor físico-, lo que necesitamos son
medicinas que nos mantengan vivos”.
Colas en las
farmacias que aún venden a crédito
La deuda en medicamentos del estado ha llegado a un punto en el que simplemente las grandes multinacionales han dejado de suplir medicamentos al país. Grecia, se dice en este reportaje, importa casi toda sus medicinas, y carece de una industria que produzca medicamentos genéricos.
La deuda en medicamentos del estado ha llegado a un punto en el que simplemente las grandes multinacionales han dejado de suplir medicamentos al país. Grecia, se dice en este reportaje, importa casi toda sus medicinas, y carece de una industria que produzca medicamentos genéricos.
Las colas
son enormes en las pocas farmacias que todavía expenden medicamentos a crédito,
se dice en el Athens News. Donde se recuerda que el sistema sanitario griego,
aunque no era el mejor, resultaba “relativamente eficiente” antes de la crisis,
pero ante las exigencias de recortes en gasto estatal que han planteado los
‘hombres de negro’, los funcionarios de la troika (el Banco Mundial, el Fondo
Monetario Internacional y la Unión Europea), el sistema se ha hundido. La
situación es tan desesperada que el ministro de Asuntos Sociales ha declarado
que “es imperativo que se resuelva esta situación para prevenir que se pongan
las vidas de la gente en peligro”.
Fuente: www.elplural.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario